En el marco de la reciente AHR Expo y la conferencia de Ashrae celebradas en Chicago, Grupo Aire Limpio ofrece un detallado análisis de las tendencias y avances que están marcando el futuro de los sistemas de climatización, ventilación y aire acondicionado (HVAC). Este encuentro global, al que el grupo ha asistido fielmente desde 1999, se consolida como un punto de encuentro esencial para profesionales en busca de las últimas innovaciones y soluciones sostenibles en el sector.
En conclusión, este webinar deja con una visión clara del camino que la industria HVAC está comenzando a recorrer: un futuro donde la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la calidad del aire interior se convierten en los pilares de una nueva era. La colaboración internacional y la adaptación a los nuevos desafíos serán fundamentales para alcanzar estos objetivos ambiciosos pero esenciales para nuestro bienestar y el del planeta.
La colaboración internacional y la adaptación a los nuevos desafíos serán fundamentales
El compromiso con la descarbonización se manifestó como uno de los ejes centrales del evento. La industria HVAC se enfrenta al desafío de reducir drásticamente sus emisiones de carbono, una tarea que requiere la colaboración y el liderazgo conjunto de todas las regiones. La conferencia de Ashrae puso de relieve la importancia de adaptar las prácticas actuales para mitigar el impacto del cambio climático, promoviendo una transición hacia fuentes de energía más limpias y eficientes.
La pandemia ha elevado la conciencia sobre la calidad del aire interior, impulsando a la industria hacia soluciones que garanticen ambientes interiores saludables. La inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta clave en este proceso, permitiendo una gestión más eficiente de los sistemas HVAC a través del análisis de grandes volúmenes de datos. Estas tecnologías no solo optimizan el rendimiento energético, sino que también aseguran la salubridad del aire que respiramos en espacios cerrados.
La automatización de edificios representa otra área de rápido desarrollo, con sistemas cada vez más sofisticados que prometen una gestión energética más eficaz y personalizada. Sin embargo, esta creciente conectividad plantea nuevos desafíos en términos de ciberseguridad, un aspecto que los profesionales del sector están empezando a abordar con la seriedad que merece.
El compromiso con la sostenibilidad sigue siendo una prioridad
El compromiso con la sostenibilidad sigue siendo una prioridad, buscando no solo minimizar el impacto ambiental de los sistemas HVAC, sino también mejorar la resiliencia de la cadena de suministro. Después de los desafíos presentados por la pandemia, el sector muestra signos de recuperación y adaptación, enfocándose en la eficiencia y la reducción de la huella de carbono.
Una preocupación recurrente es la necesidad de atraer y formar a nuevos profesionales en el sector HVAC. Frente a la escasez de mano de obra cualificada, es esencial que la industria se presente como una opción atractiva para las nuevas generaciones, ofreciendo oportunidades de desarrollo en un campo que es clave para el futuro sostenible de nuestro planeta.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios