Un total de 702 participantes han seguido por "streaming" la I edición de "Conéctate a Conaif”, el encuentro online para instaladores organizado por Conaif, en el que han intervenido siete ponentes para tratar los temas de más actualidad en el sector.
Presentado por Alicia Senovilla, entre los distintos temas abordados en el encuentro cabe destacar por su actualidad la ponencia relacionada con la contabilización de consumos en calefacción. Luis E. Ruiz, subdirector adjunto de Eficiencia Energética en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, presentó los elementos más relevantes del Real Decreto 736/2020, entre ellos la motivación e impacto de individualizar los costes de calefacción, los requisitos para la obligación de instalar sistemas de medición y control, así como otros aspectos relacionados con los servicios de lectura e información al usuario de su consumo.
El presidente de Fegeca, Vicente Gallardo, explicó cómo funcionan los sistemas híbridos de calefacción y presentó aquellos que cumplen con las especificaciones del nuevo Código Técnico de la Edificación. Se refirió, en concreto, a soluciones eficientes con instalación solar fotovoltaica, solar térmica, recuperación de calor y con bomba de calor, entre otras.
Pedro Prieto, director de Ahorro y Eficiencia Energética del IDAE, centró su intervención en el Real Decreto 737/2020, por el que se regula el programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes. Señaló que el Programa PREE para la rehabilitación energética de edificios, dotado de 300 millones de euros, tiene el objetivo de dar un impulso a la sostenibilidad de la edificación existente en España, mediante actuaciones que incluyen cambios en la envolvente térmica o la generación de eléctrica renovable para el autoconsumo, entre otras.
Francisco Torres, responsable de Desarrollo de Nuevos Negocios de Nedgia y representante de la asociación española del Gas (SEDIGAS) en el evento, explicó qué es el gas renovable, las medidas de impulso adoptadas por parte de la Administración y los proyectos que ya están en marcha en España. Mencionó que en un contexto como el actual, que obliga reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero para frenar el calentamiento global, el gas renovable aparece como un aliado pues contribuye a la descarbonización de la economía y a la reducción de las emisiones, causantes del cambio climático.
En cuanto a Cecilia Salamanca, responsable técnico de la asociación de fabricantes de equipos de climatización (AFEC), abordó en su ponencia el tema del COVID-19 para poner en valor a la climatización y ventilación como generadoras de entornos saludables. Destacó la importancia que los sistemas de climatización y ventilación tienen en la reducción de la concentración del virus en el aire interior, contribuyendo con ello a disminuir el riesgo de transmisión sin que exista pérdida del confort térmico. Hizo además hincapié en el mantenimiento de las instalaciones como elemento clave en la lucha contra los contagios de COVID-19 y para asegurar la calidad del aire que nos rodea.
"Conéctate a Conaif 2020” incluyó también dos ponencias de "coaching” empresarial que complementaron a las técnicas. Alfonso Alcántara habló de motivación para afrontar los retos a los que las empresas se enfrentan día a día, en una ponencia patrocinada por la sociedad "Conaif-Sedigas Certificación”, dedicada a la certificación de personas.
Por su parte, Diego Antoñanzas se centró en la transformación digital en una ponencia ofrecida por Nedgia, en la que reflejó cómo las nuevas tendencias digitales y las nuevas demandas de los clientes implican un cambio permanente en las empresas que éstas han de abordar.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios