hit counter
Suscríbete
Suscríbete

ventilación

Cómo gestionar la ventilación en hostelería durante el periodo Covid

El hostelero es uno de los sectores económicos más golpeados por los efectos de la actual crisis sanitaria que estamos viviendo. La disminución del aforo, primero, y el paro de la actividad en algunas comunidades autónomas, después, ha puesto contra las cuerdas...

​Fotografía del mercado de la climatización a cierre de 2020

Así queda el mercado de la climatización correspondiente a 2020 atendiendo a los siguientes subsectores (máquinas, tratamiento y distribución de aire, ventiladores y ventilación residencial) y los tipos de actividad: residencial/doméstico, comercial y terciario/industrial...

​Así pueden los purificadores de aire reducir la concentración de aerosoles

Desde Wolf Iberia nos insisten en la importancia de la calidad del aire interior a través de la ventilación de los espacios cerrados mediante un interesante estudio. Dicho trabajo demuestra cómo los sistemas de ventilación con recuperación de energía y purificación del aire reducen eficazmente la concentración de aerosoles y minimizan el riesgo de contagio del coronavirus...

La importancia de la climatización en tiempos de pandemia

Ejemplo de ello son los sistemas de climatización y ventilación (HVAC) del edificio y las plataformas que se utilizan para gestionarlos, que cada vez son más inteligentes y versátiles.Prevenir enfermedades infecciosas gracias a la climatizaciónLa propia OMS indica que unos sistemas de ventilación general bien diseñados son vitales para prevenir la expansión de infecciones y que estos deben formar parte de la estrategia general de control de infecciones, junto con...

ANÁLISIS del impacto en la salud humana de la contaminación del aire

Los niveles de contaminación del aire son un problema para la salud pública a nivel mundial. La calidad de aire interior (CAI), en inglés “Indoor air quality” o IAQ, es un término que se refiere a la calidad del aire dentro de los edificios (edificios de oficina, edificios públicos, tales como: colegios, lugares de ocio, restaurantes, etc.) y viviendas particulares. 

La tecnología ultravioleta mejora la calidad de aire interior aplicada en la ventilación y purificación de aire

Existen numerosos trabajos que avalan el uso de tecnología ultravioleta para mejorar la calidad del aire en espacios interiores. Los purificadores que incorporan esta tecnología son una buena opción para combatir y reducir los elementos contaminantes y evitar así que dicha calidad del aire en ambientes interiores se vaya deteriorando progresivamente.

ASHRAE publica su estándar "Ventilación para una Calidad Adecuada del Aire Interior"

El estándar ANSI/ASHRAE ANSI 62.1 – 2019 tiene como objetivo principal: especificar las tasas mínimas de ventilación y otras medidas para proporcionar una Calidad de Aire Interior (CAI) adecuada para la ocupación humana.