Aire Limpio, empresa de soluciones de filtración, ventilación y purificación del aire interior, ha conseguido la aprobación por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) de su proyecto de investigación, para ayudar a combatir la pandemia del coronavirus destruyendo mediante fotocatálisis los “aerosoles” contaminados.
El proyecto es uno de los nueve elegidos por el CDTI de más de 700 proyectos presentados en la convocatoria de “Proyectos de I+D y de Inversión para hacer frente a la emergencia sanitaria declarada por la enfermedad COVID-19”.
El CDTI financiará el proyecto de I+D presentado por Aire Limpio junto con el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), el CBM (Centro de Biología Molecular) y el RJB (Real Jardín Botánico) pertenecientes al CSIC “para la eliminación del virus SARS-CoV-2 mediante fotocatálisis asociada a los sistemas de tratamiento del aire de hospitales y residencias”. El CIEMAT, así como el CSIC son organismos públicos españoles de investigación de excelencia en materias de energía y de medio ambiente.
La fotocatálisis parte del principio natural de descontaminación de la propia naturaleza. Al igual que gracias a la luz solar la fotosíntesis es capaz de eliminar CO2 para generar materia orgánica, la fotocatálisis elimina otros contaminantes habituales en la atmósfera, mediante un proceso de oxidación activado por la energía solar. Esta reacción fotoquímica convierte la energía solar en energía química en la superficie de un catalizador o sustrato, consistente en un material semiconductor que acelera la velocidad de reacción. Durante el proceso tienen lugar reacciones tanto de oxidación como de reducción que provocan de esta forma la eliminación de la mayor parte de los contaminantes, biológicos y químicos, existentes en el aire.
La tecnología propuesta por Aire Limpio ha sido desarrollada a partir de los 5 proyectos de investigación implementados con el CIEMAT a lo largo de los últimos quince años y que han demostrado la posibilidad de destruir bacterias y virus utilizando UVA + fotocatalizador en sustitución de las lámparas UVC. El proyecto, que incluye la construcción y evaluación de un prototipo diseñado para un entorno hospitalario, tiene previsto finalizar sus conclusiones en octubre de 2021.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios