hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Cerca de 400 asistentes al primer congreso de ingeniería de instalaciones

Aedici congreso I
En el congreso organizado por Aedici se celebraron diversas mesas reondas y charlas que abordaron el futuro de la ingeniería desde distintas perspectivas.
|

El I Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, organizado por la asociación española de ingenierías e ingenieros consultores de instalaciones, Aedici, atrajo a profesionales y expertos de todo el país para participar en las diversas actividades y conferencias ofrecidas durante el evento. 

 

A lo largo del día, un total de 374 personas pasaron por el congreso, participando en las numerosas sesiones y actividades relacionadas con los últimos avances, tendencias y desafíos en el campo de la ingeniería de instalaciones. Los asistentes incluyeron ingenieros, arquitectos, promotores, fabricantes y otros representantes del sector. 

 

El programa del congreso incluyó una serie de ponencias impartidas por destacados expertos en el campo de la ingeniería de instalaciones. En tres salas distintas, se llevaron a cabo diez ponencias con la participación de 33 ponentes de renombre. El hilo conductor del congreso versó sobre ‘El futuro de la ingeniería: Horizonte 2030’. Sobre ello pivotaron las distintas mesas redondas y charlas que abordaron el futuro desde distintas perspectivas.

 

Electrificación del sector, reducción de la demanda térmica y tecnologías cada vez más eficientes fueron algunos de los temas tratados

'El futuro energético en la edificación' contó con Nuria Gómez Vendrell, experta en gestión de proyectos e instalaciones en Red Eléctrica; Jesús Martínez, Manager de Consulting Sales & Key Accounts en Daikin AC Spain; Fernando Valladares, presidente de Aedici; y Rosa Peña, directora general de Operaciones Vía Ágora analizaron desde distintos ángulos cuál será el futuro respecto al uso de la energía y cómo ello cambiará el mercado inmobiliario

 

Electrificación del sector, reducción de la demanda térmica, tecnologías cada vez más eficientes o anillos energéticos fueron algunos de los temas tratados. 

 

‘La ingeniería de instalaciones en la edificación’ contó con Miguel Ángel Sánchez, director general de Mitsubishi Electric (División LES), que actuó como moderador en el debate entre Alejandro Moral, presidente de Acies. Rafael Úrculo, socio fundador de Aedici, y Rafael de La-Hoz, director del estudio de arquitectura Rafael de La-Hoz. Se debatieron temas como la elevada exigencia actual del mercado, las competencias y responsabilidades, la legislación vigente, etcétera. 

 

La ingeniería y el big data, la iluminación en la edificación, la evolución de la normativa: soluciones prestacionales de incendios, la ventilación en sistemas radiantes en suelos, paredes y techos o la gestión eficiente en instalaciones críticas fueron algunas de las otras propuestas en cuanto a contenido. 

 

Tecnología y comunicación

La tecnología jugó un papel fundamental durante el congreso, con la aplicación oficial del evento como una herramienta central para la comunicación. Los participantes utilizaron la aplicación para escribir y enviar un total de 1.291 mensajes, demostrando el compromiso y entusiasmo por la colaboración entre los profesionales de la ingeniería

 

Además, se llevaron a cabo 981 reuniones individuales, permitiendo a los asistentes establecer conexiones directas y promover el networking profesional. Estas reuniones one-to-one ofrecieron una plataforma valiosa para el intercambio de ideas, el establecimiento de colaboraciones y el desarrollo de relaciones sólidas en la industria

 

Para los organizadores, este evento ha establecido una sólida base para futuros congresos y ha demostrado el papel fundamental que juegan los ingenieros en el desarrollo y la innovación en nuestro país.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA