Daikin ha presentado sus novedades durante la Feria de Climatización y Refrigeración 2023 que está teniendo lugar esta semana en Ifema, en Madrid. La compañía japonesa ha reafirmado su apuesta por la aerotermia como la tecnología de climatización del futuro, destacando su trabajo en el desarrollo de tecnologías que apoyen al sector en su transición hacia la descarbonización.
Daikin trata los retos del Futuro de la Climatización y cómo la aerotermia ayudará a la descarbonización en los hogares y espacios de trabajo
Durante la rueda de prensa, Daikin ha tratado los retos del Futuro de la Climatización y como la aerotermia influirá a la descarbonización en los hogares y espacios de trabajo. Otros temas que se han presentado durante este encuentro han sido la actual estrategia de negocio de la compañía y los principios y valores fundamentales de Daikin en materia de innovación, adaptación a los nuevos tiempos, sostenibilidad, nuevos modelos de negocio, servicio y captación de talento en el sector.
Marisol Fernández, Directora de Marketing, a cargo de la bienvenida de esta rueda de prensa, ha querido destacar el objetivo final de la compañía, que no es otro que impulsar al sector de la climatización a través de la tecnología y la investigación. Por su parte, Javier Mendoza, director comercial y Ventas de Daikin España, ha dedicado su intervención a la situación actual del sector y como se avecina el futuro de la climatización, resaltando que Daikin, en sus casi 100 años de historia, no ha dejado de innovar y crear equipos de calidad, comprometidos con la reducción del impacto medio ambiental, haciendo frente a los retos y yendo siempre un paso por delante, anticipando el futuro.
David Díaz, Product Manager de Calefacción, ha tomado el relevo de la conversación para poner el foco en uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector, la descarbonización, que en los últimos años ha emergido como un tema de actualidad gracias a la creciente conciencia medioambiental. Actualmente, gobiernos, instituciones y empresas como Daikin están adoptando medidas para impulsar la transición hacia fuentes de energía renovables como la aerotermia.
Iván Martín, responsable legal y medio ambiente de Daikin, añadía que el marco normativo establecido por la Unión Europea será fundamental en la reducción de la huella de carbono de la región, y en los próximos meses veremos como entran en vigor normativas de gran relevancia en esta materia como la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios, que va a suponer un antes y un después en los sistemas de climatización y producción de ACS.
Ciclo Daikin, iniciativa destinada a mejorar la educación y aumentar el número de especialistas en instalación y mantenimiento en climatización
Verónica Garzón, responsable de operaciones y negocio de servicio de Daikin concluía la intervención hablando sobre la importancia del servicio y del mantenimiento en los equipos de climatización, una parte fundamental en el compromiso de la compañía con sus clientes.
La rueda de prensa ha sido concluida por Paloma Sánchez-Cano, directora de estrategia de desarrollo corporativo, encargada de presentar el nuevo proyecto estratégico de la compañía: Ciclo Daikin. Se trata una iniciativa destinada a mejorar la educación y aumentar el número de especialistas en instalación y mantenimiento en el sector de la climatización, centrándose en el mercado de la aerotermia.
En esta edición, la primera realizada en situación de normalidad tras la pandemia, Daikin ha presentado dos novedades principales en materia de aerotermia para entornos domésticos, comerciales e industriales:
Daikin Altherma 4, la nueva generación de su solución integral de aerotermia es un sistema de climatización para uso doméstico que permite climatizar frio y calor, además de ACS en un único producto. Desde su lanzamiento, Daikin Altherma se ha convertido en un hito en la industria y se espera que esta nueva generación continúe esta tendencia, especialmente en el ámbito de la descarbonización del sector y la producción de calor de una manera eficiente, segura y confortable.
VRV 5 de R-32, el sistema más tecnológico y eficiente en sistemas de Volumen de Refrigerante Variable, con la novedad principal del sistema de contención de refrigerante en caso de fuga logrando una disminución real del Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA). Este producto es la evolución de uno de los productos estrella de Daikin, en esta ocasión con Bomba de Calor y que, además, ha sido elegido para la Galería de Innovación de C&R junto con los nuevos accesorios para ampliar funcionalidades en calor de las bombas de calor Small Full Inverter EWYT-CZ R-32.
Por otro lado, también se ha presentado la bomba de calor todo en uno Multi+, su apuesta para el sector residencial que combina aire acondicionado y calefacción de habitaciones con agua caliente sanitaria en un solo sistema. Asimismo, en lo referente a calidad del aire interior, la nueva batería de expansión directa para el tratamiento de aire exterior que, combinada con los recuperadores de calor, permite mantener la ventilación sin reducir la eficiencia energética.
Por último, como complemento de los productos de climatización, Daikin ha presentado Daikin Cloud Plus (DC+), un nuevo sistema de control y monitorización de instalaciones basado en la nube con nuevas funcionalidades específicamente destinadas al ahorro energético, el análisis predictivo y a gestión remota multisite.
El día 17 estará dedicado al 'Viernes Joven' con varias ponencias dirigidas a impulsar la profesionalización del sector de la climatización
Este año, los asistentes a la feria, que durará hasta este viernes 17 de noviembre, podrán encontrar todas las novedades de Daikin en el stand 9C01. En esta nueva edición, la compañía ha incluido varias novedades en su espacio, especialmente destacable es la creación de una zona dedicada a ofrecer ponencias para los profesionales del sector. Ponencias programadas: 'Altherma 4: el futuro estándar de las bombas de calor ', 'Multi +: solución para la descarbonización en viviendas descentralizadas ', 'Sistemas de agua para una descarbonización eficiente ', 'Nuevo VRV-5: totalmente preparados para el salto a R32', 'Sistemas de control: propuestas a medida de cada instalación', 'Servicio: la llave para su tranquilidad', 'Calidad del aire y eficiencia energética ', 'Certificaciones BREEAM y LEED: el camino hacía una edificación sostenible'.
Por último, durante el viernes 17 de noviembre, Paloma Sánchez-Cano, directora de Estrategia de Desarrollo Corporativo de Daikin España, estará presentando el proyecto Ciclo Daikin en el Viernes Joven de Ifema. Un día dedicado a que los estudiantes de ciclos formativos
especializados e ingenierías puedan entender los detalles del sector, con el objetivo de dar respuesta a la actual demanda de profesionales y relevo generacional que afecta al sector.
Los asistentes pueden consultar el calendario en las redes sociales de Daikin o descargando la nueva aplicación Daikin Clima. Además, el stand cuenta con un espacio para visualizar de forma interactiva el Experience Center de Daikin y así poder adentrar a los visitantes en su metaverso.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios