El Plan 'Ahorra con CAEs', que lanzó el pasado mes de agosto Agremia, la asociación de empresas del sector de las instalaciones y la energía para promover las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios, ya es una alternativa real de fuente de ingresos en particulares y comunidades de propietarios.
Agremia ha procedido al pago del primer lote de solicitudes de CAEs gestionado a través de esta plataforma, que favorece la sustitución de calderas por bombas de calor.
“Se trata de un lote compuesto de dos solicitudes, una procedente de una actuación en una vivienda unifamiliar con un incentivo de unos 4.100 euros y otra resultante de un cambio de instalación en una comunidad de propietarios que permitirá ingresar a los vecinos casi 33.880 euros”, explica Pilar García, directora del Área de Proyectos y Subvenciones Públicas de Agremia.
actualmente existen más de 170 empresas instaladoras dadas de alta en la plataforma
En el caso de la comunidad de propietarios, localizada en Madrid capital, se trata de la intervención en una caldera central de gasóleo, que ha sido sustituida por 22 bombas de calor. Por lo que respecta a la vivienda unifamiliar, situada en la localidad madrileña de Mejorada del Campo, la actuación ha consistido en la sustitución de una caldera antigua de gas natural que daba servicio de calefacción y agua caliente por una bomba de calor. El ahorro energético conjunto de las dos actuaciones ha sido de 270 MWh.
Según García, “actualmente existen más de 170 empresas instaladoras dadas de alta en la plataforma `Ahorra con CAEs´, y más de 180 solicitudes de CAEs en diferentes estados de tramitación, lo que pone de manifiesto la importancia de esta iniciativa para la mejora del parque edificado y contribuir a la descarbonización y reducción de las emisiones de CO2”. De las 180 solicitudes que se encuentran en la aplicación, más de 30 están ya en proceso de verificación.
Asimismo, no solo las actuaciones de cambio de calderas de gas por bombas de calor serán incentivadas, “ya que se han implementado las nuevas fichas de hibridación, que posibilitará que las actuaciones de bomba de calor más caldera de combustión (gasóleo, gas natural, GLP, etcétera) también se beneficien del sistema CAEs a través de Agremia y así poder llegar a muchos más destinatarios, especialmente las comunidades de propietarios”, argumenta García.
El enfoque innovador de esta iniciativa dentro del sistema de CAEs ha llevado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a destacar esta plataforma de Agremia en distintos foros como un caso de éxito en la agregación de ahorros energéticos.
También Agremia continúa con su labor informativa sobre el plan con la celebración de cuatro jornadas durante la última quincena de enero, en las que además de explicar en qué consiste el sistema de CAEs y la plataforma, se ha detallado cómo se calculan los incentivos por CAEs que genera la sustitución de calderas de combustibles fósiles o eléctricas por bombas de calor y aquellos resultantes por la hibridación de caldera con bomba de calor. Con gran éxito de participación, el conjunto de las jornadas reunió a más de 400 asistentes.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios