Efintec, feria del sector de la instalación y la energía, organizada por Fegicat, ha cerrado la edición de 2023 con la presencia de 8.000 profesionales, un 15% más que el año pasado. Los asistentes han podido conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas gracias a los 160 expositores, entre fabricantes, distribuidores y empresas afines al sector.
“Los grandes resultados logrados, el excelente volumen de negocio generado y el descubrimiento por parte de los instaladores de las últimas novedades han hecho que la edición de Efintec 2023 haya sido todo un éxito”, afirman los organizadores.
La feria organizada por Fegicat, federación de gremios de instaladores de Cataluña, se consolida un año más como punto de encuentro de referencia de toda la cadena de valor del sector.
Jaume Alcaide, presidente de Fegicat, fue el encargado de dar la bienvenida al acto inaugural de Efintec, que también contó con la presencia de Enric Vinaixa, secretario de Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Antoni Cañete, presidente de Pimec, y Marta Morera, directora del ICAEN.
La feria se consolida un año más como punto de encuentro de referencia de toda la cadena de valor del sector
Jaume Alcaide: “una feria que tiene como objetivos convertirse en referente nacional, y que atrae a profesionales de todo el mundo”. El presidente de Fegicat también ha recalcado el crecimiento exponencial de Efintec, que este año asumía el reto de cambiar de pabellón, ofreciendo mucho más espacio expositivo y un amplio abanico de contenidos innovadores y de interés.
En los parlamentos de Enric Vinaixa, Antoni Cañete y Marta Morera, coincide el mensaje principal: “la demanda de profesionales calificados al sector es clave, y se tiene que asentar una oferta educativa adecuada en los sistemas y modelos actuales”.
También se contó con la visita del consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, y la directora general de Energía, Assumpta Farran, que han hecho un recorrido en comitiva por los diferentes puntos de interés de la feria.
Los nuevos espacios como el H2O y la Escuela Oficial de los Instaladores han sido zonas que han permitido la interacción de los profesionales. En el H₂O se ha recreado la conducción de agua en una vivienda y la gestión de aguas grises para poner en valor el aprovechamiento y gestión del agua residencial.
Fegicat ya ha iniciado los preparativos para la próxima edición de la feria de la energía y la instalación, prevista para octubre de 2024
La Escuela Oficial de los Instaladores ha sido un espacio interactivo y gamificado donde el instalador ha podido poner a prueba sus conocimientos a través de cinco estaciones de diferentes especialidades del sector de la instalación, cada una de ellas creada por un fabricante de referencia.
El auditorio también ha logrado récords, contando con mesas redondas en cada hora durante los dos días, con una amplia variedad de temáticas.
Destacar por último, el apoyo de los partners de esta edición: BBVA, a través de su división de Consumer Finance; Movento, concesionario multimarca a nivel nacional; la Generalitat de Cataluña mediante el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña (Conforcat) y del Instituto catalán de Energía (Icaen); y Nedgia. Fegicat ya ha iniciado los preparativos para la próxima edición de Efintec, prevista para octubre de 2024.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios