La XVII edición del BigMat Day 2025, la gran cita anual con los profesionales de la construcción y la rehabilitación de la vivienda, promovida por el grupo BigMat e inaugurada el 4 de marzo en Madrid, ha alcanzado la cifra récord de más de 146 expositores, proveedores de todas las familias de producto y casi 160 empresas participantes, por lo que se consolida como la feria privada más relevante del sector.
Este año, por primera vez, la feria anual ha tenido una duración de tres días, marcando un hito innovador en el sector
Este año, por primera vez, la feria anual ha tenido una duración de tres días, marcando un hito innovador en el sector, para dar cabida además de a los socios de BigMat, también a todos los asociados y almacenes de materiales de construcción de las otras tres enseñas que BigMat Iberia tiene en estos momentos en el mercado: + Obra, Divendi y Casa y Baño.
Durante la cita, celebrada en el Pabellón Multiusos Madrid Arena, se han dado a conocer las novedades del sector. Además, se han desarrollado ponencias, demostraciones y presentaciones de las marcas más relevantes del mercado.
Aprovechando el marco de celebración del BigMat Day, Pedro Viñas, presidente de BigMat, durante su discurso ha presentado los resultados del grupo en 2024, que consolida su crecimiento en todas las enseñas. En la actualidad cuenta con una red de más de 900 empresas vinculadas, que representan cerca de 1.200 puntos de venta entre propios y adheridos, agrupando una oferta conjunta de más de 1,3 millones de metros cuadrados de superficie total de almacenaje y atención al profesional. Con un crecimiento en compras de 10,5% y una facturación consolidada de más de 1.600 millones de euros, el grupo BigMat se convierte en líder independiente del mercado de la distribución de materiales de construcción en España y Portugal.
“Para afianzar este crecimiento, BigMat sigue apostando por una estrategia basada en su gran capilaridad, en las sinergias entre los socios y en una estrecha colaboración con sus proveedores, apostando por la verticalización como el eje de crecimiento”, ha destacado Pedro Viñas, quien también ha hablado del plan estratégico de BigMat para los próximos tres años, basado en siete ejes clave para impulsar el crecimiento y la modernización del grupo.
BigMat alcanza una facturación de más de 1.600 millones de euros en 2024 y consolida su crecimiento en todas las enseñas
Entre ellos, destaca la consolidación del programa Big Avanza, diseñado para mejorar los servicios, optimizar los puntos de venta y garantizar la sucesión empresarial. La estrategia de expansión se enfocará en nuevas incorporaciones, integraciones y absorciones. En el ámbito logístico, se reforzarán las plataformas en Andalucía, Canarias y Mallorca. La división industrial también jugará un papel clave con el crecimiento de las fábricas de Cubik y BigWin. La sostenibilidad será otro pilar fundamental con el Modelo Green, alineado con la agenda 2030. Además, la compañía potenciará su comunicación, marketing y merchandising. Finalmente, la digitalización será un eje estratégico con la implementación de IA, ERP y CRMs propios, además de un nuevo SGA desarrollado “In House” por The BigTech.
El evento se celebra hasta el jueves 6 de marzo en el Pabellón Multiusos Madrid Arena
Una de las actividades previstas más destacadas que se han desarrollado durante esta edición del BigMat Day es la celebración de una Jornada de Arquitectura, en la que han tomado parte cuatro destacados arquitectos para hablar sobre la pequeña y gran escala en la arquitectura: Pia Mendaro; Enrique Rojo, socio de Arrova | Atelier Rojo Vergara; Javier Alejo, socio de Ayllón. Paradela. De Andrés estudio, y Carlos Palacios, socio de elii [architecture office]. Al finalizar sus respectivas intervenciones, se ha celebrado una mesa redonda moderada por Jesús Aparicio Guisado, arquitecto en Madrid y catedrático de proyectos E.T.S.A.M.
Además, los asistentes también han tenido la oportunidad de conocer las últimas tendencias del sector relacionadas con la construcción y rehabilitación de viviendas y participar en las demostraciones de QS Adhesives & Sealants, Ledvanced Lighting, Wolf Group Ibérico, Estil Guru, Makita, Bigtech, Josete M-pro, Soudal Química, Comercial Einhell y Dumaplast NV (Masq).
Los visitantes también han podido disfrutar de actividades lúdicas, áreas de descanso, gastronomía y numerosos sorteos y concursos durante todo el evento.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios