Cre100do, fundación que promueve la excelencia empresarial agrupando y apoyando a empresas que han denominado Empresas de Tamaño Intermedio (ETI), suma nuevas compañías integrantes a su comunidad de empresas excelente. En concreto, tras un riguroso proceso de selección, incorpora diez nuevas empresas, entre elllas, las del Grupo Keyter en el segmento de climatización, refrigeración y generación atmosférica de agua.
Fundación Cre100do promueve la excelencia empresarial agrupando a las Empresas de Tamaño Intermedio españolas más destacadas
Keyter Intarcon Genaq destacan en la industria del frío y clima por su labor de I+D+i y a la experiencia de sus equipos humanos de más de 40 años en el sector de la refrigeración y la climatización, tecnología que además han optimizado para la generación de agua del aire.
El anuncio de la entrada de estas nuevas empresas a la Fundación Cre100d, lo ha hecho público el director general de la fundación, Rafael Vaquero, durante la celebración de su evento anual que se ha celebrado recientemente en Madrid.
Además de estas dos compañías, la lista de las nuevas incorporaciones se completa con otras empresas de los sectores de agroalimentación, retail, distribución y consumo, e industria química y automoción: Agolives, Teknia, Eurosemillas, Primaflor, La Casa de las Carcasas, Kave Home, Azkoyen Group , Ceamsa y Airzone.
Las empresas de Cre100do han experimentado en el último año un crecimiento de su cifra de negocio del 28,3%, superando así en 18 puntos porcentuales a la media nacional (10,3%). De este modo, este segmento empresarial pone en valor, una vez más, su posición como agente protagonista del desarrollo económico de nuestro país. Un papel que, según datos disponibles de la Fundación Cre100do, se fortalece con el hecho de las compañías que integran esta comunidad de empresas excelentes son perdurables por su crecimiento sostenible. Tanto es así que, las entidades asociadas a Cre100do han multiplicado su facturación por 22 desde 2015.
Asimismo, su potencial como impulsores económicos y sociales del entorno rural es otra de las claves de su fuerza tractora. En este sentido, las empresas CRE100DO están distribuidas por todo el territorio nacional y, en concreto, el 40% de ellas se ubican en municipios de menos de 20.000 habitantes, contribuyendo a la generación de empleo local.
este exclusivo grupo representa a las compañías más destacadas del segmento de la Empresa de Tamaño Intermedio española (ETI)
Por otro lado, su atributo como segmento multisectorial tiene un impacto positivo en la economía del país. Prueba de ello es que alrededor del 65% de la facturación y el 75% del empleo total de las empresas Cre100do se concentra en más de 30 sectores económicos.
Dentro de esa diversificación sectorial destaca la industria, con casi seis de cada diez empresas de Cre100do dedicadas a algún tipo de actividad industrial.
Sobre la importancia de reconocimiento y proyección de estas empresas, Rafael Vaquero, director general Fundación Cre100do, destaca que “desde Cre100do consideramos que es necesario segmentar y atender de manera específica al grupo de empresas medianas que tienen una facturación entre 50 y 500 millones de euros, a las que denominamos Empresas de Tamaño Intermedio (ETIs), y distinguirlo de la gran empresa”.
Además, Vaquero incide en que “las 1.800 ETIs que tienen su centro de decisión en España representan una facturación agregada de 221 mil millones de euros (equivalente al 18% del PIB) y generan un millón de empleos directos (aproximadamente el 7% de empleos del sector privado). Son, por tanto, una parte esencial de la economía y motor de generación de riqueza y empleo de nuestro país”.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios