Un año más, el sector de la refrigeración acude a las jornadas técnicas organizadas por Aefyt, encuentro convocado por la asociación que representa a todos los eslabones de la cadena de valor de la industria de la refrigeración. Con el lema '¿Evolucionamos?', la asociación celebró el 21 de mayo su jornada técnica anual, guiada por Maribel Vilaplana.
Aperturada por Mar Blázquez Gómez, subdirectora adjunta de Eficiencia Energética, Dirección General de Política Energética y Minas, Secretaría de Estado de Energía del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, y Susana Rodríguez, presidenta de Aefyt, a la jornada asistieron representantes de la administración y organismos oficiales, asociaciones relacionadas con la actividad de la refrigeración, fabricantes de equipos, distribuidores e instaladores, así como numerosos usuarios finales de instalaciones.
En este encuentro se trataron los temas que más ocupan a las empresas del sector, de la mano de expertos, además de dar visibilidad a casos de instalaciones de éxito de sus empresas asociadas. En esta ocasión también contó con la intervención de Xavier Laballós, que destacó la importancia de la formación en ChatGPT e IA y sus beneficios, demostrando cómo pueden ser aplicados para multiplicar la eficiencia y la productividad en diversos roles profesionales y contextos empresariales pudiéndose implementar estas soluciones de manera sencilla y efectiva en el día a día.
La jornada arrancó con la exposición del resumen del nuevo reglamento F-Gas y que ha sido realizado por Aefyt, documento que es de gran valor para sus asociados y sus clientes, donde se concretaron las principales restricciones. Para completar este bloque se expuso la situación real del mercado en este ámbito y se cerró con una mesa redonda donde participaron los distintos colectivos que confluyen en la asociación.
Aefyt presentó su resumen del nuevo reglamento F-Gas que concretan las principales restricciones
En el segundo bloque, también se trató un tema relevante para el sector como son los Certificados de Ahorro Energético. En la mesa redonda, junto a expertos en este sistema, se contó con la participación de Guillermo Lopez Alonso, consejero técnico de la SG de Eficiencia Energética en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Como antesala a esta mesa redonda, la asociación comenzó con un caso práctico que tiene como protagonista al emblemático Teatro Real de Madrid que ha sido primera actuación de eficiencia energética en solicitar la emisión de un Certificado de Ahorro Energético (CAE) en nuestro país de la mano de directora técnica de Infraestructuras Nuria Gallego-Salvador.
La mañana se cerró con un bloque muy práctico para las empresas sobre inteligencia artificial donde, previo a la conferencia magistral de Xabier Laballós, Daniel Antoñanzas Díaz de la Rada realizó un magnífico preámbulo exponiendo cómo usar la IA en la actividad del sector de la refrigeración.
Coincidiendo con esta celebración, Aefyt galardonó a figuras y organizaciones destacadas en el sector de la refrigeración en su tercera edición, poniendo e manifiesto el valor de sus aportaciones al sector:
“Para que las empresas puedan evolucionar es fundamental estar bajo un paraguas asociativo, favoreciendo el intercambio de ideas, formación e información. Aefyt tiene entre sus deberes, además de unir fuerzas para dar visibilidad al sector ante la administración, buscar el dinamismo que tan necesario es para las empresas. Solos no vamos a ningún sitio, pero juntos podemos conseguir los objetivos comunes”: estos fueron algunos de los mensajes trasmitidos por Susana Rodríguez al cierre del acto.
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
La sede de la Carrier Academy acogió la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia que refuerza el compromiso de Carrier y de la editorial Marcombo con la formación avanzada en climatización.
Con el emblemático Museo Reina Sofía como escenario y un ambiente de celebración y visión estratégica, Ariston ha conmemorado sus 30 años de presencia en España.
AEDICI), en colaboración con ACI, ha presentado la agenda oficial del 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Hotel Riu Plaza España de Madrid, bajo el lema 'El ingeniero, pilar del cambio tecnológico'.
La asociación de empresas del sector de las instalaciones y la energía celebra que el gobierno haya aprobado que los ayuntamientos puedan aplicar bonificaciones de hasta el 50% y el 95% en el IBI y el ICIO, respectivamente, para las instalaciones de aerotermia y geotermia.
El capítulo oficial de Ashrae en España celebró recientemente en Madrid su asamblea general, un encuentro clave para repasar todo lo vivido en el último año y definir el rumbo del siguiente.
Con la campaña 'Es tu aire, es tu historia', Mitsubishi Electric quiere encontrar el aire acondicionado de la marca más antiguo del país. Esta iniciativa busca historias reales y testimoniales de usuarios que han confiado en la marca a lo largo del tiempo,
Comentarios