La guía 'La bomba de calor en la rehabilitación energética de edificios' (elaborada por Afec para el Idae) busca acercar a fabricantes, ingenierías, arquitectos, distribuidores, instaladores, usuarios, etcétera a esta tecnología, identificada como el presente y futuro sostenible de las instalaciones térmicas. El documento fue presentado en Genera, un espacio donde la energía renovable y la eficiencia energética son protagonistas.
El documento promocionar la rehabilitación energética de las instalaciones térmicas de los edificios mediante bomba de calor
Durante jornada organizada por la federación nacional de empresas de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España (Fenie), sobre los aspectos claves del colectivo de empresas instaladoras en el proceso de electrificación, la asociación de fabricantes de equipos de climatización (Afec) y el instituto para la diversificación y ahorro de la energía (Idae) presentaron esta nueva guía de bomba de calor.
Carmen López Ocón, jefa del departamento hidroeléctrico, energías del mar y geotermia de Idae, fue la encargada de abrir la sesión y de hablar del proceso de elaboración de este documento, que contó con la colaboración de diferentes profesionales y empresas que aportaron sus conocimientos y experiencia para dar vida a este documento.
Pedro Ruiz, responsable de estudios y legislación de Afec, habló del porqué de esta guía y resaltó la necesidad que existía en el sector de contar con este documento, que aborda no solo la tecnología de la aerotermia y la geotermia, sino también la importancia de la regulación y control, la ventilación, la calidad del aire y la normativa actual en conjunto, para generar confort, salud y bienestar en las edificaciones del sector residencial, terciario e industrial.
Y José Antonio Vizcaíno, presidente de la comisión de climatización de Fenie, recalcó que desde la federación están trabajando en iniciativas enfocadas a que los usuarios y sus representantes conozcan las obligaciones reglamentarias en el mantenimiento periódico e inspecciones relacionadas con la bomba de calor.
En una segunda sesión, Marta San Román, directora general de Afec, moderó la mesa redonda sobre aspectos prácticos de los casos que se incluyen en la guía, en la que participaron David Díaz Ramiro (Daikin), Javier Maroto (Lumelco), José Ignacio Modamio (Vaillant) y Miguel Nájera (Carrier), representantes del 'Plan de bomba de calor' de Afec.
combinada con energía renovable como la fotovoltaica supone ahorros para los hogares de más del 73%
En ella se plantearon diferentes aspectos prácticos que fueron abordados desde la perspectiva de alguno de los casos-tipo de la guía y se centraron en mostrar diferentes puntos de vista sobre las cuestiones más relevantes para las empresas instaladoras en este proceso de electrificación.
También se hizo referencia a los problemas frecuentes y las barreras en proyectos de rehabilitación energética, recogidos en la guía, que pasan por la falta de profesionales, las posibles soluciones y buenas prácticas sobre la instalación de la bomba de calor, su mantenimiento, la seguridad industrial y las oportunidades de negocio que el despliegue de bombas de calor puede suponer para el tejido empresarial.
En resumen, esta guía es una gran herramienta para todo el sector, para la cadena de valor, la cadena de suministro, para los instaladores y para el impulso a la bomba de calor, una tecnología que, según algunos estudios, combinada con energía renovable como la fotovoltaica, incluso en los tiempos previos a la volatilidad de los precios del gas, supone ahorros para los hogares de más del 73%.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios