El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel eliminar completamente el uso de combustibles fósiles, reducir sus emisiones en un 49% y mejorar su eficiencia energética, consolidándose como un referente en sostenibilidad dentro del sector hotelero.
El proyecto ha permitido al hotel eliminar completamente el uso de combustibles fósiles, reducir sus emisiones en un 49% y mejorar su eficiencia energética
Con sus 909 habitaciones, 34 salas de reuniones y un auditorio para 500 personas, el Hotel Meliá Castilla ha culminado con éxito su transformación energética con la implementación de soluciones innovadoras de Carrier, alcanzando una descarbonización total y eliminando el uso de combustibles fósiles en sus instalaciones.
Este ambicioso proyecto, iniciado en 2020, ha permitido al hotel mejorar su eficiencia energética y reducir su impacto ambiental, consolidándose como un referente en sostenibilidad dentro del sector hotelero.
Tras los resultados positivos de las fases 1 y 2, en 2023 el hotel dio un paso más con la ejecución de una tercera fase, que permitió completar las mejoras en la sala de máquinas. En esta etapa se instalaron dos bombas de calor agua-agua de alta temperatura Aquasnap 61WX, capaces de calentar hasta 85 ºC, optimizando la producción de ACS y la calefacción de los salones. La eficiencia energética de estas soluciones se maximiza gracias al aprovechamiento del frío generado para cubrir la demanda base del hotel.
Paralelamente, se inició la fase 4 con la instalación de cuatro bombas de calor aire-agua Aquasnap 30RQ en la cubierta del edificio, destinadas a proporcionar calefacción a las habitaciones y mejorar el rendimiento del sistema general. Estas unidades cuentan con componentes y opciones avanzadas para maximizar su eficiencia.
Además, en esta fase se implementó un sistema de cuatro tubos en todo el edificio, logrando no solo una mejora energética significativa, sino también un incremento notable en el confort de los huéspedes.
Como resultado de este proceso, el hotel ha conseguido apagar completamente sus calderas, logrando un consumo de gas natural de cero y alcanzando un ahorro energético del 25% y una reducción de emisiones del 49%.
Durante el evento organizado por Carrier, el pasado 18 de marzo, para compartir experiencias sobre eficiencia energética y descarbonización en el sector hotelero, Víctor Retamosa, jefe de servicios técnicos del Hotel Meliá Castilla, expuso el impacto positivo de este proyecto:
"desde 2020 hemos trabajado en la sustitución de equipos antiguos por nuevas tecnologías eficientes, logrando eliminar completamente los combustibles y alcanzar una huella de carbono cero. Este proceso no solo ha mejorado el rendimiento energético del hotel, sino que ha permitido eliminar por completo el uso de combustibles fósiles, convirtiéndonos en pioneros dentro de nuestro grupo".
Además, destacó que la modernización de las instalaciones ha tenido un impacto directo en la experiencia de los huéspedes y en la percepción del hotel por parte de empresas que contratan sus servicios: "nuestros clientes valoran enormemente la mejora del confort que hemos logrado. También las empresas consideran la sostenibilidad un factor clave a la hora de elegirnos para sus eventos y estancias".
"El Hotel Meliá Castilla ha demostrado que es posible combinar eficiencia energética, sostenibilidad y confort sin comprometer la operatividad del negocio. Este caso de éxito es un ejemplo del compromiso del sector hotelero con la innovación y la reducción del impacto ambiental, marcando un hito en el camino hacia un futuro más sostenible", señalan desde la compañía.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios