El sector se encuentra en un momento de tensión: además de los desafíos relacionados con la recesión, a lo largo de la cadena de suministro y la incorporación de talento especializado, destaca especialmente la necesidad de aumentar la velocidad de las iniciativas de sostenibilidad y transformación digital. Se pudieron ver oportunidades en la combinación de software y hardware a través de ecosistemas completos por parte de las cuatro empresas (Rittal, Eplan, Cideon y German Edge Cloud) en la Hannover Messe de 2024. En conjunto, reunirán a los asistentes para hablar sobre los campos de la automatización industrial, la fabricación de cuadros eléctricos, la transición energética y las fábricas inteligentes con el objetivo de colaborar para crear más valor.
automatización industrial, fabricación de cuadros eléctricos, transición energética y fábricas inteligentes con el objetivo de colaborar para crear más valor
El sector se encuentra en pleno proceso de transformación digital mientras, al mismo tiempo, debe cumplir con los requisitos para lograr una mayor sostenibilidad, como la prioridad para orientarse hacia la 'All-Electric Society' (sociedad totalmente eléctrica), una tarea de gran envergadura que debe abordarse con una cifra cada vez menor de profesionales especializados. Para el Friedhelm Loh Group, la clave radica en optimizar e industrializar los procesos a lo largo de la cadena de valor.
En la Hannover Messe, Rittal, Eplan, Cideon y German Edge Cloud mostrarán cómo los clientes pueden acelerar el avance: “para el principio de acción de la industrialización de las cadenas de procesos completas se requiere una combinación inteligente de software y hardware. Sin embargo, para que esto pueda funcionar se necesita establecer una coherencia de datos como base a lo largo de toda la cadena de valor”, informa Markus Asch, director general de Rittal International y Rittal Software Systems.
"Nuestro enfoque es ofrecer soluciones estandarizadas y modulares que se adapten con precisión a las aplicaciones específicas, para lo que se necesitan conocimientos precisos de los procesos de los clientes y una comunicación estrecha y recíproca con ellos. En la Hannover Messe vamos a mostrar los resultados de esta colaboración y ejemplos de la forma en la que se puede mejorar la eficiencia y la productividad de nuestros clientes a lo largo de sus procesos de creación de valor completos y de extremo a extremo”, precisa Asch.
Una forma rápida de que los clientes puedan comenzar es a través de las aplicaciones en los cuatro campos: la automatización industrial, la fabricación de cuadros eléctricos, la transición energética y las fábricas inteligentes. Desde ese punto, se presentarán productos, soluciones de software y sistemas concretos para necesidades específicas en las cuatro áreas de inmersión.
se presentarán productos, soluciones de software y sistemas concretos para necesidades específicas en las cuatro áreas de inmersión
¿Cómo se puede aumentar la velocidad de los procesos de creación de valor actualmente durante la expansión de los sistemas energéticos? Se abren más posibilidades gracias a un mayor nivel de digitalización y de estandarización inspirado en el ejemplo del sector de la ingeniería mecánica.
Los asistentes de la feria podrán ver la aplicación real mediante el ejemplo de una estación transformadora. El concepto: Eplan ofrece un proyecto industrial completo conforme a las normas, incluida una lista de equipos típicos del sector. Solo hay que personalizarlo si es necesario. El registro de datos contiene también toda la información para la tecnología de sistemas modulares de Rittal y para el procesamiento con máquinas de Rittal Automation Systems y Ehrt en el proceso posterior. El resultado: mucho menos tiempo y costes, un diseño acorde con las normas y un gemelo digital para las operaciones.
Los asistentes también podrán descubrir que aún hay un gran potencial para optimizar la tecnología de sistemas mediante la presentación de la nueva plataforma de sistemas de pletinas de cobre de 60 mm RiLineX de Rittal, que establecen un nuevo estándar para la distribución de corriente en 2025.
El sistema no solo ha sido rediseñado desde una perspectiva innovadora para llevar la velocidad y la seguridad de los procesos de ingeniería y montaje al siguiente nivel. Rittal sigue de manera consistente el enfoque de plataforma, por lo que los fabricantes de equipos y componentes reciben los datos de interfaz sin necesidad de licencia para desarrollar componentes adaptados de manera individual.
¿De qué manera puede el sector establecer de forma rápida y eficiente las bases para gestionar la fabricación y la disponibilidad de la escasa energía de cara a la “All Electric Society” y utilizar en perspectiva el potencial de la inteligencia artificial? German Edge Cloud hace que la digitalización sea escalable incluso para pequeños y medianos proveedores con el sistema de producción digital (DPS) Oncite, desde la transparencia como base hasta los procesos de fabricación totalmente digitalizados, pasando por los procesos asistidos por inteligencia artificial.
Los requisitos de la digitalización y la sostenibilidad están relacionados
Entre las novedades se incluye un servicio de inspección visual de la calidad basado en la inteligencia artificial con perspectivas de desarrollo para la aplicación de la inteligencia artificial generativa (GenAI), así como un caso de uso de aplicación de GenAI para la gestión de la información de fabricación. Otros ejemplos muestran lo sencilla que resulta la integración con Catena-X y Supply ON con el Oncite DPS CX Gateway, así como el seguimiento y la localización en la Smart Press Shop con Schuler.
Las ideas centrales del stand de las cuatro empresas del Friedhelm Loh Group son: los requisitos de la digitalización y la sostenibilidad no están enfrentados, sino relacionados; la sostenibilidad impulsa la digitalización y la digitalización permite la sostenibilidad; para ello, la clave son los procesos continuos y optimizados de creación de valor.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios