Saltoki cerró el pasado año con un balance que refleja su apuesta por la innovación, la digitalización y la expansión territorial. Las nuevas aperturas, los avances en comunicación digital y su compromiso social destacan como ejes clave de una estrategia adaptada a las necesidades del mercado. Así lo recoge la 3ª Guía de Grupos del sector de las Instalaciones.
A lo largo del último año, Saltoki ha reforzado su posicionamiento en el mercado con diversas aperturas, mejoras en sus servicios y una firme apuesta por la innovación y la digitalización. El balance de 2024 refleja una estrategia centrada en la proximidad al cliente, la eficiencia en el servicio y el compromiso social, con acciones que responden a las necesidades del sector y a la evolución tecnológica.
Saltoki ha continuado su expansión territorial con la inauguración de nuevos centros estratégicos en puntos clave del territorio nacional. Uno de los hitos más destacados del año fue la apertura de un innovador punto de venta en el recinto ferial de Ifema Madrid, un emplazamiento diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los profesionales del montaje de stands. La tienda, ubicada en la avenida central del recinto, facilita el acceso inmediato a productos de alta demanda como tornillería, fijación, herramientas y material eléctrico. Además, para aquellos materiales no disponibles en tienda, Saltoki ha implementado un eficiente servicio de entrega en menos de 24 horas, lo que permite optimizar los tiempos de los instaladores y mejorar la productividad de sus proyectos.
Saltoki amplía su red con nuevas aperturas en Ifema, Sant Feliu y Figueres para acercarse más a los profesionales
En el área metropolitana de Barcelona, el grupo amplió su red comercial con la inauguración de un nuevo centro en Sant Feliu. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados, este punto de venta se convierte en un referente en la comarca del Baix Llobregat, ofreciendo una extensa gama de productos de fontanería, climatización, electricidad e iluminación. Además, responde a la creciente demanda de soluciones en energías renovables como la solar fotovoltaica y la aerotermia. La ubicación estratégica del centro, junto a la autopista B-23, facilita un acceso rápido y cómodo a los profesionales de la zona, evitando las congestiones de las vías principales de la ciudad de Barcelona.
Por otro lado, Saltoki reforzó su presencia en el norte de Cataluña con la apertura de un nuevo centro en Figueres, una localidad estratégica que permite acercar sus productos y servicios a los profesionales de la región. Esta inauguración responde a la necesidad de ofrecer una atención más cercana, personalizada y eficiente a los clientes de la zona, que ahora disponen de un centro de referencia en el que pueden encontrar las soluciones más avanzadas del mercado.
Como parte de su apuesta por la digitalización y la innovación en la comunicación con los profesionales del sector, Saltoki lanzó un nuevo canal de WhatsApp pensado para mantener informados a sus clientes en tiempo real. Esta herramienta se ha convertido en un canal ágil y directo, a través del cual los usuarios pueden acceder a información sobre las últimas novedades del sector, formaciones técnicas, promociones y eventos relevantes. Además, el canal ofrece contenidos exclusivos como entrevistas con responsables de producto y artículos especializados sobre tendencias emergentes, como la recarga de vehículos eléctricos, la acumulación fotovoltaica y la construcción industrializada.
En el área de iluminación, Saltoki renovó por completo su oferta de productos y lanzó la web solucionesdeiluminacion.com, una plataforma creada para ofrecer asesoramiento, soporte técnico y soluciones integrales a los profesionales del sector. La web incluye estudios luminotécnicos avanzados, información detallada sobre proyectos destacados y un acceso actualizado al nuevo catálogo digital. Entre los proyectos más relevantes del año destacan instalaciones en el pabellón Príncipe Felipe y en edificios emblemáticos como el Ayuntamiento de Zaragoza, lo que demuestra el compromiso de Saltoki con la excelencia y la eficiencia en cada uno de sus proyectos.
Saltoki Offsite ha consolidado su posición como referente en la construcción industrializada, un ámbito que sigue ganando protagonismo en el sector. Durante su participación en la feria Rebuild, celebrada en Madrid, la empresa presentó una amplia gama de soluciones innovadoras y flexibles, como piscinas prefabricadas, baños modulares y paredes técnicas para cocinas. Estos productos, fabricados con materiales de alta resistencia y reducido peso, permiten optimizar los procesos constructivos, reducir plazos de ejecución y ofrecer soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades específicas de promotoras, constructoras y estudios de arquitectura.
Saltoki potencia su comunicación con un canal de WhatsApp y una web especializada en iluminación
La construcción industrializada se ha convertido en una de las principales apuestas de Saltoki, al permitir desarrollar proyectos sostenibles, eficientes y de alta calidad, con un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la rentabilidad de los proyectos.
El compromiso social también ha tenido un papel destacado en el balance anual de Saltoki. Desde 2017, la empresa colabora activamente con el programa Niños contra el Cáncer de la Clínica Universidad de Navarra, una iniciativa centrada en la investigación y el tratamiento del cáncer infantil. En 2024, la cantidad donada por Saltoki superó los 260.000 euros, una cifra alcanzada gracias a la participación solidaria de sus clientes, que han demostrado un firme compromiso con esta causa.
Durante un acto celebrado en la Clínica Universidad de Navarra, profesionales del sector de la electricidad, fontanería y climatización participaron en la entrega de un cheque simbólico y tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la labor realizada por el programa Niños contra el Cáncer. Esta colaboración refuerza los valores de solidaridad y responsabilidad social que forman parte del ADN de Saltoki.
El último año ha sido un periodo clave para la consolidación de Saltoki como referente en el sector, destacándose por su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado y anticiparse a las tendencias del futuro. Las nuevas aperturas, el impulso de la digitalización y la apuesta por soluciones innovadoras en la construcción industrializada reflejan una estrategia de crecimiento sostenible y orientada al cliente.
Asimismo, iniciativas sociales como la colaboración con Niños contra el Cáncer subrayan el firme compromiso de la empresa con la sociedad y con la mejora de la calidad de vida de las personas. Saltoki cierra 2024 con una trayectoria de éxitos que sienta las bases para un futuro prometedor, marcado por la innovación, la eficiencia y la responsabilidad corporativa.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios