BigMat ha reforzado su posición en el sector de la construcción en el último año a través de la celebración del BigMat Day, la inauguración de dos nuevos centros logísticos en Canarias y la incorporación de nuevas empresas. En paralelo, el grupo ha presentado su plan estratégico 2024-2027, centrado en la sostenibilidad y la digitalización, destacando su compromiso con el futuro responsable mediante el patrocinio de los Premios Alcance 3.0. y sus propios premios solidarios, tal y como recoge la 3ª Guía de Grupos del Sector de las Instalaciones.
En junio de 2024, BigMat Iberia llevó a cabo su junta general de accionistas, donde Jorge Vega, el nuevo director general, presentó un plan estratégico centrado en el crecimiento sostenible para los próximos tres años. Con un objetivo de alcanzar los 2.000 millones de euros de facturación, se delinearon seis ejes de actuación: el fortalecimiento del modelo de desarrollo de socios, la expansión a través de adquisiciones, el desarrollo logístico, el crecimiento de la división industrial, la sostenibilidad y la digitalización.
Además de Santa Cruz y las Palmas, BigMat planea abrir más centros logísticos para mejorar el servicio a sus socios en Baleares, Portugal y el sur de España
Este ambicioso plan también se enfoca en el fortalecimiento de la marca BigMat, asegurando que los socios reciban el apoyo necesario para mantenerse competitivos en un sector en constante evolución. La reunión también sirvió para reconocer la contribución de Jesús Prieto, quien ha estado al frente del grupo durante dos décadas, y que ahora asumirá un nuevo rol como consejero.
A lo largo de 2024, BigMat continuó con su estrategia de expansión, cerrando el año con más de 1.000 puntos de venta. El grupo fortaleció su red de distribución mediante la adquisición de nuevos asociados y la integración de empresas como Cerámica Grau en Barcelona y Álvarez Delgado en Fuenlabrada, lo que ha incrementado su presencia en diversas comunidades autónomas, así como el refuerzo de su presencia en las Islas Canarias y en el país vecino, Portugal. Además, BigMat ha ampliado su oferta al adquirir Casa y Baño, una central de compras gallega que le permitirá diversificar su catálogo en el sector de la decoración y equipamiento del hogar. La inclusión de nuevos distribuidores en su red, como los provenientes de Baleares y Galicia, ha facilitado una mayor presencia en el mercado, beneficiando tanto a los asociados como a los clientes.
Un hito significativo en la trayectoria de BigMat fue la apertura de su nuevo centro logístico en Santa Cruz de Tenerife, inaugurado en julio de 2024. Con una superficie total de 3.000 m², este centro permitirá a BigMat ofrecer más de 8.000 referencias de productos, facilitando así la atención a sus clientes en las Islas Canarias. La inversión realizada, cercana al millón de euros, refleja el compromiso del grupo con el desarrollo y la mejora de su capacidad logística en el archipiélago.
Además de Santa Cruz, BigMat ha inaugurado un segundo centro logístico en Las Palmas de Gran Canaria, consolidando su presencia en la región. Estos centros logísticos están diseñados para optimizar la distribución de productos y mejorar la eficiencia operativa, lo que resultará en un servicio más ágil para todos los socios y clientes.
Debido a la gran capilaridad de BigMat, la logística se ha convertido en uno de sus pilares fundamentales y sigue planificando abrir nuevos centros logísticos para dar un mejor servicio a sus puntos de venta de las Baleares, de Portugal y del sur de España.
En marzo, del 4 al 6, BigMat volvió a celebrar en Madrid el BigMat Day, tras el éxito de la pasada XVI edición celebrada en abril de 2024 en el Pabellón Multiusos Madrid Arena, edición en la que una vez más el BigMat Day se volvió a erigir como una de las citas más significativas para los profesionales de la construcción y la rehabilitación. Con la participación de más de 150 empresas expositoras, que incluyen tanto proveedores nacionales como internacionales, así como diversas empresas de servicios, el evento superó las expectativas de asistencia, con cerca de 8.400 visitantes en sus dos días de duración.
BigMat ha ampliado su oferta al adquirir Casa y Baño, una central de compras gallega
Este año, en su edición XVII, incorporó como novedad prolongarlo un día más para dar cabida a las otras tres enseñas, dedicando dos días a los socios BigMat y el tercero a los socios de MasObra, Divendi y Casa y Baño. En 2024, en el marco del evento Pedro Viñas, presidente del grupo, ofreció una rueda de prensa ante más de 40 medios de comunicación de diversas áreas. Durante su intervención, destacó que el grupo alcanzó una facturación total de 1.450 millones de euros en 2023, un incremento del 14% respecto al año anterior. Además, la compañía cerró el año con más de 1.000 puntos de venta en la Península Ibérica, reafirmando su presencia y crecimiento en el mercado.
BigMat organiza cada dos años los Premios BigMat Internacionales de Arquitectura, cuya última edición tuvo lugar en 2023 y que volverán a celebrarse en 2025. Con estos galardones, la compañía busca impulsar la arquitectura como un motor de cambio, no solo desde la sostenibilidad, sino también desde la innovación y la estética. Su objetivo es reconocer proyectos que contribuyan a definir y mejorar los espacios en los que vivimos y trabajamos, creando entornos funcionales y visualmente atractivos.
En el BigMat Day, la primera jornada incluye tradicionalmente la ‘Jornada de Arquitectura’, que el año pasado contó con la participación de los ganadores del Premio Internacional de Arquitectura BigMat 2023, entre ellos el estudio portugués de Hugo Ferreira y Nuno Melo, y el sevillano ACTA, de Ramón Picó y Javier López. También estuvieron presentes reconocidos estudios como FRPO Rodríguez & Oriol y Entre Sitio. Este año, con el objetivo de dar mayor visibilidad a los premios de arquitectura 2025, regresarán las ponencias de arquitectura con la participación de figuras destacadas del ámbito internacional. La jornada concluirá, como es habitual, con una mesa redonda moderada por Jesús Aparicio, catedrático de la ETSAM y presidente de los Premios Internacionales de Arquitectura BigMat.
El compromiso de BigMat con la sostenibilidad se ha manifestado en varias iniciativas, como el patrocinio de los "Premios Alcance 3.0". Estos premios reconocen a las organizaciones que implementan prácticas que reducen las emisiones de su cadena de valor. En la gala de entrega, Viñas subrayó la importancia de fomentar la colaboración entre empresas para avanzar hacia un futuro más sostenible.
La celebración de estos premios no solo refuerza la imagen de BigMat como un grupo respon- sable, sino que también demuestra su intención de liderar el cambio hacia prácticas más sostenibles en el sector de la construcción y la distribución de materiales.
En 2025, BigMat sigue trabajando por la mejora de su entorno buscando un mundo mejor, más solidario y sostenible.
En resumen, el último año 2024 y principios de 2025 ha sido testigo de un notable crecimiento y desarrollo para BigMat, marcado por un aumento en la facturación, la consolidación de su red de puntos de venta, y un compromiso continuo con la sostenibilidad y la innovación.
La próxima celebración del BigMat Day, 2025 y la apertura de nuevos centros logísticos, son
solo algunos ejemplos del enfoque proactivo del grupo hacia el futuro, estableciendo las bases para un crecimiento sostenido en el sector de la construcción y la rehabilitación.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios