Con motivo de su participación en Rebuild 2024, Uponor anunció los proyectos ganadores de la segunda edición de sus premios, que reconocen el valor de los proyectos inmobiliarios con instalaciones más innovadoras y sostenibles de 2023 con soluciones Uponor.
Reconocen el valor de los proyectos inmobiliarios más innovadores y sostenibles por sus instalaciones en los que Uponor ha integrado sus soluciones en 2023
El jurado compuesto por expertos ingenieros procedentes de diferentes áreas de la compañía ha fallado en la categoría residencial a favor del proyecto Málaga Tower de Metrovacesa, diseñado por Lamela Architects Studio y que ha contado con todo el desarrollo a nivel de ingeniería de EdP Ingeniería, y de Life WaterCool Sevilla, desarrollado por la Universidad de Sevilla y Emasesa, Empresa de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, en no residencial.
Uponor, multinacional de origen finlandés experta en soluciones para el transporte de agua en la edificación y de climatización invisible por superficies radiantes, ha anunciado los dos ganadores de la segunda edición de los Premios Moving Water, que reconocen el valor de los proyectos inmobiliarios más innovadores y sostenibles por sus instalaciones, en las categorías de residencial y no residencial, en los que la compañía ha integrado sus soluciones en 2023. El acto de entrega se predujo con motivo de la participación de Uponor en Rebuild 2024, celebrada en Ifema entre el 19 y 21 de marzo.
En la categoríá de residencial el premio ha sido otorgado a Málaga Tower dos torres residenciales desarrolladas por Metrovacesa, y diseñadas por Lamela Architects Studio que ha contado con el asesoramiento en la parte de instalaciones de EdP Ingeniería. El proyecto ha convencido al jurado por el hito que ha supuesto en Málaga respecto a sus estándares de calidad, donde ya se convertido en uno de los complejos residenciales más emblemáticos de la localidad. Una arquitectura de vanguardia en sintonía con una ciudad que equilibra la modernidad y la tradición, y que apuesta por los sistemas más innovadores desde el prisma de la eficiencia energética y el confort. Uponor participa con sus soluciones de climatización invisible por suelo radiante para la calefacción Uponor Klett Autofijación, y Uponor Q&E para el transporte del ACS.
En la categoría no residencial, el reconocimiento ha sido para Life Watercool Sevilla, un proyecto cofinanciado por la iniciativa Life de la Union Europea, con el que se ha diseñado un sistema de gestión del agua para hacer frente a las altas temperaturas en la ciudad de Sevilla con el fin de mejorar el bienestar de los ciudadanos.
Para ello se han llevado a cabo tres intervenciones de confort bioclimático, para una estancia de alta densidad de ocupación durante un corto periodo de tiempo (marquesina de autobuses), para una estancia de uso intensivo y discontinuo (patio de colegio), y para una estancia de ocupación variable durante un período más largo (plaza pública). Todos ellas zonas refrigeradas a través de la de climatización invisible por techo radiante Uponor Thermatop M y solución Ecoflex para la distribución del agua. El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de Emasesa, Alten, Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla y Uponor.
Los proyectos Málaga Tower y Life Watercool Sevilla están incluidos en el libro ‘Proyectos de referencia Uponor Moving Water 2024’, cuya presentación en exclusiva se realizó en Rebuild 2024, y en el que se incluyen proyectos residenciales de compañías líderes en innovación como Aedas Home, Grupo Ibosa, Hines, Neinor Homes y Vía Ágora, entre otras, y proyectos únicos como el District Heating de la EMVS en Vallecas (Madrid), entre otros.
“2023 ha sido un año repleto de retos para nuestra oficina ténica, que ha tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con los mejores arquitectos, ingenieros y promotoras inmobiliarias para implementar nuestras soluciones de climatización invisible y para el transporte de agua en proyectos realmente innovadores en su compromiso con la sosteniblidiad y confort de los usuarios. Málaga Tower y Life WaterCool Sevilla son dos ejemplos únicos de cómo la climatización, a través del agua, pueden transformar la edificación y el urbanismo”, ha comentado Eva Naranjo, Team Lead Design & Technical Support, Southern Europe Uponor.
El premio fue recogido por Antonio Villegas, Dirección General de Promoción Económica, Parques Empresariales y Financiación; Juana Leal, coordinadora general de Fondos Europeos (ambos del Ayuntamiento de Sevilla) y José Sánchez Ramos, corresponsable científico-técnico del proyecto de la Universidad de Sevilla, por el proyecto Life Watercool Sevilla, y Miguel Fajardo Hermoso, gerente de Promociones de Metrovacesa, por el proyecto Málaga Tower.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios