Las políticas energéticas actuales se orientan hacia modelos de elevada eficiencia que en los últimos años se han enfrentado a nuevos retos para conseguir que todos los equipos relacionados con la energía reduzcan sus emisiones de NOx.
Desde que el 26 de septiembre de 2018 entrará en vigor una nueva directiva por la cual se debía reducir las emisiones de NOx en calentadores de gas, calderas y calentadores de agua a valores inferiores de 56 mg/kW/h, el objetivo ha sido conseguir una reducción del 20% de las emisiones de CO2, un aumento del 20% en el uso de energía renovable y un aumento del 20% en la eficiencia energética.
Así, en la carrera por la eficiencia energética y por alcanzar los parámetros requeridos en materia de reducción de gases de efecto invernadero, los fabricantes de equipos de instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) de uso doméstico han lanzado al mercado sus nuevos productos diseñados para el cumplimiento de la nueva normativa. Una carrera en la que Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, no se ha quedado atrás.
El término NOx se refiere a una familia de siete compuestos altamente reactivos, que contienen nitrógeno y oxígeno en varias cantidades y configuraciones químicas. NO y NO2 son los más abundantes en el aire. Cuando estos gases reaccionan con el oxígeno en la atmósfera, se forma ozono a nivel del suelo, ácido nítrico corrosivo y nitratos orgánicos tóxicos.
Los enfoques para controlar las emisiones de NOx de la combustión se centran en el combustible, el NOx térmico, el NOx inmediato o ambos
La presencia de estas sustancias en el aire causa importantes problemas de salud en las personas y contribuye a la formación de lluvia ácida y al deterioro de la calidad del agua y el aire. Además, estas condiciones ambientales afectan negativamente a la agricultura, matando los tejidos vegetales y ralentizando la tasa de crecimiento de las plantas. Por lo tanto, la primera prioridad en el desarrollo de una estrategia para controlar los óxidos de nitrógeno es proteger la salud humana y la flora.
Los óxidos de nitrógeno se forman principalmente durante el proceso de combustión, en forma de NO; cuando los combustibles se queman a altas temperaturas, a través de una reacción endotérmica entre oxígeno, O2 (20.9% de aire) y nitrógeno, N2 (78% de aire).
Las principales fuentes de NOx son: vehículos automotores, centrales termoeléctricas y otras aplicaciones industriales, comerciales y residenciales, donde hay calderas, calentadores de agua o equipos que queman combustibles líquidos, sólidos o gaseosos.
Los enfoques para controlar las emisiones de NOx de la combustión se centran en el combustible, el NOx térmico, el NOx inmediato o ambos. Como los niveles de NOx inmediatos producidos son bajos y los límites impuestos por ErP se limitan al equipo de gas, la metodología para lograr los objetivos implica controlar el NOx térmico, controlar las condiciones de combustión para generar menos NOx.
El control de la combustión puede implicar diferentes estrategias, como disminuir las temperaturas máximas en la zona de combustión, reducir el tiempo que el gas permanece en la zona de alta temperatura y reducir las concentraciones de oxígeno en la zona de combustión.
El objetivo es proporcionar equipos enérgicamente eficientes que hagan más fácil la vida del usuario
Estos cambios en el proceso de combustión se pueden lograr modificando el proceso o cambiando las condiciones de operación. Las modificaciones del proceso dependen del tipo de equipo y del método para quemar el combustible y son capaces de reducir las emisiones de NOx en un 50 a 80%. Estos incluyen, entre otros, el uso de quemadores de bajo NOx especialmente diseñados, etapas de combustión y recirculación de gases.
Los cambios en las condiciones de operación se pueden lograr mediante el tratamiento de gases de combustión; sin embargo, son técnicas costosas.
Fiel a su política empresarial de protección del medio ambiente y comprometida con reducir su huella medioambiental, Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, ha centrado su estrategia en la comercialización de productos respetuosos con el Planeta teniendo en cuenta todo su ciclo de vida.
Teniendo en cuenta que las emisiones de NOx de las calderas convencionales y los calentadores de agua son superiores a 130 mg/kWh, el objetivo de 56 mg kWh requerido por la directiva llevó a la necesidad de desarrollar nuevas soluciones.
En este sentido, la marca incorpora en la gama galentadores de agua a gas estanco Hydronext, la tecnología de quemador Reach Lean, un quemador especial refrigerado cuyo control de la modulación del gas y la admisión de la mezcla estequiométrica gas-aire es gestionada electrónicamente combinando válvulas de gas y el ventilador de aire de impulsión a la cámara de combustión.
En la gama de calentadores de tiro natural Hydro, con tecnología de quemadores de llama azul, el quemador es refrigerado con agua fría; esto provoca una baja tempertura de llama y en consecuencia unas reducidas emisiones de NOx. Gracias a estos quemadores, es posible reducir las emisiones de óxido y dióxido de nitrógeno conviertiendo la solución en la opción más ecológica para el planeta, además segura para los usuarios.
Más información en el último número de la revista Climanoticias.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios