Ursa lanza al mercado la totalidad de la gama URSA AIR con la tecnología InCare incorporada, una innovación exclusiva que mejora la calidad del aire interior y protege la salud de las personas. Esta evolución va a permitir que todos los materiales de la gama (paneles y mantas) mejoren la calidad ambiental de cualquier espacio cerrado y creen entornos más saludables y confortables.
“Los edificios pueden ser focos importantes de contaminación microbiana de cualquier tipología, bacterias, virus u hongos y su proliferación va a tener una gran repercusión en la salud de las personas que conviven en espacios reducidos y cerrados y que, a veces, no se ventilan debidamente”, afirma Laia Recasens, Product Manager de URSA.
Consciente de esta problemática, y en sintonía con su objetivo central de proteger a las personas mediante la instalación de sus soluciones, URSA ha querido que todos sus materiales URSA AIR cuenten con la tecnología InCare, hasta ahora solo disponible en determinados materiales de la gama.
Bajo el lema “Evoluciona, protege, respira”, la nueva gama ofrece mayores beneficios tanto para ingenieros, instaladores como para el usuario final y presenta excelentes prestaciones y un extra de protección de la calidad del aire interior.
La tecnología InCare se expande a toda la gama de climatización URSA AIR, pensada para la tranquilidad y el bienestar de las personas
Según estudios realizados por institutos de investigación autorizados, la tecnología InCare reduce la presencia de microorganismos en el aire y elimina el 99,99% de las bacterias (norma ISO 20743:2013) y virus (aplica al coronavirus humano).
Este es un valor añadido presente desde ahora en toda la gama de URSA AIR, para asegurar una mejor calidad del aire interior, reducir el riesgo de sufrir enfermedades y mejorar la salud y el bienestar de las personas.
La gama de paneles URSA AIR incorpora otras novedades como un nuevo sistema que garantiza una instalación rápida y eficiente. El innovador sistema de plantillas URSA AIR Easycut, presente en el packaging, facilita la construcción de los conductos de climatización.
Otra de las ventajas es el nuevo embalaje reforzado (cajas más resistentes, cantoneras y palé de alto gramaje) que protegen a los materiales durante su almacenamiento y transporte. Además, la actualización del diseño de su recubrimiento exterior potencia el valor estético de la gama.
“Otro de los objetivos permanentes de URSA es aplicar todos los recursos en la mejora continua de la calidad y el diseño de todas las soluciones para responder a las altas exigencias de instaladores e ingenieros”, concluye Recasens.
URSA, perteneciente a la multinacional de sistemas y materiales de construcción ETEX Group, es una empresa dedicada a la producción y comercialización de materiales de aislamiento térmico y acústico orientados a la sostenibilidad y eficiencia energética en la edificación.
Cuenta con una amplia presencia comercial tanto en España como en Europa gracias a sus 13 plantas de producción repartidas estratégicamente en todo el continente europeo.
Los productos de URSA ayudan a reducir la demanda energética de los edificios
URSA es, hoy en día, uno de los mayores fabricantes de Europa de lana mineral y poliestireno extruido (XPS), dos materiales de aislamiento totalmente complementarios que contribuyen a aislar térmica y acústicamente los edificios.
Los productos de URSA ayudan a reducir la demanda energética de los edificios, principalmente en calefacción y refrigeración, permitiendo a los usuarios una reducción en el consumo energético.
En materia de sostenibilidad, estos productos no solo contribuyen al bienestar del usuario final, sino que también ayudan al medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2, y a la economía del país, disminuyendo la dependencia de este a los combustibles fósiles.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios