Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía, con un perfil de visitante profesional que busca soluciones concretas, aplicables a proyectos de corto y medio plazo, y también el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio ligadas a la biomasa como el biochar, el biorrefino o los combustibles líquidos renovables.
Durante los tres días de feria, expositores como fabricantes de equipos domésticos, empresas de servicios energéticos, proveedores de soluciones industriales o distribuidores de maquinaria forestal han establecido contactos de calidad que abren la puerta a nuevas oportunidades de negocio, con colaboraciones y acuerdos que podrían concretarse en el corto plazo.
el biochar, el biorrefino y los combustibles líquidos renovables han generado un notable seguimiento en las jornadas técnicas por su aplicación práctica en la descarbonización
“Aunque hoy en día es fácil mantenerse en contacto por medios digitales, muchos acuerdos importantes siguen necesitando verse cara a cara. Expobiomasa ofrece ese espacio de confianza donde poder compartir ideas y generar relaciones de las que pueden surgir nuevos proyectos”, afirma Javier Díaz, presidente de Avebiom.
Las jornadas técnicas han abordado a lo largo de los tres días los retos que afronta el sector bioenergético en este momento y también las oportunidades que se abren: desde la recuperación del mercado del pellet tras la crisis energética de 2022 al impulso a las redes de calor renovables, los cambios inminentes en normativa europea sobre certificación de la sostenibilidad o el papel decisivo de la bioenergía en la descarbonización de la industria.
En particular, el biochar, el biorrefino y los combustibles líquidos renovables, cuyas asociaciones nacionales han participado con stand propio en la zona expositiva, han generado un notable seguimiento en las jornadas técnicas por su aplicación práctica en la descarbonización.
Como broche a esta edición, la exposición divulgativa itinerante “Biomasa en tu Casa”, presentada oficialmente en la feria, ha generado un notable interés entre responsables públicos de distintas comunidades autónomas.
'Biomasa en tu Casa' va a recorrer España para que los ciudadanos conozcan de forma directa los beneficios reales de la biomasa: una energía renovable, local y accesible que ya está mejorando la vida de miles de personas”, subraya Javier Díaz.
Expobiomasa 2025 ha contado con la participación de 350 empresas expositoras procedentes de 24 países, que han presentado soluciones innovadoras en estufas y calderas, biocombustibles sólidos, maquinaria forestal, redes de calor, ingeniería y servicios energéticos, tecnologías para la valorización energética de biomasa y sistemas de control y monitorización.
Más de 6.400 profesionales han visitado la feria, el 82 % de ellos procedentes de España. La participación internacional ha abarcado un total de 35 países, con una importante presencia de profesionales de Portugal, Francia, Italia y un notable 20 % de visitantes extranjeros llegados desde América Latina, un mercado en expansión con gran interés por las soluciones bioenergéticas.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios