Atecyr ha presentado el libro 'Historia del frio y la climatización' de Gabriel Barceló Rico-Avello, un trabajo que repasa la historia de la generación de frío artificial y de la climatización en España.
técnicas de generación del frío artificial, el proceso de controlar y regular la temperatura, la humedad y la calidad del aire de los espacios interiores
Este libro es un trabajo de retrospectiva de cómo se han desarrollado las técnicas de generación del frío artificial, el proceso de controlar y regular la temperatura, la humedad y la calidad del aire de los espacios interiores gracias a la climatización en España. Una historia que en los últimos 50 años coincide con la trayectoria de Atecyr, que fue constituida en acta del 6 de junio de 1974, por lo en este años se celebra el cincuentenario de su fundación. Atecyr ha querido conmemorar esta efeméride publicando este libro, redactado expresamente para esta celebración por Gabriel Barceló Rico-Avello, uno de los socios fundadores.
En el acto de presentación, celebrado en Madrid el pasado mes de marzo, el autor hizo una excelente presentación del libro, que se completó con la intervención de Julio Cano Lacunza, expresidente de Atecyr, vocal del actual consejo rector y que recordó a los presentes cómo se inicio y desarrolló el trabajo de este libro. A continuación, desde el estrado y dirigido por Julio Cano Guillamón, presidente de la Agrupación Centro de Atecyr, se inició un turno de preguntas a las personas que han colaborado en el libro:
"Es un auténtico lujo ofrecer desde Atecyr a todas las generaciones de técnicos actuales y venideras esta publicación y todos los testimonios de estos profesionales pioneros del sector porque, si hay un ejemplo inspirador y proactivo en este campo profesional, sin lugar a dudas está representado por la experiencia e investigación prolífica que Gabriel ha desempeñado en toda su carrera", afirman desde la asociación.
En el texto, el autor hace referencia a los antecedentes históricos de la ventilación, la calefacción, el frío y su comercio así como los que aluden al inicio de la climatización de ambientes. Barceló rememora el desarrollo de estas técnicas, la transformación de la normativa, la organización del sector, sus instituciones y asociaciones y pone especial énfasis en la formación de los distintos técnicos y agentes actuantes en sus diferentes funciones.
Igualmente, en sus páginas el experto desglosa la evolución de los factores que influyen en los sectores aludidos, dando multitud de ejemplos y referencias, además de anticipar tendencias para el futuro cercano. Lo que hace de este libro sobre la 'Historia del frío y la climatización en España' una referencia para el sector de la climatización y la refrigeración.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios