Bosch Home Comfort ha presentado sus novedades y estrategias en una rueda de prensa en la que han intervenido distintos responsables de la compañía. Entre los principales anuncios destacan la evolución de la marca Junkers a Bosch y el lanzamiento de nuevas soluciones de climatización y agua caliente sanitaria.
Vicente Gallardo, director de Ventas de Bosch Home Comfort, expuso la situación actual del grupo, que en 2024 ha seguido expandiéndose a través de nuevas adquisiciones, entre ellas la planificada compra de Johnson Controls, la mayor inversión de su historia.
Bosch Home Comfort refuerza su presencia con la evolución de Junkers y nuevas soluciones tecnológicas
A pesar de un mercado complejo, la división de Consumo ha logrado crecer, aunque las previsiones para el próximo ejercicio indican un crecimiento moderado debido a las tensiones geopolíticas y la demanda contenida en todos los sectores.
“A pesar del clima incierto y de los riesgos, creemos que hay bases suficientes para que 2025 sea un buen año para el grupo”, concluyó Gallardo.
Alicia Escudero, directora de Marketing, explicó el cambio de denominación de Junkers a Bosch como una evolución natural dentro de la estrategia de la empresa. “Que ahora Junkers se llame Bosch no es solo un cambio de nombre, es una evolución”, destacó.
Esta transición se sustenta en tres pilares: un mayor reconocimiento de marca en todas las categorías de producto, tecnología de última generación y un respaldo técnico sólido. Pese a la retirada del nombre Junkers de los productos, la marca seguirá presente en la comunicación de la empresa.
João Santiago, responsable de Producto, presentó las novedades que Bosch Home Comfort incorpora a su catálogo. Entre ellas, el calentador estanco Therm 6600 S, diseñado para ofrecer temperatura constante sin fluctuaciones, mayor rapidez en el suministro de agua caliente y un sistema de instalación flexible para espacios reducidos.
Además, anunció la evolución de la gama de termos eléctricos con los nuevos modelos Tronic, que amplían la oferta en capacidades y tipos de instalación, incorporan tecnología de consumo inteligente y facilitan la sustitución de equipos antiguos.
Por su parte, Juan Carlos de Buen, responsable de Climatización, presentó la nueva bomba de calor CS5800i, que destaca por su eficiencia energética (clase A+++), su funcionamiento silencioso con solo 46 decibelios en modo nocturno y su compatibilidad con soluciones fotovoltaicas. Diseñada para operar en un amplio rango de temperaturas (-22 ºC a 45 ºC), esta bomba de calor es reversible y permite integrar calefacción y agua caliente sanitaria en una sola unidad.
Con estas innovaciones y una estrategia orientada a la consolidación de la marca, Bosch Home Comfort reafirma su compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y la tecnología avanzada en el sector de la climatización y el confort doméstico.
Tal y como señaló Vicente Garrido en su análisis sobre la evolución del sector, en 2024 se registró un ligero crecimiento, que se espera continúe en los próximos años de la mano de soluciones eléctricas y la consolidación de los calentadores en la reposición de equipos existentes. Se mantiene el ajuste en el mercado de los sistemas solares térmicos.
Recuperación del mercado de reposición, basado en tecnologías de combustión, que hizo crecer el mercado de calefacción en 2024. Se espera que continúe un moderado crecimiento en el medio plazo, liderado por la reposición de calderas murales y la consolidación de las bombas de calor multietapa en nueva construcción y en reforma general de viviendas.
En 2024 se vivió un ligero ajuste en el segmento residencial, tras el gran crecimiento experimentado en 2023. En comercial, el mercado creció con fuerza, de la mano de la reposición de sistemas existentes. Se espera un crecimiento sostenido en los próximos años, tanto en residencial como en comercial.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios