En los últimos cinco años, las búsquedas de productos sostenibles en internet han aumentado un 71%, según Business News Daily. Esta tendencia se ha observado no solo en los países del primer mundo, sino también en las economías emergentes, donde también está vinculada a la preocupación por el cambio climático, señala Hisense.
Muchas personas esperan que las empresas desarrollen y se comprometan con prácticas sostenibles y la protección de la naturaleza y sus sistemas. Los inversores con conciencia social también están vigilando los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) para animar a las empresas a actuar de forma más responsable. Por lo tanto, las empresas tienen que adaptarse a esta tendencia, pues ya se ha convertido en el modelo de negocio esperado. Un buen ejemplo es Hisense Europa,que ha creado un departamento de Sostenibilidad Corporativa.
Hisense Europa se centra en seis prioridades clave: producción, productos, cadena de suministro, personas, gobernanza y ciudadanía corporativa
La estrategia para una organización sostenible y su futuro debe tener en cuenta diversas acciones para mejorar el bienestar social, medioambiental y económico de la sociedad. Nos encontramos a mitad de camino para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en 2030, que son cada vez más posibles con enfoques innovadores y la ayuda de las tecnologías más recientes. En su estrategia de sostenibilidad, Hisense Europa, por ejemplo, se centra en seis prioridades clave: producción, productos, cadena de suministro, personas, gobernanza y ciudadanía corporativa. Entre sus objetivos está reducir el consumo anual de energía en un 7%, y lograr la neutralidad de alcance 2 para 2030 y la neutralidad a lo largo de la cadena de suministro para 2050.
Para descarbonizar sus operaciones, Hisense Europa se ha fijado el objetivo de reducir las emisiones en un 55% para 2030 en los alcances 1 y 2 en total en comparación con el año de referencia 2022. Esto se logrará mediante inversiones en nuevas plantas de energía solar, garantizando que el 100% de la energía para las plantas de producción proceda de fuentes renovables y una transición a fuentes renovables para la calefacción urbana.
En el ámbito de los pequeños y grandes electrodomésticos, los productos deben ser duraderos, fiables y, lo que es más importante, reparables para prolongar su vida útil y aumentar la circularidad. Esto puede lograrse utilizando materiales reciclados y alternativos y adoptando soluciones de embalaje alternativas.
La sostenibilidad de una empresa depende en gran medida de la creación de una cadena de suministro transparente, responsable y ética
Los electrodomésticos de Hisense Europa están fabricados con materiales de calidad, ecológicos y degradables, con el menor número posible de plásticos. La vida útil de los electrodomésticos de primera calidad alcanza los 20 años, mientras que las piezas de repuesto estarán disponibles hasta 15 años después de la venta de la unidad de producto final. Además, están promoviendo activamente la vida sostenible entre los usuarios, ofreciéndoles soluciones digitales de sostenibilidad y contenidos útiles para mejorar la eficiencia de los electrodomésticos. Prueba de que Hisense Europa va por el buen camino son también el premio Green Star recibido en 2022 y la Medalla de Plata EcoVadis recibida en 2023.
La sostenibilidad de una empresa depende en gran medida de la creación de una cadena de suministro transparente, responsable y ética, lo que puede conseguirse mejorando la transparencia, las prácticas de adquisición sostenibles y la gestión de las emisiones.
Hisense Europa se ha fijado el objetivo de alcanzar la neutralidad en el alcance 2 asegurándose de que los proveedores disponen de un inventario de emisiones de gases de efecto invernadero y de una estrategia de descarbonización, aumentando el porcentaje de materiales no vírgenes utilizados y realizando la transición al consumo de energías renovables para 2050. Además, su objetivo es que el 40% de los productos y servicios se adquieran localmente y que más del 70% de los contenedores se transporten por ferrocarril de aquí a 2030.
Las empresas deben reconocer que ganar confianza y tener éxito a largo plazo solo es posible con conocimientos, innovación y empleados dedicados
Las empresas deben reconocer que ganar confianza y tener éxito a largo plazo solo es posible con conocimientos, innovación y empleados dedicados. Por lo tanto, crear un entorno de trabajo seguro y estimulante, en el que se fomente la creatividad y el crecimiento tanto personal como empresarial, independientemente de la generación, es un camino hacia el éxito.
En Hisense Europa imparten dos cursos de formación al año sobre sostenibilidad, becan a más de 100 estudiantes y fomentan el intercambio de conocimientos entre empleados senior y junior. Son activos en la prevención de lesiones y la promoción de un estilo de vida saludable para reducir la media de días de baja por empleado en un 5% para 2030.
El compromiso de Hisense Europa con la diversidad es evidente con empleados de más de 47 nacionalidades; este año han fortificado el marco ético con nuevas políticas y seguirán priorizando el bienestar de los empleados. Al mismo tiempo, participan en proyectos comunitarios locales y financian clubes de empleados y otras actividades conjuntas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios