El 23 y 24 de mayo se celebró en Belfast la asamblea general y reuniones de grupos de trabajo de AREA, la asociación europea de refrigeración, aire acondicionado y bomba de calor, de la cual es miembro CNI y que cuenta con 26 asociaciones nacionales de 24 países europeos que agrupan a más de 13.000 empresas, 110.000 empleos y 23 billones de facturación.
Blanca Gómez, directora de CNI, participó en representación de la confederación nacional de instaladores, CNI, en este importante foro de trabajo europeo en el que se toman importantes decisiones estratégicas para el sector.
En 2024 AREA ha incorporado dos nuevas asociaciones, la asociación de ingenieros en refrigeración de Letonia y la asociación de empresas de gases fluorados de Rumanía creada en 2023. Con ellos, AREA agrupa ya a las asociaciones más importantes y representativas del tejido empresarial europeo del sector de la refrigeración, climatización y bomba de calor. “Para participar activamente y que nuestra opinión sea tomada en cuenta en la toma de decisiones en Europa, necesitamos que AREA sea fuerte con asociaciones profesionales miembro en todos los países de la UE. Ya lo hemos conseguido y nuestra opinión es importante para la UE” afirma Blanca Gómez, directora de CNI.
CNI el día 23 participó en las reuniones de los cuatro grupos de trabajo de AREA: legislación y normas, refrigerantes, innovación sostenible y capital humano. Cada grupo de trabajo informó en detalle de los trabajos en curso y se renovaron los cargos de presidente y vicepresidente de cada grupo.
CNI fue elegida para la vicepresidencia en el grupo de 'Legislación y normas', que actualmente trabaja en la modificación de la norma UNE-EN 378 'Sistemas de refrigeración y bombas de calor. Requisitos de seguridad y medioambientales', cuyo borrador se halla en trámite y se prevé sea sometido a votación en octubre de 2025. “En febrero de 2026 es muy probable que tengamos un texto definitivo que sería publicado en agosto de ese mismo año. Esta norma es fundamental para el sector, especialmente tras la publicación del 'Reglamento europeo de gases fluorados. Para CNI es muy importante trabajar desde AREA en su proceso de modificación” explica Antonio Cano, miembro del comité técnico de CNI.
CNi participará en la revisión de la norma UNE-EN 378, que considera muy relevante para el sector
El grupo de trabajo de 'Refrigerantes' anunció la próxima publicación de la Guía Oficial de AREA sobre el nuevo Reglamento de Gases Fluorados especialmente enfocada a empresas instaladoras y que CNI traducirá al español. AREA destacó la recomendación de la UE a los estados miembros para establecer procedimientos acelerados para el reconocimiento de mano de obra cualificada de terceros países y la cooperación en materia de acuerdos y reconocimiento mutuo.
“Desde CNI hemos pedido al gobierno español con urgencia un plan de inmigración que facilite los trámites administrativos de reconocimiento de cualificaciones profesionales con terceros países, especialmente de habla hispana, eso facilitaría enormemente la contratación y aliviaría el problema de la falta de profesionales cualificados. Nos alegramos que desde Europa la UE haya respaldado esta propuesta de CNI “, afirma Blanca Gómez directora de CNI.
En la reunión de la asamblea general de AREA el 24 de mayo, Coen van de Sande, de Holanda, fue reelegido residente por un periodo de dos años y Stepan Stojanov, de la República Checa, vicepresidente.
El día 23 por la noche, en una ceremonia especial organizada por el Grupo RACHP de BESA, miembro de AREA, en el histórico Museo del Titanic en Belfast con todos los miembros de AREA como invitados, Chalotte Robinson recogió el premio como ganadora del concurso anual 'Mujer en refrigeración de la UE' organizado por AREA y el Día Mundial de la Refrigeración WRD . Este premio, que cuenta ya con su segunda edición, destaca las mejores prácticas de mujeres instaladoras de refrigeración de la UE.
Los jueces reconocieron la práctica de Charlotte Robinson en la resolución de problemas de un compresor
Robinson es ingeniera en refrigeración industrial del Reino Unido e impresionó a los jueces con su práctica en la resolución de problemas de un compresor, destacando sus habilidades técnicas y su destreza para resolver problemas. Ocho candidatas de varios países enviaron sus vídeos a la organización. Entre ellas, Carmen Rodríguez Ortiz, ingeniera industrial por la Universidad de Sevilla y trabajando actualmente en Irlanda.
Andrés Salcedo, vicepresidente de CNI, nos comenta sobre su trabajo como miembro del jurado que ha valorado las candidaturas: “la calidad de los trabajos de este año ha sido excelente. Es fundamental que demos la máxima difusión a los vídeos presentados para visibilizar el trabajo de la mujer en nuestro sector y que las empresas se impliquen también en ello”.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios