Mitsubishi Electric ha celebrado la gala de entrega de la 9ª edición de los Premios 3 Diamantes en el Teatro Real de Madrid, con el periodista Matías Prats al frente de la presentación. El acto ha tenido lugar el 20 de noviembre y ha reunido a representantes de las empresas ganadoras y finalistas de ambas categorías: proyectos de climatización (de obra nueva o rehabilitación) hasta 200 kw y más de 200 kw.
Los galardones reconocen cuatro ejes fundamentales en la realización de proyectos de climatización: Eficiencia, Innovación, Diseño y Calidad de Aire Interior. El jurado de los Premios Tres Diamantes es totalmente independiente y está conformado por representantes, presidentes y vocales de las asociaciones referentes en el sector de la climatización.
Ganador:
... ACK INGPRO, por su proyecto en la Sala de Circulares Téxtiles de BUFF. El proyecto consistió en la ampliación de una planta industrial destinada a la fabricación de complementos textiles, junto a la climatización de la sala.
El aspecto más innovador es el sistema integrado de control de clima (temperatura y humedad) y el proceso industrial con una única unidad de tratamiento de aire y enfriadora.
Destaca su alta eficiencia energética (ErP2021) con ventiladores de condensación axiales EC de alta eficiencia, así como su sistema completo de filtrado para obtener un aire más limpio y saludable.
Finalistas:
... ARCbcn Enginyers i Consultors, por el proyecto en el Museo de Historia de Barcelona. Consiste en la renovación integral de un edificio histórico de estilo gótico (Casa Padellás) y adaptarlo a las exigencias actuales a nivel normativo, de eficiencia y confort. Para ello, se ha contado con una enfriadora i-NX-Q a cuatro tubos condensada por aire, con dos compresores inverter scroll de alta eficiencia energética.
Ventilación con UTA con recuperadores de calor rotativos y free cooling, con control continuo de velocidad de los ventiladores EC, que regula en función de la calidad del aire medida con sondas CO2 en el retorno.
Calificación energética B. Ahorro de la demanda energética por refrigeración respecto al edificio de referencia: 31,5%.
... Construcciones Mariano López Navarro, por el proyecto en la Sede del Grupo MLN. Edificio de oficinas Sede Grupo MLN de 1.200 m2, ubicado en Zaragoza. Se ha integrado la enfriadora NX-N-G06 con el sistema de gestión y control para el aprovechamiento de los excedentes de energía fotovoltaica generada.
Alta eficiencia energética gracias a la energía fotovoltaica para la acumulación de energía térmica, inercia del suelo radiante refrescante y consumo de 100% energía renovable. Sistema mixto de refrigeración y calefacción mediante suelo radiante y fancoils de techo.
Ventilación a través de recuperadores de calor de caudal variable y eficiencia de energía del 86% y sondas CO2 en el retorno.
Integración y monitorización con BMS mediante BACNET, incluyendo la producción solar fotovoltaica y el sistema de climatización. Desarrollo de software para la gestión y automatización del modo óptimo de funcionamiento. Cuatro etapas de la enfriadora (25-50-75-100%).
Ganador:
... ACIX Consultoría Técnica, por su proyecto en la Torre Watson.
Se trata de un edificio de oficinas con CPD en el que se ha incorporado un sistema de producción con alto fraccionamiento de potencia y mix de tecnologías de compresión (tornillo y centrífugo de levitación magnética) y condensación (aire y agua).
Funciona de manera simultánea de espacio industrial de alta seguridad (CPD) con sistemas de confort e hibridación en producciones y distribuciones. Dispone de ventilación mediante UTA con free cooling y sondas combinadas (temperatura, humedad y CO2). Certificación LEED Platinum (en proceso). Calificación energética A.
Integración con el BMS del edificio mediante BACNET. El mapeo y monitorización permite lograr el funcionamiento óptimo del sistema para cada equipo de producción.
Finalistas:
... Therus Investment, por el proyecto en el Parque Empresarial Alcalá 544-546, un edificio de oficinas para alquiler de más de 30.000 m2 situado en Madrid que ahora cuenta con sistema VRF con recuperación de calor, refrigeración y calefacción de forma simultánea, lo que aporta gran flexibilidad y reducción importante del consumo en épocas intermedias.
Ventilación a través de recuperadores entálpicos, sistema de filtración por fotocatálisis y polarización activa, sondas de monitorización CO2 y compuertas de regulación automática.
Certificación LEED Platinum. Calificación energética A tanto en consumo de energía como en emisiones de CO2.
Integración y monitorización con BMS de todas las instalaciones (climatización, ventilación, control DALI iluminación…). Pre-certificación WELL en calidad del aire interior.
... GM2 Consultores Asociados, por su proyecto en el Museo Marítimo de Barcelona, un edificio histórico de estilo gótico del siglo XIII de gran valor artístico y patrimonial. Sistema de climatización con recuperación termodinámica a través de cuatro bombas de calor a cuatro tubos, con una alta eficiencia energética.
Climatización de una gran sala de 80.000 m3 sin equipos ni conductos visibles. Calefacción por suelo radiante y climatización por inundación o desplazamiento.
Sistema de climatización por inundación y volumen variable del aire primario permite adaptarse a la demanda real de cada momento con el mínimo consumo de energía de transporte. Aprovechamiento máximo de la energía residual.
Calificación energética A, según directiva europea 2010/31/UE y Eurovent.
La compañía va más allá de la mera declaración de intenciones, incorporando prácticas ambientales en toda su operativa
Mitsubishi Electric demuestra un compromiso inquebrantable con el medio ambiente. Los premios 3 Diamantes no solo son un reconocimiento a su excelencia en calidad de aire e innovación, sino también un testimonio de su contribución a la transición hacia una sociedad más sostenible.
Desde productos altamente eficientes hasta tecnologías innovadoras, Mitsubishi Electric busca no solo elevar los estándares industriales, sino también mejorar la vida cotidiana de las personas.
Esta dedicación se refleja en su "Declaración de Sostenibilidad Ambiental 2050", que aborda de manera concreta el uso de nuevas tecnologías y la innovación como catalizadores para un futuro más ecológico, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios