AIS Building Outnovation celebró con una positiva acogida y alta participación su 'III Evento de construcción industrializada' en su nueva sede, congregando a una amplia representación de profesionales de la cadena de valor de este segmento en auge. El evento puso de relieve el creciente protagonismo de la construcción industrializada en España, presentando soluciones innovadoras y casos de éxito que impulsan su desarrollo.
La jornada contó con la participación de destacados ponentes como Marc Ferrando, socio fundador y creador de Modulbath, y Alejandro González, Founder & CEO de FindNido.
la creciente demanda de viviendas asequibles y la escasez de mano de obra cualificada impulsan el interés por este segmento como una solución eficiente y sostenible
Marc Ferrando ofreció una visión detallada de la evolución de la construcción de módulos de baño en Modulbath, destacando los avances realizados en la optimización de procesos, la reducción del peso de los módulos, la agilización del transporte e instalación y la estandarización de la fabricación. "Estos avances han sido claves para el éxito de Modulbath en sus proyectos", aseguran desde la compañía.
Por su parte, Alejandro González presentó la plataforma digital de FindNido y su Marketplace de proyectos de viviendas industrializadas. La plataforma, que próximamente se convertirá en una solución 'End-to-end', integrará a los tenedores de terrenos y permitirá a los usuarios realizar una compra integral, con control digital de la comercialización y construcción de viviendas.
Alejandro González destacó la capacidad de FindNido para automatizar y escalar el proceso de construcción, ofreciendo una experiencia superior a compradores, inmobiliarias y fabricantes.
Durante el evento se abordaron diversos temas de gran relevancia para el futuro de la construcción industrializada en España. Se puso de manifiesto el retardo del país en la adopción de este modelo, con solo un 2% de las construcciones realizadas de forma industrializada, frente a países como Suecia (80%), Austria (37%) y Alemania (20%).
Sin embargo, la creciente demanda de viviendas asequibles y la escasez de mano de obra cualificada están impulsando el interés en la construcción industrializada como una solución eficiente y sostenible. Según FindNido, se prevé que España alcance un 10% de construcción industrializada en 2030.
También se resaltaron las ventajas de este modelo, como la reducción de los plazos de construcción entre un 40% y un 50%, el incremento de la seguridad laboral y la facilitación del relevo generacional y la incorporación de la mujer al sector, gracias a horarios y lugares de trabajo fijos que mejoran la calidad de vida laboral y la conciliación familiar.
También se hizo hincapié en la necesidad de colaboración entre todos los agentes implicados en este tipo de construcción para optimizar la ejecución de las edificaciones y fomentar su adopción en el sector.
En esta tercera edición, "AIS Building Outnovation reafirmó su compromiso con la innovación y la eficiencia en el ámbito de la construcción industrializada. La empresa se consolida como referente en el mercado, ofreciendo soluciones estandarizadas y servicios adaptados que garantizan una planificación y ejecución óptimas en cada proyecto y optimizan los tiempos de instalación de manera segura", aseguran sus responsables.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios