hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Mitsubishi Electric apuesta por la aerotermia en la rehabilitación de edificios

Mitsubishi Electric recuerda que en el horizonte del 2050, el compromiso con edificios de emisiones netas cero se perfila como un objetivo crucial
Mitsubishi aerotermia rehabilitación
Un ejemplo práctico del éxito de la aerotermia en la rehabilitación de edificios es el proyecto de viviendas Passivhaus de la calle Cartagena, 50, en Madrid.
|

En un contexto marcado por la urgencia de reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia un futuro más sostenible, Mitsubishi Electric  reafirma el papel fundamental de la aerotermia en la rehabilitación de edificios. Esta tecnología emerge como un catalizador clave en la transición hacia un parque inmobiliario de cero emisiones y abre la puerta a la sustitución de sistemas basados en combustibles fósiles por alternativas más eficientes y sostenibles con el medio ambiente.

 

Esta tecnología emerge como un catalizador clave en la transición hacia un parque inmobiliario de cero emisiones

Desafíos y oportunidades

En el horizonte del 2050, el compromiso con edificios de emisiones netas cero se perfila como un objetivo crucial. La firma Mitsubishi Electric asume el desafío de contribuir a este propósito, reconociendo la necesidad imperante de rehabilitar edificaciones existentes para alcanzar estándares más ecológicos.

 

En 2019 más de 31.100 hogares fueron objeto de rehabilitación, un aumento del 10% respecto al año anterior. Sin embargo, el gobierno de España aspira a multiplicar esta actividad diez veces para 2030, con el objetivo de alcanzar la rehabilitación de 300.000 viviendas al año. En este escenario, la adaptación de instalaciones existentes adquiere un protagonismo ineludible a corto plazo, donde Mitsubishi Electric centra sus esfuerzos.

 

Motor del cambio

La aerotermia Ecodan de Mitsubishi Electric ofrece una solución eficaz de calefacción, aire acondicionado y ACS en un único sistema y se erige como un sistema versátil y sostenible para la transformación del sector inmobiliario. Entre los beneficios destacados se incluyen:

 

  • Instalación sencilla: la aerotermia prescinde de complejas infraestructuras, eliminando la necesidad de salidas de humos o salas de calderas, por lo que no necesita inspecciones periódicas como un equipo de calefacción tradicional. Además, es un sistema más seguro ya que no requiere almacenamiento de combustible.

 

se reduce hasta un 80% el consumo energético y se contribuye a reducir significativamente la huella de carbono

  • Recuperación rápida de la inversión: su eficiencia energética garantiza un retorno económico ágil, generando ahorros significativos de hasta el 80% en la factura energética. 

 

  • Renovabilidad: al aprovechar hasta un 80% de energía del aire, la aerotermia se posiciona como una opción sostenible. Del 100% de la energía consumida, el 80% procede del aire exterior, por lo que es considerada una energía renovable.

 

  • Versatilidad: ofrece calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria, adaptándose a diversas necesidades. Ideal para la sustitución de antiguos sistemas como calderas, y compatible con sistemas alternativos de energía.

 

  • Revalorización de la vivienda: la instalación de aerotermia incrementa el valor tanto de las viviendas individuales como de los edificios en su conjunto.

 

Alternativa más eficiente 

Actualmente, muchos edificios residenciales no cumplen con las necesidades de eficiencia energética. En este sentido, el Plan de Rehabilitación Energética ha establecido que todos los edificios de nueva construcción deben contar con emisiones cero en el año 2030. Para los que ya están construidos, en el año 2050 se debe cumplir con la normativa.

 

La facilidad de instalación y las ventajas económicas y medioambientales hacen que la aerotermia sea cada vez más común 

Con el Plan de Rehabilitación Energética, la aerotermia se convierte en la alternativa más eficiente para comunidades de vecinos que buscan mejorar la eficiencia energética de sus edificios. La facilidad de instalación y las ventajas económicas y medioambientales hacen que la aerotermia sea cada vez más común en la rehabilitación de edificios.

 

Un ejemplo práctico del éxito de la aerotermia en la rehabilitación de edificios es el proyecto de viviendas Passivhaus de la calle Cartagena, 50, en Madrid. En pleno barrio de Guindalera se ha llevado a cabo un proyecto de rehabilitación de un edificio residencial sin afectar a la estructura original del edificio. De hecho, la adaptabilidad de la instalación ha permitido obtener el máximo estándar de eficiencia energética. Este caso de éxito es solo un ejemplo del alto impacto de las soluciones de climatización en la rehabilitación de edificios, cuyas innovaciones son necesarias para construir un mundo más sostenible y eficiente.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA