El próximo 28 de enero Bosch Home Comfort participará en la jornada 'Fotovoltaica, hidrógeno y comunidades energéticas: hacia un futuro sostenible y colaborativo' organizada por Why H2. Este evento reunirá en el Espacio Mercado de Getafe a profesionales expertos en transición energética y sostenibilidad, así como a representantes de la administración pública del ámbito municipal de Getafe, para abordar la visión y experiencia del sector sobre la adopción de diferentes prácticas en materia de descarbonización.
El evento reunirá en el Espacio Mercado de Getafe a profesionales expertos en transición energética y sostenibilidad
Bosch tendrá una destacada participación en las dos mesas de debate programadas para la jornada. En la primera de ellas, titulada 'Energía fotovoltaica y comunidades energéticas: retos y oportunidades”, intervendrá Estefanía Hernández Lugones, Business Development Manager de la compañía.
Durante el debate se analizará cómo las comunidades energéticas pueden convertirse en una oportunidad clave para que industrias, empresas y ciudadanos generen, compartan y gestionen su propia energía de forma más eficiente. Asimismo, se abordarán los principales desafíos asociados a su desarrollo, como la financiación, la regulación y la adopción de nuevas tecnologías, que aún representan barreras significativas para la consolidación de este modelo energético.
Asimismo, se explorará cómo, en este contexto, la hibridación de calderas de hidrógeno o biocombustibles con sistemas de aerotermia se presenta como una solución innovadora y sostenible. Esta combinación tecnológica permite maximizar las ventajas de ambas alternativas: la aerotermia reduce significativamente el consumo energético al aprovechar la energía del aire, mientras que las calderas de hidrógeno o biocombustibles aseguran un suministro constante, incluso en situaciones de alta demanda o bajo condiciones climáticas extremas.
En esta misma línea, Estefanía Hernández, durante su intervención, detallará cómo Bosch aborda este enfoque híbrido para implementar y optimizar la eficiencia energética y reducir significativamente las emisiones de CO₂. Además, explicará las ventajas de adoptar estos sistemas en comunidades con infraestructuras existentes, facilitando una transición gradual hacia modelos más sostenibles sin necesidad de grandes inversiones iniciales.
Por su parte, Goretti Ganzo Bustamante, jefa nacional de Ventas de Bosch Industrial, participará en la mesa de debate titulada 'Modelos de negocio rentables para la integración de fotovoltaica + hidrógeno verde en el sector industrial'.
la hibridación de calderas de hidrógeno o biocombustibles con sistemas de aerotermia se presenta como una solución innovadora y sostenible, según la compañía
El debate se centrará en abordar los avances tecnológicos y estratégicos necesarios para impulsar la transición energética en el sector industrial. Uno de los puntos clave será la preparación y adaptación de las calderas industriales para operar con hidrógeno verde. En este sentido, Ganzo expondrá la experiencia de Bosch en este ámbito desarrollando tecnologías innovadoras en calderas y sistemas de combustión que permiten sustituir los combustibles fósiles por alternativas más limpias, avanzando así hacia la descarbonización de los procesos industriales y una mayor autonomía energética.
Otro aspecto destacado será la integración de la cadena de valor, un factor esencial para construir un ecosistema energético completo. En esta línea, se subrayará cómo la colaboración entre empresas de fotovoltaica, fabricantes de electrolizadores y otros actores del sector es clave para optimizar el uso de energía renovable en el ámbito industrial. En este aspecto, Bosch, además de ser un referente en la fabricación de calderas, desempeña un papel integral en toda la cadena de valor, trabajando junto a socios estratégicos para ofrecer soluciones completas que conecten la generación de hidrógeno verde con su aplicación práctica en los procesos industriales.
Asimismo, se abordará la viabilidad económica y la sostenibilidad de estos modelos de negocio. Durante el debate se pondrá énfasis en cómo las soluciones propuestas por Bosch no solo son técnicamente efectivas, sino que también ofrecen un retorno de inversión claro para las empresas. Pues, en un contexto donde la transición energética plantea desafíos económicos, la compañía reafirma su compromiso de garantizar que estas tecnologías sean accesibles y rentables, promoviendo un cambio sostenible y económicamente viable para el sector industrial.
En definitiva, la jornada pondrá en valor las soluciones para la descarbonización del sector industrial, explorando diferentes métodos como la integración fotovoltaica y la hibridación, representando esta última no solo una solución técnica avanzada, sino también un paso decisivo hacia un modelo energético descentralizado, eficiente y sostenible. Además, estas tecnologías permiten que las comunidades energéticas avancen hacia la independencia energética, aprovechen al máximo los recursos renovables y se conviertan en protagonistas fundamentales de la transición ecológica.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios