La bomba de calor se presenta como una de las opciones más eficientes para climatizar el hogar durante el invierno. No solo ofrece calefacción y aire acondicionado en un único sistema, sino que mejora la calidad del aire interior y permite un ahorro al consumidor de hasta el 80% en comparación con un sistema de calefacción tradicional, sin olvidar que es una energía renovable ya que no utiliza combustibles fósiles, y no genera emisiones de CO₂. Todo ello mediante una instalación sencilla que no requiere grandes obras y con la posibilidad de controlar la temperatura desde cualquier punto a través del control wifi.
La bomba de calor ofrece calefacción y aire acondicionado en un único sistema, mejora la calidad del aire interior y permite un ahorro al consumidor de hasta el 80%
Con la llegada de la bajada de temperaturas, cambiamos de frío a calor el equipo, y el uso de la bomba de calor se incrementa y, aunque este sistema requiere de un mínimo mantenimiento y no necesita inspecciones técnicas (al no utilizar ningún combustible), es importante seguir una serie de recomendaciones para garantizar el mayor ahorro energético. Por ello, Mitsubishi Electric ofrece algunos consejos prácticos para el mantenimiento de la bomba de calor.
Los sistemas de filtrado de alta eficacia que incorporan las unidades interiores, como Plasma Quad en el caso de Mitsubishi Electric, garantizan un aire interior de la mejor calidad, más limpio y libre de contaminantes.
Además, si alguno de los filtros está sucio, la bomba de calor no calentará tan rápido o con la misma potencia. Para evitarlo es recomendable revisar y lavar el filtro de la unidad interior en cada cambio de estación. Esta acción la puede llevar a cabo el propio consumidor sin necesidad de un técnico. Para ello, es importante asegurarse de que el equipo esté apagado antes de comenzar con la limpieza. La limpieza de los filtros es sencilla de realizar a través de un cepillo pequeño, el de la aspiradora o incluso enjuagando el filtro con agua tibia. Para finalizar, solo será necesario dejar los filtros en una zona protegida para que se sequen o hacerlo manualmente con un paño suave y seco para así poder introducir los filtros de nuevo en la unidad.
Mejorar la eficiencia energética se convierte en una de las cuestiones más importantes para todos, y especialmente con la llegada de los días fríos. La bomba de calor se presenta como la solución más eficiente para mantener la temperatura idónea en el hogar con la mayor eficiencia energética, ya que se puede reducir el consumo en calefacción hasta un 80%. O, dicho de otra forma, se podrá ahorrar hasta un 80% en comparación con un sistema de calefacción tradicional.
Junto a la elección del equipo más eficiente, también es importante el aislamiento térmico. Y es que con el aislamiento adecuado, la bomba de calor no necesita trabajar tanto, permitiendo temperaturas de funcionamiento más bajas o incluso apagar la unidad si no hay nadie en casa o durante la noche.
Además, en el caso de Mitsubishi Electric, la tecnología MELCLoud y el control wifi integrado permiten fijar la temperatura óptima antes de llegar a casa o apagar el equipo desde cualquier lugar, para controlar la temperatura y el consumo eléctrico en cualquier momento, logrando así un mayor ahorro energético.
En ocasiones el equipo puede dejar de funcionar, lo que puede solucionarse revisando y cambiando las pilas. Pero otras veces el problema es más complicado. Si el equipo no funciona como antes, hace más ruido o desprende olor, el usuario puede revisar el estado de los filtros, pero en el caso de que la bomba de calor no caliente igual de rápido o con la misma potencia, se mantengan los ruidos extraños, persista el olor, o si simplemente se requiere de ayuda, se recomienda recurrir al Servicio Técnico Oficial para identificar qué ocurre y encontrar la solución de forma rápida y efectiva.
“La bomba de calor se presenta como un sistema que aporta grandes beneficios al usuario ya que aporta confort durante todo el año, al proporcionar calefacción, aire acondicionado y la mejor calidad del aire interior, todo ello en un único sistema y con un ahorro de hasta el 80% en comparación con un sistema de calefacción tradicional. No solo eso, sino que no requiere de casi mantenimiento al no utilizar combustibles fósiles, logrando reducir las emisiones de forma considerable. Por todo ello, se convierte en una de las opciones más eficientes para climatizar el hogar durante los 365 días del año ”, señalan desde Mitsubishi Electric.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios