Las políticas energéticas actuales se orientan hacia modelos de elevada eficiencia que en los últimos años se han enfrentado a nuevos retos para conseguir que todos los equipos relacionados con la energía reduzcan sus emisiones de NOx.
Desde que el 26 de septiembre de 2018 entrará en vigor una nueva directiva por la cual se debía reducir las emisiones de NOx en calentadores de gas, calderas y calentadores de agua a valores inferiores de 56 mg/kW/h, el objetivo ha sido conseguir una reducción del 20% de las emisiones de CO2, un aumento del 20% en el uso de energía renovable y un aumento del 20% en la eficiencia energética.
Así, en la carrera por la eficiencia energética y por alcanzar los parámetros requeridos en materia de reducción de gases de efecto invernadero, los fabricantes de equipos de instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) de uso doméstico han lanzado al mercado sus nuevos productos diseñados para el cumplimiento de la nueva normativa. Una carrera en la que Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, no se ha quedado atrás.
El término NOx se refiere a una familia de siete compuestos altamente reactivos, que contienen nitrógeno y oxígeno en varias cantidades y configuraciones químicas. NO y NO2 son los más abundantes en el aire. Cuando estos gases reaccionan con el oxígeno en la atmósfera, se forma ozono a nivel del suelo, ácido nítrico corrosivo y nitratos orgánicos tóxicos.
Los enfoques para controlar las emisiones de NOx de la combustión se centran en el combustible, el NOx térmico, el NOx inmediato o ambos
La presencia de estas sustancias en el aire causa importantes problemas de salud en las personas y contribuye a la formación de lluvia ácida y al deterioro de la calidad del agua y el aire. Además, estas condiciones ambientales afectan negativamente a la agricultura, matando los tejidos vegetales y ralentizando la tasa de crecimiento de las plantas. Por lo tanto, la primera prioridad en el desarrollo de una estrategia para controlar los óxidos de nitrógeno es proteger la salud humana y la flora.
Los óxidos de nitrógeno se forman principalmente durante el proceso de combustión, en forma de NO; cuando los combustibles se queman a altas temperaturas, a través de una reacción endotérmica entre oxígeno, O2 (20.9% de aire) y nitrógeno, N2 (78% de aire).
Las principales fuentes de NOx son: vehículos automotores, centrales termoeléctricas y otras aplicaciones industriales, comerciales y residenciales, donde hay calderas, calentadores de agua o equipos que queman combustibles líquidos, sólidos o gaseosos.
Los enfoques para controlar las emisiones de NOx de la combustión se centran en el combustible, el NOx térmico, el NOx inmediato o ambos. Como los niveles de NOx inmediatos producidos son bajos y los límites impuestos por ErP se limitan al equipo de gas, la metodología para lograr los objetivos implica controlar el NOx térmico, controlar las condiciones de combustión para generar menos NOx.
El control de la combustión puede implicar diferentes estrategias, como disminuir las temperaturas máximas en la zona de combustión, reducir el tiempo que el gas permanece en la zona de alta temperatura y reducir las concentraciones de oxígeno en la zona de combustión.
El objetivo es proporcionar equipos enérgicamente eficientes que hagan más fácil la vida del usuario
Estos cambios en el proceso de combustión se pueden lograr modificando el proceso o cambiando las condiciones de operación. Las modificaciones del proceso dependen del tipo de equipo y del método para quemar el combustible y son capaces de reducir las emisiones de NOx en un 50 a 80%. Estos incluyen, entre otros, el uso de quemadores de bajo NOx especialmente diseñados, etapas de combustión y recirculación de gases.
Los cambios en las condiciones de operación se pueden lograr mediante el tratamiento de gases de combustión; sin embargo, son técnicas costosas.
Fiel a su política empresarial de protección del medio ambiente y comprometida con reducir su huella medioambiental, Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, ha centrado su estrategia en la comercialización de productos respetuosos con el Planeta teniendo en cuenta todo su ciclo de vida.
Teniendo en cuenta que las emisiones de NOx de las calderas convencionales y los calentadores de agua son superiores a 130 mg/kWh, el objetivo de 56 mg kWh requerido por la directiva llevó a la necesidad de desarrollar nuevas soluciones.
En este sentido, la marca incorpora en la gama galentadores de agua a gas estanco Hydronext, la tecnología de quemador Reach Lean, un quemador especial refrigerado cuyo control de la modulación del gas y la admisión de la mezcla estequiométrica gas-aire es gestionada electrónicamente combinando válvulas de gas y el ventilador de aire de impulsión a la cámara de combustión.
En la gama de calentadores de tiro natural Hydro, con tecnología de quemadores de llama azul, el quemador es refrigerado con agua fría; esto provoca una baja tempertura de llama y en consecuencia unas reducidas emisiones de NOx. Gracias a estos quemadores, es posible reducir las emisiones de óxido y dióxido de nitrógeno conviertiendo la solución en la opción más ecológica para el planeta, además segura para los usuarios.
Más información en el último número de la revista Climanoticias.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios