El parque edificado europeo está muy envejecido y es altamente ineficiente, siendo el responsable del 40% de la energía consumida por los países miembros. Desde las instituciones comunitarias, a través de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), se ha establecido como requisito lograr una disminución del gasto en energía primaria en el parque residencial del 16% para el año 2030 y, al menos, entre el 20% y el 22% en 2035, con el horizonte de la descarbonización de las ciudades en el año 2050.
La acción está inspirada en la campaña 'La envolvente, lo primero' puesta en marcha por Andimat, para trasladar a la sociedad las ventajas de una vivienda bien aislada
Para conseguir estos objetivos, la renovación de los edificios es clave, siendo la mejora de la envolvente, a través de su aislamiento térmico, la actuación más eficiente para alcanzar esta meta, al tiempo que se incrementan la salubridad y confort en los inmuebles. Así lo han querido trasladar las principales asociaciones de fabricantes de materiales aislantes de Europa (EUMEPS, EXIBA, Eurima y PU Europe), unidas en el marco de la campaña “Priority? Insulation”.
Esta acción, inspirada en la campaña lanzada en España por Andimat, 'La envolvente, lo primero', quiere destacar las principales ventajas del aislamiento térmico y su contribución a las políticas de reducción de la demanda de energía y la descarbonización del parque edificado.
“Desde Andimat mostramos nuestra satisfacción por la puesta en marcha de esta iniciativa que viene a respaldar el mensaje que ya lanzamos en España (y que apoyaron un importante número de empresas e instituciones) de que la renovación de la envolvente debe de ser la principal actuación para mejorar el confort, la eficiencia y el bienestar en la vivienda” explica Luis Mateo, director general de Andimat. “Siempre es satisfactorio ver cómo una acción puesta en marcha a nivel local traspasa las fronteras, llevando el mensaje y los objetivos a todos los países de la UE”.
Uno de los objetivos de la asociación es trasladar al sector, y a la sociedad en general, las ventajas que suponen en términos de ahorro económico y de energía, salud e impacto ambiental el contar con una vivienda bien aislada. En este sentido, la asociación está colaborando con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en la actualización del Código Técnico de la Edificación, CTE.
La renovación de los edificios es clave, siendo la mejora de la envolvente, a través de su aislamiento térmico, la actuación más eficiente para alcanzar esta meta
Como entidad que representa a los fabricantes de materiales aislantes, ha contribuido a este proceso con una serie de documentos de carácter técnico, en los que se ha plasmado la experiencia y visión del sector en áreas como el ahorro de energía (DB HE), el confort térmico pasivo (contribuyendo a la lucha contra la pobreza energética) y la seguridad ante el fuego (DB SI). También se han realizado observaciones sobre el futuro Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DB SA).
Asimismo, también ha contribuido a la mejora de las condiciones en los hogares más vulnerables a través de la formulación de los CAEs Sociales, junto a entidades como Ecodes y GBCE y ha reclamado en reiteradas ocasiones que, en el sistema CAE, se tenga en cuenta la contribución del aislamiento a lo largo de toda la vida útil del edificio.
Durante la puesta en marcha de la campaña 'La envolvente, lo primero', Andimat logró el apoyo del Ministerio de Vivienda y la Comunidad de Madrid, así como de las principales entidades, asociaciones y empresas del sector, “que no dudaron en sumarse al reto de la envolvente para trasladar un mensaje claro: para mejorar el parque edificado, ganar en salud, en confort, luchar contra la pobreza energética y el cambio climático, y ahorrar energía, debemos comenzar actuando por la envolvente”, concluye Mateo.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios