Zehnder Group Ibérica participará en una nueva edición de la Conferencia Española Passivhaus (CEPH) con un enfoque en la climatización integral de la vivienda y el confort térmico. Las soluciones presentadas ofrecen no solo una óptima calidad de aire, sino también un bienestar térmico constante, sin importar la estación del año.
Durante esta edición de la CEPH, Zehnder Group Ibérica presentará un conjunto de soluciones que integran la ventilación, deshumidificación y climatización de manera eficiente y sostenible, siendo idóneas para viviendas pasivas. Entre los productos más destacados se encuentran:
ComfoAir Q + ComfoClime: este sistema, todo en uno de climatización y ventilación, proporciona un control total del ambiente en cualquier hogar. Junto con el sistema de distribución de aire aislado ComfoTube Therm y las nuevas rejillas de diseño, ofrece una solución de alto rendimiento que optimiza tanto la eficiencia energética como la estética del hogar. Este sistema es idóneo para mantener un confort térmico continuo a lo largo del año, ajustándose a las exigencias de las viviendas Passivhaus.
El ComfoDew A, una de las grandes novedades de este año, permite un ajuste preciso del nivel de humedad, contribuyendo al confort y bienestar térmico
ComfoAir 160 + ComfoPost + ComoDew A: una combinación innovadora que no solo garantiza una ventilación eficiente, sino también una deshumidificación avanzada, mejorando la calidad del aire interior y controlando la humedad en climas especialmente húmedos. El ComfoDew A, una de las grandes novedades de este año, permite un ajuste preciso del nivel de humedad, contribuyendo al confort y bienestar térmico. Además, el multicontrol climático permite una gestión automatizada y personalizada de la temperatura, ventilación y humedad en el hogar.
ComfoAir Fit: una solución compacta y eficiente para la ventilación en espacios más reducidos, garantizando aire limpio y fresco sin sacrificar espacio ni diseño. Esta nueva unidad versátil de Zehnder permite la planificación temprana de la instalación con su caja de preinstalación. Además, puede ser instalada tanto en pared como en techo para sacrificar el mínimo espacio posible y adaptándose a cada requerimiento de proyecto.
Placas NIC para techos y paredes: las placas NIC de cartón-yeso están especialmente diseñadas para ser instaladas tanto en techo como en pared, calentando y refrigerando los espacios y asegurando un clima totalmente confortable. Además, también son apropiadas para mejorar el aislamiento térmico de las viviendas. Estas placas aseguran una mayor eficiencia energética, contribuyendo a mantener el confort térmico dentro de las viviendas Passivhaus.
Si bien la calidad del aire y la salud son aspectos cruciales de las soluciones de la compañía, desde Zehnder Group Ibérica damos especial importancia al confort térmico. Todas sus soluciones están diseñadas para proporcionar un control preciso de la temperatura durante todo el año, permitiendo que el hogar mantenga condiciones óptimas independientemente del clima exterior.
Zehnder Group está en constante I+D para encontrar soluciones que piloten alrededor de sus estándares clave: ventilación, recuperación de calor, deshumidificación, climatización y control
"Con este objetivo, Zehnder Group está en constante I+D para encontrar soluciones que, sin sacrificar la eficiencia, piloten alrededor de sus cinco estándares clave: ventilación, recuperación de calor, deshumidificación, climatización y control", señalan desde la compañía, "al integrar estos productos, garantizamos que los usuarios disfruten de una experiencia de climatización completa y personalizada, mejorando su calidad de vida de manera integral".
La Conferencia Española Passivhaus (CEPH), que este año celebra su 16ª edición, es el principal foro de encuentro de edificación pasiva de habla hispana. Cuatro días donde técnicos, administraciones, fabricantes y profesionales se reúnen para avanzar hacia la descarbonización de la arquitectura. Este año, la conferencia se centrará de forma especial en derribar mitos, mostrar el éxito real de construir con madera, de rehabilitar y de la importancia de la monitorización en las obras. La CEPH está organizada por la Plataforma PEP, de la que Zehnder Group Ibérica es patrocinador premium.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios