Zehnder Group presentará en el marco de la 15ª edición de la Conferencia Española Passivhaus su última innovación, la unidad Zehnder ComfoAir Fit. En combinación con los componentes de distribución de aire Zehnder coordinados, ComfoAir Fit es un sistema completo que garantiza una vida más saludable en edificios de apartamentos.
Confortable y versátil con dimensiones compactas y facilidad de instalación
Con sus dimensiones compactas (821 mm (L) x 465 mm (A) x 216 mm (A)) y a sus opciones flexibles de instalación y conexión, Zehnder ComfoAir Fit se puede integrar en la pared, en la fachada exterior o de forma tradicional, en superficie o en el techo.
La unidad de ventilación de confort está especialmente proyectada para pisos y apartamentos de dos o tres habitaciones, ya sea en rehabilitaciones como en proyectos de nueva construcción, con una demanda de caudal de hasta 120 m3/h. Con componentes de distribución de aire óptimamente adaptados, Zehnder ComfoAir Fit puede integrarse en el sistema completo de distribución de aire Zehnder para una ventilación doméstica confortable.
La unidad lleva instalado de serie un intercambiador entálpico que garantiza una elevada recuperación de calor y humedad, proporcionando un clima interior confortable.
Es por ello que, además, permite prescindir de un sistema de drenaje de condensación, lo que evita que haya que planificar un espacio extra para esta función o para la bandeja de condensados, minimizando el espacio de instalación de la unidad.
En su primer lanzamiento, la unidad se podrá controlar a través de un control de cuatro velocidades con aviso de cambio de filtro y, de manera opcional, sensor de humedad relativa y CO2 para un control óptimo en función de la demanda. Además, su funcionamiento completamente silencioso es posible gracias a ventiladores centrífugos de alta calidad y un buen aislamiento, que garantizan excelentes valores de insonorización. En la siguiente fase del proyecto, a finales de 2024, la unidad se complementará con otras prestaciones como una resistencia de pretratamiento del aire, el control a través de la aplicación móvil o el certificado PassivHaus.
La unidad se presenta en la 15ª Conferencia Española Passivhaus, organizada por la Plataforma PEP
Siguiendo con el compromiso de Zehnder Group con la sostenibilidad, la nueva ComfoAir Fit produce un 44% menos de emisiones gracias al uso directo de materiales residuales de alta calidad, lo que confiere al exterior de la unidad un diseño único.
Otros beneficios son: un sistema de conducto plano doble o sencillo para la conexión entre la unidad de ventilación y el resto de la vivienda, que minimiza el espacio necesario para instalar el sistema de ventilación; conexiones de conductos de impulsión y extracción desplazables en cuatro direcciones, para facilitar el acople del resto del sistema de distribución de aire a la unidad; un sistema de distribución de aire interior fácil y ampliable con el nuevo distribuidor Zehnder ComfoCube; juntas estancas que garantizan una conexión hermética entre componentes y la utilización de rejillas o válvulas de impulsión y extracción de aire de eficacia probada.
La nueva unidad central de ventilación de confort se presenta en la 15ª Conferencia Española Passivhaus, organizada por la Plataforma PEP, que se celebra en Valencia del 29 de noviembre al 1 de diciembre en el Palacio de Congresos de la ciudad. La conferencia tiene como objetivo principal proporcionar un foro de encuentro para todo el sector de la construcción, los técnicos, administración, fabricantes y, en general, todos los agentes implicados en todo el proceso de diseño, promoción, construcción y uso de edificaciones sostenibles y eficientes desde el punto de vista energético. Zehnder estará presente en el stand A2 con sus soluciones para una ventilación saludable y de alta eficiencia.
Durante la conferencia se desarrollan ponencias técnicas sobre proyectos Passivhaus para conocer todos los empleos y tipologías de este tipo de construcción, así como sesiones demostrativas prácticas. Precisamente, el director técnico y de producto de Zehnder Group Ibérica, Carlos Rico, realizará una demostración el próximo miércoles 29 de noviembre a las 12:30 sobre la instalación de sistema de ventilación mecánica con recuperación de calor.
Además, se han programado diversas sesiones técnicas sobre rehabilitación, obra nueva, o Passivhaus en clima mediterráneo, entre otras; y formaciones avanzadas con la herramienta PHPP y presentación de auditoría energética del palacio.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios