Clima Noticias Digital.- BaseGes, la solución desarrollada por Programación Integral, especialmente pensada para técnicos y comerciales, permite ahora que los documentos firmados en dispositivos Iphone o Ipad, se guarden en la aplicación de gestión para poder consultarlos, imprimirlos o enviarlos por e-mail.
Estos dispositivos, habituales como herramienta de trabajo entre los profesionales de los departamentos técnicos y comerciales, permiten a los profesionales estar conectados con la aplicación de gestión de su empresa (BaseGes Win32, BaseGes Win32 Distribución, BaseGes SQL, PimeSoft o PimeSoft SQL) y ahora también obtener documentos firmados sin necesidad de papel, mediante la firma sobre la propia pantalla del Iphone o del Ipad. Ya no es necesario imprimir varias copias del documento creado mediante la aplicación de gestión, ya que se genera un archivo pdf con la imagen del documento y la correspondiente firma del cliente.
Con la nueva aplicación, ahora es posible:
1.- Recibir avisos de trabajo, atenderlos y redactar el parte de trabajo, introduciendo los tiempos, materiales, etc. y el cliente los firmará a través del Iphone o Ipad. La creación de los partes de trabajo en tiempo real a través de la aplicación BaseGes, evita posteriores transcripciones, muy laboriosas y con probabilidad de errores.
2.- Cerrar ventas desde cualquier lugar, entregar la mercancía y obtener la firma en el albarán que confirma su recepción.
3.- Agilizar el trabajo del departamento administrativo. Si un cliente solicita un documento o es necesario para reclamar un pago, se localiza de forma sencilla y se le puede enviar por ejemplo el albarán de entrega con la firma para constatar que la entrega fue realizada.
4.- Ahorrar tiempo en transcripciones, archivo, búsquedas y reducir los costes en papel e impresiones.
Para poder recoger la firma con un Iphone o Ipad en los documentos generados con las aplicaciones de gestión de Programación Integral, es necesario incorporar el módulo 'Firma', que permite capturar una firma integrándola en los documentos generados por cualquiera de los ERP's de Programación Integral.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
Comentarios