La remodelación de la central de producción de agua fría del hotel EXE Plaza supuso un desafío técnico y logístico, marcado por la complejidad de su ubicación en pleno corazón de Madrid. Gracias a las soluciones innovadoras y eficientes de Carrier, el proyecto logró minimizar el impacto en los huéspedes mientras mejoraba significativamente el rendimiento energético del sistema.
El hotel EXE Plaza ha renovado su central de producción de agua fría con equipos más eficientes y sostenibles
El hotel EXE Plaza se encuentra en el corazón de Madrid, a los pies de las emblemáticas Torres KIO y en la concurrida Plaza de Castilla, una de las principales arterias de la ciudad. Este establecimiento, visitado por millones de turistas a lo largo del año, afrontó un ambicioso proyecto: la remodelación de su central de producción de agua fría. Este reto no solo implicaba una importante mejora en términos de eficiencia energética, sino también una instalación técnicamente compleja debido a la ubicación del edificio.
Para llevar a cabo este proyecto, el hotel confió en Carrier España. La intervención era imprescindible, ya que, como explica Ibai Etxabe, director del Área de Instalaciones de Yntegra, “la vida útil de los equipos había llegado a su fin; funcionaban a menos del 50 % de su capacidad habitual y requerían constantes reparaciones que ponían en riesgo la continuidad del servicio de climatización”. Además, la ejecución debía realizarse sin interrumpir la actividad normal del hotel ni afectar la comodidad de los huéspedes, un desafío que obligaba a minimizar al máximo el tiempo de interrupción en la instalación.
La renovación incluyó la instalación de una nueva central de producción de agua fría compuesta por dos enfriadoras condensadas por aire, equipadas con compresores scroll y refrigerante R-32. Este fluido destaca por su bajo potencial de calentamiento atmosférico, lo que lo convierte en una opción más sostenible. Los nuevos equipos ofrecen un rendimiento estacional muy elevado, que se traducirá en un importante ahorro energético en comparación con los sistemas previos.
La monitorización continua de los equipos garantiza el confort de los huéspedes y optimiza el servicio
Una de las características más innovadoras de estas enfriadoras es su capacidad de recuperación de calor. Gracias a esta tecnología, la energía que de otro modo se disiparía en el ambiente puede aprovecharse para producir agua caliente sanitaria, reduciendo así el consumo de combustibles fósiles asociados.
Todas las unidades se sometieron a rigurosas pruebas en fábrica para garantizar su fiabilidad. Además, se integraron con la plataforma digital Abound HVAC Performance, que permite la monitorización constante de los parámetros de funcionamiento. Este sistema no solo optimiza el rendimiento energético, sino que también asegura un confort constante para los huéspedes y maximiza el tiempo de operación de los equipos.
Uno de los mayores desafíos técnicos del proyecto fue la logística asociada a la ubicación del hotel. La instalación de las nuevas enfriadoras requirió el uso de una grúa de 250 toneladas, además de un estudio detallado de cargas para garantizar la seguridad en la zona, que incluye infraestructuras como Metro Madrid.
Asimismo, fue necesario cortar temporalmente los accesos a Plaza de Castilla y desviar la circulación, lo que supuso una planificación meticulosa para minimizar el impacto en el tráfico de una de las áreas más transitadas de la ciudad.
Uno de los mayores desafíos técnicos del proyecto fue la logística asociada a la ubicación del hotel
A pesar de estas dificultades, los trabajos se completaron con éxito y dentro de los plazos establecidos. La remodelación se llevó a cabo en tiempo récord, logrando que el hotel quedara sin servicio durante un periodo mínimo y sin afectar la experiencia de los huéspedes. Este proyecto no solo representa una mejora significativa en términos de eficiencia energética y sostenibilidad, sino también un ejemplo de ejecución técnica impecable en un entorno urbano de alta complejidad.
En resumen, la renovación del hotel EXE Plaza combina innovación tecnológica, eficiencia energética y una impecable planificación logística para superar los retos de operar en una ubicación tan emblemática como Plaza de Castilla.
La compañía Tecna ha iniciado la comercialización en España de los sistemas de climatización Clivet, una marca reconocida en Europa por sus soluciones de alta eficiencia para entornos comerciales e industriales.
El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental.
Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...
Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.
La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto.
En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...
En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
Comentarios