La compañía europea AIC se posiciona en el mercado español como un referente en soluciones de hibridación para sistemas de climatización, calefacción y producción de agua caliente sanitaria (ACS) en instalaciones de mediana y gran potencia. Su propuesta combina innovación tecnológica, sostenibilidad y una sólida capacidad industrial que le permite responder a las crecientes exigencias del sector.
Con centros de producción propios en Gdansk (Polonia) y Vicenza (Italia), AIC ofrece un catálogo de soluciones híbridas que integran lo mejor de dos tecnologías: por un lado, sus generadores de calor de alto rendimiento, construidos con cuerpos en acero inoxidable y basados en la tecnología FIRE TUBE, reconocida por su fiabilidad y durabilidad; por otro, bombas de calor de última generación, como las gamas AURAX y MINI AURAX, diseñadas para operar con refrigerantes ecológicos y capaces de mantener un alto rendimiento incluso en condiciones climáticas extremas.
Las gamas AURAX y MINI AURAX operan con refrigerantes ecológicos y rinden al máximo incluso en climas extremos
La gama MINI AURAX destaca por incorporar equipos que funcionan con refrigerante R290 (propano), con un potencial de calentamiento notable incluso en climas fríos y un impacto ambiental muy bajo, gracias a su índice de potencial de calentamiento global (GWP) de solo 3. Esta cifra contrasta significativamente con los valores del R32 (GWP 675), consolidando a AIC como una marca comprometida con la descarbonización.
Además, la gama AURAX NATURAL permite abordar aplicaciones de mayor potencia también con R290, mientras que otros modelos desarrollados con refrigerante R454B —un 30 % más respetuoso con el medio ambiente que otras alternativas habituales— amplían el abanico de posibilidades en función de las necesidades del proyecto.
En los sistemas híbridos propuestos por AIC, la producción de ACS puede ser asumida tanto por las bombas de calor como por los generadores térmicos de alto rendimiento de la gama NESTA (en sus variantes NESTA, NESTA CHROME y NESTA PLUS), todos ellos equipados con intercambiadores de calor de alta eficiencia.
La estrategia de expansión de AIC en el mercado ibérico incluye también la reciente apertura de su sede en España
A ello se suma la posibilidad de integración con los acumuladores TEXAS, fabricados en acero inoxidable dúplex, lo que añade un plus de durabilidad y resistencia a la instalación.
La estrategia de expansión de AIC en el mercado ibérico incluye también la reciente apertura de su sede en España, ubicada en Torrejón de Ardoz (Madrid).
En estas nuevas instalaciones, la firma ha creado un centro de formación especializado, orientado a técnicos de servicios posventa, empresas instaladoras y profesionales de la ingeniería interesados en profundizar en las ventajas de las soluciones híbridas como alternativa integral en proyectos de climatización y ACS.
Con una propuesta que conjuga eficiencia energética, sostenibilidad y fiabilidad técnica, AIC refuerza su presencia en un mercado cada vez más orientado a la hibridación y la transición energética.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Bajo el título 'Prepara el verano con Alys: Promo 5+1', Ariston anuncia el lanzamiento de su nueva campaña promocional de aire acondicionado dirigida a instaladores miembros del club de fidelización My Team.
Mitsubishi Heavy Industries (MHI), distribuida por Lumelco, lanza su nueva tarifa de climatización 2025, en vigor desde el 23 de abril. Esta actualización incorpora importantes novedades, destacando el avanzado sistema de aerotermia Hydrolution...
Gemma Travería, directora de REBUILD, analiza en esta entrevista los retos y avances de la industrialización en la construcción, destacando la importancia del modelo off site. Además, aborda las tendencias en eficiencia energética y el impacto de tecnologías como la IA y el BIM en el sector.
Comentarios