hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La historia del frío y la climatización en España, en un libro de Atecyr

Atecyr libro
Atecyr celebra el cincuentenario de su fundación con la publicación de este libro, redactado expresamente para esta celebración por Gabriel Barceló Rico-Avello, uno de los socios fundadores.
|

Atecyr ha presentado el libro 'Historia del frio y la climatización' de Gabriel Barceló Rico-Avello, un trabajo que repasa la historia de la generación de frío artificial y de la climatización en España.

 

técnicas de generación del frío artificial, el proceso de controlar y regular la temperatura, la humedad y la calidad del aire de los espacios interiores

Este libro es un trabajo de retrospectiva de cómo se han desarrollado las técnicas de generación del frío artificial, el proceso de controlar y regular la temperatura, la humedad y la calidad del aire de los espacios interiores gracias a la climatización en España. Una historia que en los últimos 50 años coincide con la trayectoria de Atecyr, que fue constituida en acta del 6 de junio de 1974, por lo en este años se celebra el cincuentenario de su fundación. Atecyr ha querido conmemorar esta efeméride publicando este libro, redactado expresamente para esta celebración por Gabriel Barceló Rico-Avello, uno de los socios fundadores.

 

En el acto de presentación, celebrado en Madrid el pasado mes de marzo, el autor hizo una excelente presentación del libro, que se completó con la intervención de Julio Cano Lacunza, expresidente de Atecyr, vocal del actual consejo rector y que recordó a los presentes cómo se inicio y desarrolló el trabajo de este libro.  A continuación, desde el estrado y dirigido por Julio Cano Guillamón, presidente de la Agrupación Centro de Atecyr, se inició un turno de preguntas a las personas que han colaborado en el libro:

 

  • Javier Izquierdo, vocal de Atecyr, contó cómo ha sido el trabajo de edición y producción del libro,
  • Javier Molina, presidente del Foro de climatización, detalló como la colaboración de los integrantes del foro ha sido el tema central del mismo mientras que duró la elaboración de este libro por parte de  Gabriel Barceló.
  • Nicolás Gómez Gil, ex presidente de Atecyr, comentó como Gabriel siempre ha sido un actor esencial en la vida de Atecyr
  • Agustín Aragón Mesa, ex-directivo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), del Ministerio de Industria y Energía, halagó el libro como un nuevo tratado sobre la climatización y la refrigeración en España, destacando el papel que tuvo Atecyr en los primeros pasos normativos del sector allá por los años 70-80.
  • Paco Muñoz-Leyva, expresidente de Afec, compartió con el público el desarrollo tecnológico que el sector ha tenido en los últimos tiempos.
  • José Mallo recordó cómo ha cambiado la labor del sector.
  • Felipe Cebrián habló sobre cómo debemos seguir formando a los profesionales del sector 
  • Ana Magdaleno, directora gerente de Atecyr, cerró las intervenciones recordando la importancia de este trabajo y de la labor de Gabriel Barceló en Atecyr, en nuestra misión de ser un punto de encuentro de todo el sector.

 

Técnicos actuales y futuros

"Es un auténtico lujo ofrecer desde Atecyr a todas las generaciones de técnicos actuales y venideras esta publicación y todos los testimonios de estos profesionales pioneros del sector porque, si hay un ejemplo inspirador y proactivo en este campo profesional, sin lugar a dudas está representado por la experiencia e investigación prolífica que Gabriel ha desempeñado en toda su carrera", afirman desde la asociación. 

 

En el texto, el autor hace referencia a los antecedentes históricos de la ventilación, la calefacción, el frío y su comercio así como los que aluden al inicio de la climatización de ambientes. Barceló rememora el desarrollo de estas técnicas, la transformación de la normativa, la organización del sector, sus instituciones y asociaciones y pone especial énfasis en la formación de los distintos técnicos y agentes actuantes en sus diferentes funciones. 

 

Igualmente, en sus páginas el experto desglosa la evolución de los factores que influyen en los sectores aludidos, dando multitud de ejemplos y referencias, además de anticipar tendencias para el futuro cercano. Lo que hace de este libro sobre la 'Historia del frío y la climatización en España' una referencia para el sector de la climatización y la refrigeración

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA