El próximo 16 de octubre, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla (ETSI) será el escenario de las jornadas formativas organizadas por Keyter e Intarcon.
El evento, que se llevará a cabo en el Salón de Grados de la ETSI, contará con la colaboración de Danfoss, ABB, Climalife y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental. Dirigido a profesionales del sector HVAC+R y de la eficiencia energética, así como a arquitectos, ingenieros y técnicos, este foro se centrará en las últimas tendencias y normativas del sector.
Las jornadas ofrecerán un enfoque formativo sobre temas esenciales como los nuevos refrigerantes de bajo PCA (Potencial de Calentamiento Atmosférico), los edificios de energía casi nula (ZEB) y las nuevas normativas relacionadas con los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). El evento contará con la participación de especialistas del sector, entre ellos:
. 09:00 – Nueva F-Gas, refrigerantes naturales y soluciones de bajo PCA | Jesús Gutiérrez – Director Comercial, Climalife.
. 09:30 – Directiva 2024/1275 relativa a la Eficiencia Energética de los Edificios | José Arboledas – Responsable de Gestión del Conocimiento y Proyectos Especiales, Keyter.
. 10:10 – La importancia del Equilibrado hidráulico en Edificios ZEB | Felipe Guerra – Key Account Manager, Danfoss.
. 10:50 – Coffee Break & Networking.
. 11:30 – Soluciones eficientes en refrigeración en el nuevo marco de la F-Gas | Manuel García – Director de Ingeniería, Intarcon.
. 12:10 – Gestión de CAEs para los Accionamientos Eléctricos | Franco Aiello – Director de Ventas de Drives en España, ABB. | Andrés Marín – Director de Negocio de Motores en España, ABB.
. 12:50 – Influencia de las Nuevas CAEs y los ZEB | Luis González – Coordinador de Prescripción, Keyter.
En un momento donde el impacto ambiental de los sistemas de climatización y refrigeración cobra mayor relevancia, las jornadas abordarán las soluciones más sostenibles para el sector.
Los expertos expondrán sobre la aplicación de la Directiva 2024/1275, que establece nuevos estándares de eficiencia energética, así como las soluciones que permiten cumplir con la nueva normativa F-Gas. La jornada también destacará el papel de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) como parte de los nuevos desafíos normativos.
Danfoss, ABB y Climalife estarán presentes, reforzando la importancia del evento. La participación del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental subraya la relevancia profesional de estas jornadas para todos los actores del sector.
La participación es gratuita, pero es necesario registrarse previamente debido a la limitación de aforo. Los interesados pueden inscribirse aquí.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios