hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Nueva Norma UNE para la medición del CO2 en interiores

Presentacion UNE
Expertos internacionales y líderes en ingeniería, salud ambiental y normativas se reúnen para presentar la Norma UNE sobre medición de CO2 en interiores en el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid.
|

En las instalaciones del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid tuvo lugar un evento significativo: la presentación de la nueva Norma UNE, una iniciativa conjunta de Aireamos y el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, centrada en la protección de la salud mediante el control y la medición del CO2.

 

La ocasión contó con la participación destacada de César Franco, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, quien subrayó la labor de los ingenieros industriales desde el inicio de la pandemia, advirtiendo sobre la crucial necesidad de ventilación para evitar el contagio a través de aerosoles. 

 

Patricia Ripoll, impulsora de Aireamos, también aportó su perspectiva, resaltando la relevancia de la Norma UNE como un paso crucial hacia un futuro más seguro y consciente, proporcionando a las personas el conocimiento y el poder de tomar decisiones informadas para protegerse y proteger a los demás.

 

El desarrollo de la nueva Norma UNE 171380:2024, centrada en la Medición en continuo de CO2 en interiores para la prevención en salud y mejora del bienestar, responde a la necesidad de complementar y mejorar los requisitos establecidos por las normas de calidad y la legislación vigente. 

 

La jornada contó con la participación de expertos en ventilación, aerosoles, mediciones y estándares, quienes proporcionaron una visión amplia sobre la importancia de proteger la calidad del aire y presentaron la recién publicada norma UNE, que ofrece un procedimiento integral para la implantación, validación y auditoría de sistemas de medición en continuo de dióxido de carbono (CO2).

 

¿Qué aborda la nueva norma?

La Norma UNE 171380 aborda los requisitos de los equipos de medición, el proyecto para su implantación según las tipologías y usos de los recintos, la gestión e información de los datos obtenidos, el establecimiento de umbrales de concentración de CO2 para la calidad del aire y los procedimientos de auditoría de estas mediciones.

 

Este documento se proyecta como una contribución sustancial para cumplir con las exigencias de calidad del aire interior establecidas en la reglamentación actual y sus evoluciones. 

 

La elaboración de la Norma UNE ha sido resultado de un esfuerzo conjunto en el Comité UNE de Calidad ambiental en interiores (CTN-UNE 171), liderado por AIREAMOS y secretariado por la Federación de Empresas de Calidad Ambiental en Interiores (FEDECAI), con el respaldo del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales y la participación activa de diversos grupos de interés, como centros de investigación y universidades, plataformas ciudadanas, colegios profesionales, fabricantes de detectores de gases y sistemas inmóticos, equipos de ventilación y climatización, instaladores, AAPP, empresas de consultoría y estudio de la calidad de aire interior, diseñadores, gestores de instalaciones y sindicatos.

 

En el marco de una jornada que contó con la participación de expertos a nivel internacional, José-Luis Jiménez, ingeniero industrial y catedrático de Química y Ciencias Medioambientales en la Universidad de Colorado-Boulder, enfatizó que "a medida que aumenta el CO2, hay un mayor posible deterioro cognitivo", resaltando la importancia de la medición continua de CO2 en la prevención de la propagación del virus.

 

La elaboración de la Norma UNE ha sido resultado de un esfuerzo conjunto entre distintas entidades

Rafael Postigo, gestor de Proyectos de Asociación Española de Normalización – UNE, destacó el papel crucial de las normas técnicas en el abordaje eficaz de los grandes desafíos sociales y organizativos, siendo un sólido apoyo para las Administraciones públicas en el desarrollo de la reglamentación.

 

La doctora en Ciencias Químicas e investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Margarita del Val, compartió su perspectiva sobre las infecciones respiratorias, subrayando la importancia de reducir la presencia de agentes infecciosos en el aire compartido a través de la monitorización continua de la atmósfera. 

 

La invitada participó activamente en la Mesa Redonda «Cuidar la salud en base a la medición del CO2», donde también intervinieron Miguel Ángel Campano, profesor titular de la ETS-Arquitectura en la Universidad de Sevilla y miembro de COViDWarriors, Salvador Puigdengolas, Ingeniero Industrial y Profesor asociado en la Universidad Politécnica de Valencia, y Samuel Domínguez, subdirector de la ETS de arquitectura en la Universidad de Sevilla y miembro de VentilANDo.

 

Campano destacó la contradicción entre la ventilación de espacios y la construcción de edificios estancos, abogando por la creación de umbrales dinámicos adaptados a las condiciones específicas de cada recinto. 

 

Por su parte, Puigdengolas insistió en la necesidad de concienciar sobre la ventilación, especialmente fuera de entornos hospitalarios, y abogó por correlacionar datos para garantizar su fiabilidad y confiabilidad.

 

Finalmente, Domínguez resaltó que el proceso de normalización hace que la información técnica sea accesible al usuario, poniendo la calidad del aire como un valor de marca. La clausura del evento estuvo a cargo de Manuel Soriano, vicedecano del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplia la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Galería de Innovación 2025
Galería de Innovación 2025
C&R innovación climatización refrigeración Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...

Tucai catalogo
Tucai catalogo
Tucai catálogos valvulería flexibles

Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la  integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas. 

 

Dia refrigeracion afec 3
Dia refrigeracion afec 3
Afec AFAR Aefyt refrigeración

La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.

Carrier academy 1
Carrier academy 1
Carrier Formación aire acondicionado

La sede de la Carrier Academy acogió la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia que refuerza el compromiso de Carrier y de la editorial Marcombo con la formación avanzada en climatización. 

Ariston 30 aniv 1
Ariston 30 aniv 1
Ariston aniversario

Con el emblemático Museo Reina Sofía como escenario y un ambiente de celebración y visión estratégica, Ariston ha conmemorado sus 30 años de presencia en España. 

Aedici congreso 2025
Aedici congreso 2025
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

AEDICI), en colaboración con ACI, ha presentado la agenda oficial del 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Hotel Riu Plaza España de Madrid, bajo el lema 'El ingeniero, pilar del cambio tecnológico'.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA