El Ayuntamiento de Barcelona está inmerso en un proceso de climatización de sus centros educativos. Ha empezado este año y se alargará hasta 2029, con una hoja de ruta que incluye la adecuación de un total de 170 escuelas. Según explica el consistorio en su plan, quieren hacer un paso al frente en “el confort y la sostenibilidad ante las olas de calor, cada vez más frecuentes”. Aunque, aclaran, el objetivo de la inversión va más allá y pretende asegurar el confort térmico durante todo el curso y mantener una buena calidad del aire interior en las aulas. Para Carlos Martínez, ingeniero ambiental y responsable de Formación y Transferencia del Conocimiento de Sodeca, la solución pasa por los sistemas de ventilación con recuperación de calor.
para la compañía, la solución pasa por los sistemas de ventilación con recuperación de calor
Estos sistemas permiten facilitar el alcance de los objetivos que se plantean las instituciones públicas cuando invierten en climatización. “En los colegios, donde la concentración de personas es alta, el sistema de ventilación con recuperación de calor permite mantener un ambiente saludable y reducir la demanda de climatización al mismo tiempo”, explica Carlos Martínez. Es decir, los recuperadores de calor no solo mantienen una temperatura correcta de las aulas, sino que, además, filtran y renuevan el aire, mejorando el bienestar de los estudiantes. Esto se corresponde, sin ir más lejos, con los objetivos que se marca el Ayuntamiento de Barcelona en su plan de climatización escolar.
El ingeniero de Sodeca lo explica con un ejemplo práctico: “supongamos que en el exterior de un edificio hay una temperatura de 33 °C y en el interior, de 23 °C. Si contamos con un recuperador de calor, el aire exterior (filtrado y tratado) entra en el interior del local a unos 26 °C. Esto, además de mejorar la calidad del aire interior y la salud de los ocupantes, va a suponer un importante ahorro energético y económico”. Los modelos RECUP/EC-BS y RECUP/EC-H de la compañía son recuperadores de calor que permiten aplicar este tratamiento en edificios con grandes caudales de aire, como es un colegio.
Con su plan de climatización de los centros educativos, Barcelona se ha convertido en pionera en este campo, aunque otros territorios como las Islas Baleares ya están estudiando también acometer una inversión en este sentido. En todos los casos, la sostenibilidad es uno de los ejes que las instituciones marcan como prioritario.
los recuperadores de calor mantienen una temperatura correcta de las aulas y filtran y renuevan el aire, mejorando el bienestar de los estudiantes
En este sentido, Carlos Martínez detalla que las soluciones con recuperación de calor que ofrece Sodeca consisten en sistemas de ventilación “diseñados precisamente para ser eficientes energéticamente, lo que reduce la huella de carbono de los colegios”. El porqué es sencillo: “al recuperar el calor del aire que se expulsa y transferirlo al aire que entra, se reduce significativamente la necesidad de sistemas de climatización tradicionales”.
Este ahorro energético repercute también en que la inversión en climatización sea más rentable a largo plazo. “El ahorro energético que se consigue es considerable y, además, la mejora en la calidad del aire tiene beneficios directos en la salud y el rendimiento académico. Es una inversión que se amortiza rápidamente”, explica el ingeniero de Sodeca.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios