hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Refrigerantes sostenibles: el punto de inflexión para reducir el impacto del sector

Gree refrigerantes
Para Gree, la elección y aplicación de refrigerantes con bajo impacto climático se está consolidando como el factor más decisivo para reducir las emisiones totales del sector.
|

En la actualidad, pocas industrias se enfrentan a un reto tan complejo (y al mismo tiempo tan urgente) como el de la climatización. En un escenario global marcado por el aumento sostenido de las temperaturas y la multiplicación de eventos extremos, los sistemas HVAC se han convertido en infraestructuras críticas para garantizar la habitabilidad de todo tipo de espacios. Y es que, su capacidad para proporcionar confort térmico y condiciones ambientales adecuadas los convierte en aliados imprescindibles ante el cambio climático.

 

El futuro del sector HVAC pasa, inevitablemente, por una transformación profunda de su modelo tecnológico y medioambiental

Sin embargo, se encuentran en una situación tremendamente paradójica porque, en un contexto de cambio climático y máxima concienciación medioambiental, el consumo energético derivado de estos sistemas representa alrededor del 10 % de la demanda eléctrica global

 

Del mismo modo, el uso de determinados gases refrigerantes —muchos de ellos con un potencial de calentamiento global (GWP) extremadamente elevado— hace que las emisiones directas del sector supongan, según el informe Cooling Emissions and Policy Synthesis Report (PNUMA y IEA, 2020), aproximadamente el 7 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Cifras que podrían multiplicarse si no se actúa con rapidez: estimándose que la demanda de refrigeración podría triplicarse antes de 2050.

 

Este doble rol (esencial pero contaminante) convierte al sector en uno de los más sensibles dentro de la transición energética. A diferencia de otros ámbitos, donde basta con reducir el uso o mejorar la eficiencia, en climatización el gran reto está en hacer más con menos impacto. Y eso empieza, sin duda, por repensar uno de los componentes fundamentales del sistema: el refrigerante.

 

La palanca clave para una climatización verdaderamente sostenible

Durante décadas, los avances tecnológicos en climatización se centraron principalmente en mejorar la eficiencia energética de los equipos. 

 

Hoy, sin embargo, sabemos que esa mejora debe ir acompañada de una profunda transformación en los fluidos frigoríficos utilizados. Porque el impacto de un sistema HVAC no depende únicamente de cuánto consume, sino también de qué gas se utiliza en su interior.

 

Los refrigerantes tradicionales de base sintética, como los hidrofluorocarbonos (HFCs), tienen un GWP que puede llegar a ser miles de veces superior al del CO₂. Por ejemplo, el R-410A (aún presente en muchos equipos) tiene un GWP de más de 2.000, lo que significa que una fuga de solo un kilogramo de este gas equivale a emitir más de dos toneladas de CO₂.

 

No es casualidad, por tanto, que las políticas internacionales hayan puesto el foco sobre estos compuestos. El Reglamento (UE) 517/2014 sobre gases fluorados, así como su revisión posterior, establece una reducción escalonada en el uso de refrigerantes con alto GWP, impulsando así la adopción de soluciones con menor impacto climático. La implicación es clara: el futuro de la climatización pasa por el desarrollo e implementación de refrigerantes sostenibles.

 

Esta transición no es solo normativa, es también estratégica. Reducir las emisiones directas derivadas de los gases refrigerantes puede suponer hasta el 50 % del impacto total de un sistema durante su vida útil. Por eso, la introducción de refrigerantes naturales o de muy bajo GWP se ha convertido en una de las palancas tecnológicas más relevantes del sector.

 

Entre estas alternativas, el propano (R-290) se está posicionando como una de las opciones más prometedoras. Su aplicación, no obstante, requiere rediseñar componentes, integrar medidas de seguridad adicionales y adecuar la fabricación a normativas específicas, lo que implica una transformación profunda en la cadena de valor.

 

Innovación y sostenibilidad a través del refrigerante

En este proceso de transición, algunas compañías están asumiendo un rol claramente proactivo. Es el caso de Gree, fabricante mundial de climatizadores y sistemas de aire acondicionado, que ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad apostando por soluciones más eficientes y responsables, como la incorporación de refrigerantes con menor impacto ambiental en sus nuevas gamas de producto.

 

GREE REFRIGERANTES 2

Aunque Gree no produce refrigerantes propios, ha optado por integrar en su catálogo tecnologías compatibles con el R-290, empezando por sus modelos portátiles y deshumidificadores, y avanzando ya hacia gamas más complejas como los sistemas split (con la serie Charmo) o las unidades de aerotermia monobloc (como la Versati). Un avance que supone tanto una mejora en términos de sostenibilidad, como también una apuesta por una mayor eficiencia energética, clave para reducir las emisiones indirectas del sistema.

 

En paralelo, el R-32, con un GWP significativamente inferior al del R-410A (aunque ya superado en términos de impacto ambiental), sigue utilizándose en muchas unidades split y sistemas U-Match. Considerándose su empleo todavía adecuado, sobre todo en aplicaciones de climatización industrial o de gran escala, como las soluciones VRF (Variable Refrigerant Flow) del tipo GMV, donde sus características técnicas permiten un equilibrio razonable entre eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

 

La apuesta por un sector de la climatización totalmente sostenible

Pero el compromiso medioambiental de Gree va mucho más allá del uso de refrigerantes, sometiendo sus procesos de fabricación a rigurosos controles de calidad, cumplimiento normativo y consecución de las principales certificaciones. 

 

De esta manera, sus nueve centros de producción cuentan con las certificaciones ISO 9001 (gestión de calidad), ISO 14001 (gestión medioambiental) e ISO 45001 (salud y seguridad laboral). Adicionalmente, sus productos están certificados bajo estándares europeos como Eurovent y Keymark, que garantizan un rendimiento energético fiable y una conformidad rigurosa con los requisitos de sostenibilidad del mercado europeo.

 

Por último, cabe destacar también el reconocimiento de Gree Products con la medalla de bronce de EcoVadis, plataforma que evalúa el desempeño en sostenibilidad de miles de empresas en áreas como medio ambiente, derechos humanos, ética y compras responsables. Si bien aún existe margen de mejora, el posicionamiento actual de la marca refleja una trayectoria clara y coherente hacia una climatización más responsable.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA