España se ha convertido en un polo de innovación en el sector de la piscina, siendo el tercer mercado del mundo, con 1,5 millones de unidades, según la Asofap. Del total, en territorio nacional, Andalucía es la región que más cuota de mercado se lleva, con un 25%, seguido de la Comunidad Valenciana, con un 20,4%.
La cumbre tendrá lugar en Málaga del 8 al 10 de octubre de 2024, y reunirá a más de 7.000 profesionales de la industria como constructores, instaladores y arquitectos
En una industria tan potente como es la de piscinas y spa nace PiscinaSpain, el nuevo evento bienal dedicado exclusivamente a impulsar la digitalización y la gestión del agua en el sector de la piscina a fin de adaptarlo a la coyuntura actual, donde se está alzando, entre otros, el concepto de “refugio climático”. Así, la cumbre será el gran encuentro nacional, promovido por los organizadores de Rebuild y HIP-Horeca Profesional Expo, que dará a conocer todas las innovaciones que han surgido recientemente en la categoría, además de resolver sus principales preocupaciones.
La primera edición de PiscinaSpain tendrá lugar en el Fycma de Málaga del 8 al 10 de octubre de 2024 y congregará a más de 7.000 profesionales de la península que podrán encontrar a su socio industrial y tecnológico con el que dar respuesta a sus necesidades de mantenimiento y rehabilitación de piscinas privadas, comunitarias y públicas, spa, wellness y ‘outdoor’. En este sentido, el evento reunirá a constructores, instaladores, arquitectos, diseñadores, al conjunto del sector hotelero y a las administraciones públicas, en particular a los encargados de áreas de bienestar social y deporte.
Así, el foro será el lugar donde se debatirá el futuro del sector en un marco económico positivo donde se destaca un crecimiento del 2,6% en 2023, cifra que supone alrededor de 1.500 millones de euros en facturación. PiscinaSpain será un encuentro que cubrirá las necesidades de un área estratégica como es Andalucía, Murcia, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid, que congrega el 57% del parque de piscinas, es decir, alrededor de 750.000 instalaciones.
De este modo, el encuentro estimulará la expansión del sector y guiará a los profesionales en su camino hacia la verdadera digitalización para garantizar la sostenibilidad climática y comercial de la piscina.
La cumbre tendrá una estructura integral, de modo que contará con una zona expositiva, de congreso, y con espacios para la organización de actividades de networking. En referencia a la expo, acogerá a más de 140 firmas expositoras que presentarán lo último en componentes, servicios y productos digitales para la gestión y circulación del agua, depuración, tratamiento de los recursos hídricos, mantenimiento, rehabilitación, iluminación, climatización o cubiertas. Paralelamente, destacarán los equipos de electrólisis de sal, dispositivos de dosificación y control y bombas de calor, así como todo lo relativo al mobiliario exterior.
A su vez, PiscinaSpain acogerá el Congreso Nacional de Piscinas y Aquatech, en el que más de 160 expertos abordarán las tendencias del sector poniendo en valor la digitalización de las instalaciones a fin de que sean más responsables a nivel climático. Por consiguiente, se analizará el estado de la industria y se compartirán las estrategias para incorporar tecnologías inteligentes que ayuden a optimizar el funcionamiento de las piscinas, permitiendo un consumo más eficiente, un control más ajustado y una mejora de la experiencia de usuario.
Además, el congreso contará con diferentes agendas enfocadas a cada segmento y perfil profesional como constructores, instaladores, arquitectos, diseñadores, parques acuáticos, sector residencial y sector hotelero.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios