hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Afec y Endesa X impulsan la electrificación y la bomba de calor

Primer foro de descarbonización de instalaciones térmicas
Afec Endesa 1
El foro organizado por Endesa y Afeca acogió a más de 200 profesionales del sector y sirvió de punto de encuentro para intercambiar opiniones y escuchar los puntos de vista de varios expertos.
|

Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa, y Afec, la asociación de fabricantes de equipos de climatización, organizaron el primer foro de descarbonización de instalaciones térmicas bajo el título 'Electrificación de la demanda en industrial y terciario', dirigido a ingenierías, empresas instaladoras y fabricantes de equipos, y en donde la protagonista fue la descarbonización mediante bombas de calor para ir reduciendo las emisiones de carbono a la atmósfera asociadas a las instalaciones térmicas. Este foro ha supuesto una primera cita con una obligación ineludible: la descarbonización de las instalaciones térmicas mediante la electrificación de los sectores industrial y terciario.

 

Las tecnologías eléctricas en los sistemas de climatización son más eficientes en el uso de la energía que las alternativas de uso de energía fósil, pudiendo llegar a una reducción de hasta un 70% de emisiones de CO2 respecto a las emisiones de los equipos que necesitan ser renovados.

 

Este foro ha supuesto una primera cita con una obligación ineludible: la descarbonización de las instalaciones térmicas mediante la electrificación de los sectores industrial y terciario

La sede de Endesa acogió a más de 200 profesionales del sector, y sirvió de punto de encuentro para intercambiar opiniones y escuchar los puntos de vista de varios expertos. 

 

En esta línea, representantes de Afec y Endesa X dibujaron el contexto actual de la electrificación y el potencial de las bombas de calor, mientras que representantes del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), del Miteco (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) y de Anese (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) explicaron distintas herramientas de financiación, tanto en forma de programas de ayudas actuales y futuras, como en forma de CAEs o certificados de ahorro energético, siendo este último un mecanismo más estructural y de largo recorrido.

 

Endesa X, en su apuesta por la transformación del sector eléctrico en España y Portugal con el objetivo de ofrecer a la sociedad soluciones para conseguir un modelo energético, digital, innovador y sostenible, añadió al debate cómo integrar una propuesta de electrificación 360º, de manera que proyectos en industrial y terciario sean accesibles.

 

Descarbonización de edificios 

En palabras de Jorge Bistué, responsable del área de Descarbonización y Flexibilidad en Endesa X B2B: “hemos querido explicar la forma en la que Endesa X afronta los proyectos de descarbonización, analizando cada cliente en su totalidad, y ofreciendo un plan adaptado a su situación actual y sus objetivos, siempre poniendo la eficiencia energética al frente. En este sentido, los certificados de ahorros energéticos (CAEs) son una excelente palanca para ayudar a incentivar el ahorro en nuestros clientes”. 

 

A modo de ejemplo, Roberto Díaz, responsable producto instalaciones térmicas en Endesa X B2B, matiza: “entre el 40% y el 60% de los gastos energéticos que tiene un edificio de uso terciario están relacionados con las instalaciones de climatización y ACS, y ambas pueden eficientarse considerablemente sustituyendo calderas de combustible fósil por bombas de calor”.

 

Los sistemas de climatización que se alimentan de electricidad son más eficientes y pueden llegar a reducir hasta un 70% las emisiones de CO2

Desde Atecyr (asociación técnica española de climatización y refrigeración) describieron los distintos itinerarios de descarbonización de edificios, poniendo en relieve la necesidad de un análisis riguroso y profundo de cada actuación, de manera que cada solución sea óptima y garantice la máxima reducción de la huella de carbono, el importante papel de la bomba de calor en el sector terciario y, cada vez más, en el industrial, a medida que se van conquistando temperaturas más altas con esta tecnología, para concluir que “estamos en un momento técnicamente ilusionante”.

 

Refrigerantes y normativas

La visión más práctica y los ejemplos reales vinieron de la mano de fabricantes, representantes del plan de promoción de bomba de calor de Afec, y de ingenierías, que repasaron primero distintas soluciones de bomba de calor con diferentes refrigerantes, abogando por establecer objetivos de sostenibilidad y de respetar la neutralidad tecnológica, y explicaron ventajas, desventajas y recomendaciones para instaladores y prescriptores

 

Posteriormente se centraron en los retos de la electrificación, principalmente en rehabilitación de los sectores industrial y terciario, rematando con una lista de deseos para superar esas barreras, relacionados con las limitaciones de la electrificación, flexibilidad en algunas normativas en el caso de proyectos de alta complejidad, etcétera.

 

Luis Mena, expresidente y directivo de Afec, destacó el papel de difusión de la tecnología bomba de calor que se hace desde la asociación desde hace muchos años, y afirmó que para llegar a la descarbonización de la economía debe existir un plan de comunicación y una colaboración muy estrecha entre la administración, los fabricantes, las compañías energéticas y las ingenierías

 

Por su parte, Marta San Román, directora general de Afec, avanzó que, con el nuevo y menor valor del factor de energía primaria, publicado recientemente, las bombas de calor accionadas eléctricamente, instaladas y nuevas, ya usan más energía renovable, contribuyendo en mayor medida a la descarbonización.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA