Grupo Fyce ha experimentado un crecimiento destacado en el último año gracias a la incorporación de nuevos socios. Empresas como CFrica, Airpal, Tubagua, Central de Representaciones Canarias, Airon, Sesmarset, Verdi e Impex Subministres se han unido a la red, aportando experiencia y consolidando la colaboración del grupo, tal y como recoge la 3ª Guía de Grupos del sector de las Instalaciones.
Con estas nuevas incorporaciones, Fyce ha fortalecido su presencia en diversas regiones. Para el 2025, el foco está en seguir expandiendo esta red de socios, buscando entidades que compartan los valores del grupo y ofreciendo nuevas oportunidades en el ámbito de la energía y la sostenibilidad.
Con 25 años de historia en el sector de la distribución y los suministros, Grupo Fyce ha logrado consolidarse como un actor clave en el mercado, ofreciendo soluciones en áreas como fontanería, calefacción, energías renovables y climatización. A lo largo de este tiempo, el grupo ha evolucionado, adaptándose a los cambios del mercado y los avances tecnológicos, con un claro enfoque en la digitalización y la sostenibilidad, pilares que marcarán su futuro.
La implementación de un sistema PIM es un pilar fundamental en la estrategia de digitalización de Fyce
Grupo Fyce ha experimentado un crecimiento destacado gracias a la incorporación de socios. CFrica, Airpal, Tubagua, Central de Representaciones Canarias, Airon, Sesmarset, Verdi e Impex Subministres se unieron a la red, aportando experiencia y consolidando la red de colaboración del grupo. Para el 2025, el foco está en seguir expandiendo esta red de socios, buscando entidades que compartan los valores del grupo, y ofreciendo nuevas oportunidades en el ámbito de la energía y la sostenibilidad.
Uno de los compromisos más sólidos de Grupo Fyce es su apuesta por la sostenibilidad, un tema que, según Pablo Lázaro, su coordinador, se ha convertido en una prioridad. Desde la implementación de sistemas energéticamente eficientes, como soluciones para el ahorro de agua, hasta el fomento de energías renovables como la fotovoltaica y la aerotermia, el grupo sigue buscando alternativas que no solo sean rentables, sino que también contribuyan a la conservación del medio ambiente. "El ahorro energético y la eficiencia en los recursos son aspectos clave de nuestra visión de futuro", según Lázaro, quien subraya que la sostenibilidad se integra en todos los procesos del grupo.
La digitalización es otro de los grandes retos y objetivos del Grupo Fyce. El grupo lleva tiempo trabajando en la implementación de un sistema de gestión de productos (PIM) que permite optimizar los inventarios, mejorar la toma de decisiones y aumentar la eficiencia en los procesos operativos. Según Lázaro, "la incorporación del PIM digital es uno de nuestros grandes proyectos", y esto refuerza su estrategia de optimización de la cadena de suministro, haciendo que el grupo esté a la vanguardia en cuanto a soluciones digitales aplicadas a la distribución.
La creciente preocupación por el cambio climático y la transición hacia fuentes de energía más limpias ha puesto a las energías renovables en el centro de la agenda de Fyce. En palabras de Lázaro, "la situación de las energías renovables es muy prometedora", y el grupo está bien posicionado para aprovechar el crecimiento de este sector. Con el apoyo de políticas nacionales y europeas que fomentan la inversión en energías renovables, el grupo espera ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes, contribuyendo tanto a la sostenibilidad como al ahorro de costes.
La optimización de la logística y el almacén propio son ventajas competitivas clave para Fyce
El sector ha vivido un periodo de incertidumbre en los últimos años debido a factores externos como la crisis económica global, los problemas logísticos y el cambio climático. Sin embargo, Lázaro señala que en estos periodos también surgen oportunidades. En cuanto al futuro, el grupo mantiene una actitud optimista, ya que las dificultades también pueden ser el caldo de cultivo para la innovación. "En un periodo de incertidumbre emergen oportunidades y la necesidad de innovar en nuestra forma de operar", según el responsable, destacando la importancia de ser flexibles y adaptarse a los cambios.
En cuanto a sus expectativas económicas para el futuro, Grupo Fyce tiene proyectada una facturación de 200 millones de euros en 2024. Para 2025, se espera un crecimiento cercano a los 250 millones debido a posibles nuevas incorporaciones, aunque la incertidumbre en el mercado podría influir en las proyecciones. Sin embargo, el grupo mantiene un enfoque claro en la expansión y la mejora continua de sus servicios, tanto en el ámbito de la sostenibilidad como en la digitalización. "Nos enfocamos en soluciones más ecológicas, incluyendo el ahorro de agua y la implementación de sistemas energéticamente eficientes", apunta Lázaro, quien también resalta la importancia de la digitalización de servicios y operaciones como una palanca clave para optimizar los procesos y reducir costes.
Una de las grandes ventajas competitivas de Grupo Fyce es su almacén logístico propio, una característica que solo unos pocos grupos en España poseen. Esto les permite mantener un control más estricto sobre los costes y los tiempos de entrega, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa. Además, el grupo se beneficia de la negociación conjunta con sus socios, lo que les otorga un poder de compra significativo, permitiéndoles ofrecer precios competitivos a sus clientes.
Grupo Fyce amplía su red de socios con CFrica, Airpal, Tubagua, Central de Representaciones Canarias, Airon, Sesmarset, Verdi e Impex Subministres
Fyce tiene claro que su futuro pasa por la innovación y la expansión. Para 2025, la compañía espera que la digitalización de sus operaciones y la expansión de su red de socios les permita mantener su crecimiento continuo en un mercado cada vez más exigente. Además, el desarrollo de servicios como el departamento de ingeniería y el fortalecimiento de sus capacidades logísticas seguirán siendo fundamentales para afrontar los desafíos del futuro.
Con todo ello, Grupo Fyce se mantiene en la senda del crecimiento, con un enfoque claro en la sostenibilidad, la digitalización y la expansión de su red. La incorporación de nuevas tecnologías y la mejora constante de su servicio a los socios son claves para seguir siendo competitivos en un mercado dinámico y cambiante. Con un enfoque en la colaboración y la innovación, el grupo está bien posicionado para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades del sector.
La entidad continúa evolucionando con éxito en un mercado desafiante, manteniendo su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la expansión. Con la mirada puesta en el futuro y la implementación de nuevos proyectos, el grupo se prepara para consolidarse como un líder en el sector, contribuyendo a un futuro más sostenible y eficiente tanto para sus socios como para la comunidad en general.
En cuanto a la facturación, la empresa estima que en 2024 alcanzará los 200 millones de euros. De cara a 2025, prevé un crecimiento hasta los 250 millones, impulsado por la posible incorporación de nuevas operaciones que fortalecerían su posición en el mercado.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios