Orkli presentó en Rebuild 2024 dos importantes novedades de su sistema iDomus: su contabilizador de consumo para integrar contadores de pulsos y cumplir con el estándar de monitorización BREEAM; y su pasarela de clima para expansión directa, que permite centralizar los interfaces de diversos fabricantes en este sistema.
Con estas novedades, Orkli avanza en la innovación en control del clima y sostenibilidad residencial al dotar al sistema de climatización zonificada, iDomus, de dos importantes patas: por un lado, para la optimización de consumos; por el otro, para mejorar la experiencia de usuario mediante una serie de pasarelas de climatización que permite simplificar el control y monitoreo.
El certificado BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) es un sistema que evalúa la sostenibilidad de los edificios. Desarrollado por el Building Research Establishment (BRE) del Reino Unido en 1990, su principal misión es fomentar la construcción sostenible mediante la evaluación y mejora de la sostenibilidad de los edificios.
Responde a las nuevas necesidades de monitorización para evaluar la sostenibilidad de los edificios bajo la certificación BREEAM
Para ello se centra en diferentes aspectos como son la eficiencia energética, la gestión del agua, el uso de materiales sostenibles, la calidad del aire interior, la gestión de residuos y el impacto de la construcción en el entorno natural. Así, entre otros aspectos que esta certificación valora específicamente están el monitoreo de los consumos energéticos e hídricos.
Hasta la fecha, el sistema de climatización zonificada iDomus desarrollado por Orkli no disponía de un sistema de contabilización de consumos para contadores por pulsos. Es por ello que, desde hace unos meses, la compañía ha puesto en el mercado su módulo de contabilización de consumos, una novedosa herramienta que, además de mostrar en la pantalla del iDomus tanto el consumo en tiempo real como el acumulado de ACS y AFS, el energético calorífico y el consumo eléctrico cotidiano y habitual de un hogar, incorpora una sonda NTC de temperatura exterior. Un aspecto reseñable ya que es uno de los valores que puntúan en las viviendas con certificación BREEAM y que quieran obtener el nivel 'very good' en optimización energética.
Este salto adelante en la monitorización del iDomus es una innovación esperada, de hecho, la certificación BREEAM es un valor añadido de creciente demanda en las transacciones inmobiliarias. Y que un sistema de climatización zonificada como el iDomus permita obtener la calificación 'very good' no deja de ser una excelente noticia para los usuarios comprometidos con la sostenibilidad residencial.
Además, este módulo permite el control y el establecimiento de alertas por puntas de consumo. Se facilita, así, que el usuario supervise y detecte puntas de consumo en AFS en períodos de 24 horas. Por ejemplo, permite notificar incrementos de consumo compatibles con fugas de agua cuando rebasen determinados parámetros fijados anteriormente (número de residentes, habitaciones, etcétera).
pasarela de clima para expansión directa, que permite centralizar los interfaces de diversos fabricantes en el sistema idomus
La otra novedad del sistema iDomus que Orkli presentó la semana pasada en el salón Rebuild son las pasarelas para sistemas de climatización de expansión directa, módulos que permiten centralizar los interfaces de diversos fabricantes en este sistema dando la posibilidad de control desde un único termostato, con independencia del tipo de unidad a gestionar, suelo radiante, clima, o sistemas reforzados.
Esto permite que desde un mismo termostato se gestionen los elementos de una misma zona evitando incongruencias en la regulación y facilitando la utilización por parte del usuario. Ahora, gracias a estas pasarelas, todos los elementos de climatización de una misma zona no solo hablarán el mismo idioma, sino que responderán a una única voz.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios