hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Congreso Conaif 2024 | Los instaladores, catalizadores del cambio hacia un futuro sostenible

Celebrado en Castellón
Publico conaif
Celebrada en el Palacio de Congresos de Castellón, la 34ª edición del Congreso Conaif reunió a 483 participantes
|

La 34ª edición del Congreso de CONAIF, celebrada en Castellón, se convirtió en un punto de encuentro clave para discutir las oportunidades y desafíos del sector de las instalaciones en el contexto de la transición energética. Estas son las conclusiones.

 

Los ponentes subrayaron la importancia de los instaladores en la descarbonización y la integración de combustibles renovables. 

 

Además, se destacaron nuevas oportunidades de negocio, como la comercialización de energía y la modernización de instalaciones eléctricas, reafirmando el papel crucial del sector en la construcción de un futuro sostenible.

IMG 3729
 

Un aspecto clave del congreso fue la necesidad de modernizar las instalaciones eléctricas

Celebrada en el Palacio de Congresos de Castellón, esta edición reunió a 483 participantes, consolidando su posición como el principal foro anual del sector de las instalaciones térmicas, de gas, agua, frío, energías renovables y electricidad en España.

 

Organizado por CONAIF, en colaboración con la asociación anfitriona Apimagc, el encuentro destacó por su ambiente de colaboración y el apoyo institucional recibido, especialmente del ayuntamiento de Castellón de la Plana, la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón.

 

La inauguración estuvo a cargo de la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, quien subrayó la importancia de las pequeñas y medianas empresas instaladoras en el tejido económico. 

 

Por su parte, la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, clausuró el congreso destacando el papel crucial de la industria en la construcción de un futuro más sostenible e innovador.

 

Acreditaciones
Celebrada en el Palacio de Congresos de Castellón, esta edición reunió a 483 participantes.

Visión de futuro: claves y aprendizajes del congreso

Durante dos días, los asistentes pudieron escuchar a expertos del sector, quienes abordaron los principales retos y oportunidades de las empresas instaladoras en un contexto de transición energética y transformación tecnológica. 

 

A continuación, se destacan algunas de las principales conclusiones del evento:

 

1. El papel de los instaladores en la transición energética. Empresas como Nedgia, Repsol y Redexis subrayaron la relevancia de los instaladores en el proceso de descarbonización, introduciendo combustibles renovables como el biometano, hidrógeno verde y bioGLP. Estos combustibles pueden integrarse en las redes de gas existentes sin cambiar drásticamente el trabajo de los instaladores.

 

2. Incentivos para la eficiencia energética. Repsol presentó su apuesta por continuar apoyando a los instaladores a través de incentivos, formación y soporte técnico, con el objetivo de promover el uso del GLP y otros combustibles limpios.

Foto 7
Diego Sanía, de CONAIF; Marta San Román, de AFEC, y María Ortiz, del IVACE, en la mesa redonda sobre climatización y refrigeración.

3. El futuro del gas natural y las energías híbridas. Redexis destacó cómo la llegada de los gases renovables asegura la viabilidad de las redes de gas. A su vez, se puso en valor la combinación de tecnologías como las calderas, bombas de calor y paneles solares para descarbonizar los edificios de manera eficiente.

 

4. Oportunidades de negocio. Se resaltaron nuevas oportunidades para las empresas instaladoras, como la participación en la comercialización de energía y los Certificados de Ahorro Energético, que facilitan el acceso a condiciones ventajosas mediante la colaboración con CONAIF Energía y Bettergy.

 

5. Actualización de las instalaciones eléctricas. Un aspecto clave del congreso fue la necesidad de modernizar las instalaciones eléctricas, dado su papel fundamental en la transición energética del sector residencial, muchas veces olvidado en las rehabilitaciones.

Foto 4
Marta de Pablos, de Nedgia; Ignacio Martín, de Repsol, y Luis León de Ceano, de Redexis, junto a la moderadora, Alicia Senovilla.

6. Impacto de la Formación Profesional Dual. Este sistema, que alterna la formación en el centro educativo con prácticas en empresas, fue señalado como una herramienta poderosa para la captación de talento en el sector.

 

La IA se está abriendo paso en la industria de las instalaciones 

7. Regulación y burocracia. Se debatió sobre los desafíos que las normativas europeas, como el reglamento F-Gas, imponen a las pequeñas empresas, complicando su actividad debido a exigencias formativas desproporcionadas. Además, los instaladores solicitaron una simplificación de los procesos administrativos para acceder a las subvenciones de aerotermia.

 

8. Inteligencia Artificial en el sector. La IA se está abriendo paso en la industria de las instalaciones con aplicaciones como la automatización de albaranes, la gestión de repuestos o la detección de subvenciones, lo que aumentará la productividad y competitividad de las empresas que la adopten.

Foto 10
Comité Ejecutivo de CONAIF y la Junta Directiva de Apimagc.

Celebrando el talento: los premiados del 2024

Durante el congreso, se celebró la entrega de los premios anuales de CONAIF, que reconocieron a profesionales destacados por su contribución al sector. 

 

El premio Manuel Laguna 2024 fue para David Fernández de Heredia, de Repsol, por su colaboración con la confederación en proyectos relacionados con las instalaciones de gas. 

 

Foto 11
Esteban Blanco, vicepresidente cuarto de CONAIF, entrega una placa de reconocimiento a Jordi Durán, representante de la empresa Rafael Márquez Moro y Cía.

Además, se entregaron placas al mérito a figuras históricas del sector, como José López Amoedo (FONCALOR) y Ofelio Alonso Díaz (Apigaste), entre otros.

La próxima edición del Congreso de CONAIF tendrá lugar en 2025 en Tenerife

 

Castellón, epicentro del sector

La 34ª edición del Congreso reafirmó la importancia de este evento como espacio de intercambio de conocimientos y experiencias. Castellón se convirtió en el escenario ideal para debatir sobre el futuro del sector, con una gran participación de instaladores de todo el país y el apoyo de importantes instituciones locales.

Foto 12
Antonio Pantoja, secretario de CONAIF, hace entrega de una placa a Juan José González Carretero, expresidente de la rama de climatización, fontanería y energías asociadas de Aspremetal.

Rumbo a Tenerife, el escenario de la 35ª edición

Finalmente, se anunció que la próxima edición del Congreso de CONAIF tendrá lugar en 2025 en Tenerife, con Apigaste-Femete como asociación anfitriona.

 

Aquí tienes el vídeo resumen de la 34ª edición del Congreso Conaif, celebrada en Castellón:

 

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA