hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Directiva de eficiencia energética de edificios revisada: sistemas técnicos de edificación

Raúl Simonetti | HVAC/R Corporate Business Manager | Carel
Carel EPBD 1
Tal y como describe Carel, los BACS y los sistemas de monitorización son importantes para garantizar el funcionamiento eficiente de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
|

La alineación recíproca de la EPBD con toda la legislación dentro del alcance del Green Deal de la UE la hará más eficaz a la hora de apoyar la eficiencia energética de los edificios, reducir su contaminación y mejora la IEQ (calidad ambiental interior).En el siguiente artículo (continuación de 'EPBD – Directiva de Eficiencia Energética de Edificios revisada -parte 1-'), Carel desarrolla los aspectos relacionados con los sistemas técnicos de edificación recogidos en la normativa.

 

El artículo 2(6) explica que “sistema técnico de edificación significa el equipo técnico de un edificio o unidad de edificios para calefacción y refrigeración de espacios, ventilación, agua caliente sanitaria, iluminación integrada, automatización y control de edificios, energía renovable generada in situ y almacenamiento de energía, o una combinación de ambos, incluidos aquellos sistemas que utilicen energía procedente de fuentes renovables”. En otras palabras, los sistemas técnicos de edificación son aquellos sistemas que hacen que los edificios funcionen; entre ellos, merecen especial atención los que se describen en los párrafos siguientes.

 

Los BACS y los sistemas de monitorización evitarán las inspecciones in situ de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado

Según el artículo 13, los BACS (Building Automation and Control System) y sistemas de monitorización, “cuando sea técnica y económicamente viable (Referencia a sección “2.3.4. Technical, Economic and functional feasibility (Article 8(1), 14(4) y 15(4) de la EPBD de la Commission Recommedantion (EU) 2019/1019 of 7 June 2019 on building modernisation)”, serán necesarios en todos los edificios no residenciales, nuevos y existentes, siempre que sus sistemas técnicos de construcción, combinados, tengan una potencia nominal superior a 290 kW (este umbral es válido a partir del 31 de diciembre de 2024 y corresponde a una superficie de 830 m2 o 8.934 sq.ft.3). El umbral se reducirá a 70 kW antes del 31 de diciembre de 2024 (200 m2 o 2.153 sq.ft.).

 

Los BACS y los sistemas de monitorización evitarán las inspecciones in situ (art. 23) de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado. En ausencia de BACS o sistemas de monitorización, se requerirán inspecciones cada cinco años cuando la potencia térmica nominal combinada esté entre 70 kW y 290 kW, cada tres años cuando sea superior a 290 kW.

 

Se proponen disposiciones similares para los edificios residenciales nuevos y los que se encuentran en proceso de renovaciones importantes "Article 2.22 del texto aprobado por el Parlamento el 12 de marzo de 2024: “renovación importante significa que:

a) El coste total de la renovación relativa a la envolvente del edificio o a los sistemas técnicos del edificio es superior al 25% del valor del edificio, excluido el terreno en el que está situado; o

b) Se renueva más del 25% de la superficie de la envolvente del edificio.

Los Estados miembros podrán optar por aplicar la opción A o la B).

 

Está claro que los BACS y los sistemas de monitorización son importantes para garantizar el funcionamiento eficiente de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

 

los sistemas técnicos de edificación son aquellos sistemas que hacen que los edificios funcionen

El Smart Readiness Indicator (SRI) refleja “la capacidad del edificio para detectar, interpretar, comunicar y responder activamente de manera eficiente a las condiciones cambiantes en relación con el funcionamiento de los sistemas técnicos del edificio, el entorno externo (incluidas las redes de energía) y las demandas de los ocupantes del edificio”. En este sentido, el SRI califica la preparación inteligente de los edificios (o unidades de edificios) en su capacidad para realizar tres funciones clave:

 

  • Optimizar la eficiencia energética y el rendimiento general en uso mediante productos y soluciones energéticamente eficientes, así como sistemas de monitorización para registrar los datos y enviar alertas preventivas.

 

  • Adaptar su funcionamiento a las necesidades de los ocupantes: sensores, interfaces humano-máquina (HMI) y BACS pueden desempeñar un papel destacado en este sentido.

 

  • Adaptarse a las señales de la red (por ejemplo, flexibilidad energética): los equipos y dispositivos necesitan comunicarse con la red eléctrica, ya sea directa o indirectamente a través de un sistema de gestión de energía (EMS), para adaptarse a la disponibilidad de energía de la red.
Carel EPBD 2
Imagen de la ficha técnica 'The Smart Readiness Indicator (SRI) for rating smart Readiness of the European Building stock'.

El SRI se expresará como un porcentaje, donde 100% significa que el edificio es lo más inteligente posible, 50% significa que está a la mitad de hacer lo mejor, y así sucesivamente. El porcentaje de SRI también se puede desglosar en valores adicionales que clasifican las tres funciones clave enumeradas anteriormente, y todo se puede publicar en una etiqueta específica asociada al edificio. Aquí hay dos propuestas de evaluación:

EPBD 3

El SRI (Article 15) ya estaba incluido en la antigua EPBD 2010/31/UE, pero es opcional y actualmente está en pruebas. Si estas pruebas tienen éxito, la Comisión decidirá si hace que el SRI sea obligatorio para edificios no residenciales con una potencia nominal efectiva para sistemas de calefacción, o sistemas combinados de calefacción y ventilación, de más de 290 kW (990 kBTU/h).

 

Conclusiones

La alineación recíproca de la EPBD con toda la legislación dentro del alcance del Green Deal de la UE la hará más eficaz a la hora de apoyar la eficiencia energética de los edificios, reducir su contaminación y mejora la IEQ (Calidad Ambiental Interior). La industria HVAC/R puede beneficiarse doblemente de la alienación de la EPBD: en primer lugar, al ofrecer las soluciones necesarias para las disposiciones de la EPBD, las ventas aumentarán; en segundo lugar, si esas soluciones cumplen con la taxonomía financiera de la UE, las partes interesadas (fondos, bancos y otras entidades financieras) estarán más incentivadas a invertir en la industria.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA