Suscríbete
Suscríbete
Repartidores de costes

Este mes de mayo, fecha límite para la instalación obligatoria

Por Ignacio Abati | Director general | ISTA
Instalador repartidores
Con los actuales precios de la energía, las ventajas de los repartidores de costes cobran especial relevancia.
|

Eficiencia energética

 

Reducción de emisiones y digitalización:  las (otras) ventajas de los repartidores de costes

 

Bajo un mantra continuo basado en el principio de ‘primero, la eficiencia energética’, Europa quiere priorizar todas aquellas medidas encaminadas a conseguir que los distintos sectores disminuyan su demanda de energía y, por tanto, su consumo.

 

Bruselas nos invita continuamente a pensar en eficiencia energética y todas sus directrices y propuestas de trabajo van encaminadas a conseguir la descarbonización de la economía comunitaria

 

Repartidor de costes
Repartidor de costes

Esta ‘obsesión’ por la eficiencia y el ahorro está ampliamente justificada por la complicada coyuntura económica actual, con un alza imparable de los combustibles, que se ha visto agravada por la situación geopolítica de Europa que ha propiciado la guerra en Ucrania. Y es esta misma preocupación la que ha motivado a la UE a tomar cartas en el asunto y movilizar fondos en toda Europa tendentes a lograr los compromisos adquiridos por los países miembros.

 

Este mes de mayo es la fecha límite para la instalación obligatoria de  los repartidores de costes

 

La edificación, uno de los sectores con mayor responsabilidad en el alto consumo energético europeo, está claramente identificada como uno de los campos con mayor recorrido para reducir el consumo y conseguir importantes ahorros.

 

Nuestro país, con una pobre tradición en rehabilitación de edificios, cuenta en la actualidad con un parque inmobiliario de entre cinco y seis millones de edificios con más de 50 años de antigüedad y completamente ineficientes.

 

Fuerte apuesta por la eficiencia energética

Para su transformación, Europa prevé inyectar casi 6.000 millones de euros en subvenciones, que pueden cubrir hasta un 80% del coste total de la reforma, dependiendo del ahorro energético alcanzado. 

 

Además del ahorro energético tan perseguido, los repartidores de costes tienen otra serie de ventajas que todavía justifican más su instalación

Es un hecho que este paquete de ayudas, destinado a la rehabilitación energética de edificios, facilitará la mejora de nuestras viviendas. 

 

Sin embargo, durante el proceso de renovación será también fundamental que apostemos por la mejora del rendimiento de los elementos existentes. Un claro ejemplo, que muestra el rango de mejora posible, son los repartidores de costes que facilitan la individualización de consumos de energía de la calefacción central.

 

Si el foco está puesto en un mejor comportamiento del edificio (y así lo reconocen y premian las subvenciones disponibles), la combinación entre distintas actuaciones y medidas es la opción más inteligente.

 

Por ejemplo, la rehabilitación de una fachada con SATE, junto con la individualización de los consumos y la instalación de sistemas de aerotermia, nos va a permitir pasar de una calificación “E” a una “A”, mejorando hasta en un 80% la eficiencia energética del inmueble

 

Foto sala de calderas con Sophia
Foto sala de calderas con Sophia

Así lo demuestra un estudio realizado por ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos), a la que pertenece ISTA, dedicado a analizar algunas soluciones tecnológicas con el objetivo de integrarlas y así ayudar al fomento de la rehabilitación del ineficiente parque inmobiliario de nuestro país. 

 

Y no hablamos de cifras pequeñas. No podemos olvidar que en España existen cerca de 1,5 millones de viviendas con instalaciones térmicas centralizadas sobre las que se puede actuar, cumpliendo además con lo establecido por la normativa nacional y europea, para conseguir importantes ahorros de energía.

 

El próximo mes de mayo es la fecha límite para la instalación obligatoria de los repartidores de costes, aunque hay algunas zonas climáticas en los que este plazo ya ha expirado. Cada uno de estos hogares ahorrará una media situada entre los 150 y los 300 euros anuales, dependiendo de la zona climática en la que esté. Con los actuales precios de la energía, son argumentos que cobran especial relevancia.

 

Pero además de este importante ahorro energético tan ansiosamente perseguido, los repartidores de costes tienen otra serie de ventajas que todavía justifican más su instalación.

 

La primera de ellas está también enfocada a la descarbonización de nuestro parque inmobiliario. Con la instalación de repartidores de costes en este millón y medio de hogares con calefacción central se dejarían de emitir 1,05 millones de toneladas de gases de efecto invernadero cada año.

 

La cifra supone una reducción del 25% de las emisiones contaminantes de los hogares con este tipo de calefacción.

 

Datos seguros y transparentes

Otro factor a tener en cuenta es que, gracias a la instalación de estos dispositivos, se moderniza y digitaliza el proceso de lectura y facturación. El futuro de la lectura de los contadores calefacción pasa ya por la automatización de los datos de los consumos.

 

Para ello, las compañías que nos dedicamos a la instalación de repartidores de costes y a su posterior lectura hemos tenido que invertir en equipos de lectura vía radio y data centers en los que se almacenan los datos de forma segura. Gracias a ello ganamos en seguridad y también en transparencia para el consumidor. 

 

El objetivo principal es que el cliente pueda acceder a su información y visionar sus consumos diarios. De esta forma tendrá en su poder todos los datos que le permitirán optimizar su consumo y modificar sus hábitos y costumbres en caso de ser necesario. 

 

Caldera central Mancomunidad
Caldera central Mancomunidad

Hace años que iniciamos este camino hacia los procesos de digitalización de todos nuestros clientes, con el desarrollo de aplicaciones y soluciones tecnológicas que les permiten conocer sus datos de consumo. 

 

Gracias a esta fuerte apuesta por la digitalización, cualquier usuario puede acceder desde su ordenador o dispositivo portátil a la lectura de los datos arrojados por los repartidores de costes instalados en sus radiadores, conocer las próximas fechas de facturación, obtener copias de las liquidaciones emitidas, recibir avisos de consumo y facturas o calcular el importe del recibo en una fecha determinada. 

 

Todos estos datos, transmitidos vía radio, están completamente protegidos, tal y como exige la normativa.

 

Caldera Comunitaria
Caldera Comunitaria

2.000 puestos de trabajo

Y no quiero dejar de enumerar una última ventaja. Siempre nos referimos a la sostenibilidad desde sus tres vertientes: económica, medioambiental y social. Si la económica se cubre con la eficiencia energética y la medioambiental con la gran disminución de emisiones contaminantes, la mejora para la sociedad va más allá de esta modernización y digitalización de los datos de consumo.

 

Todo el proceso de instalación de repartidores de costes ha permitido la creación de unos 2.000 puestos de trabajo para profesionales que cuentan ahora con un puesto de trabajo estable y de calidad.

 

En definitiva y, lo miremos por donde lo miremos, los beneficios y ventajas de los repartidores de costes son innegables y nos ayudan a un consumo mucho más moderno, eficiente y, por supuesto, sostenible. 

 

 

Artículo de Ignacio Abati | Director general | ISTA

 

Comentarios

Lg aire acondicionado 2
Sin necesidad de hacer obras ni cambiar la instalación previa, por lo que la instalación es más sencilla, hasta un 50% más barata y mucho más respetuosa con el medio ambiente.
Fegeca asamblea
Fegeca asamblea
Fegeca asamblea calefacción ACS

Fegeca ha celebrado su asamblea general ordinaria y extraordinaria de manera presencial en Ifema Madrid. Nicolás Klingenberg, su presidente...

IMG 8070
IMG 8070

El Gran Casino de Aranjuez acogió el primero de los tres “AÚNA Partner Days” previstos para este año. El evento recibió a un total de 2000 profesionales...

Johnson Controls adquisición
Johnson Controls adquisición
Johnson Controls bomba de calor industria movimientos empresariales

Johnson Controls ha anunciado la adquisición de Hybrid Energy, proveedor de soluciones de gestión de energía de alta temperatura con bombas de calor para calefacción urbana y procesos industriales. 

Groupe Atlantic Gonçalo
Groupe Atlantic Gonçalo
Groupe Atlantic Nombramientos

Groupe Atlantic ha nombrado a Gonçalo Barral director general para sus filiales en España y Portugal. Con más de 25 años de experiencia laboral, Barral posee una amplia experiencia internacional en...

Sisteven filtros
Sisteven filtros
Sisteven filtros electrostáticos ventilación

Sisteven lanza nuevas unidades de ventilación y purificación con filtro electrostático, que destacan por su eficacia en la limpieza del aire en espacios con alto contenido de partículas grasas...

 

Mitsubishi patentes
Mitsubishi patentes
Mitsubishi Electric patentes Propiedad intelectual

Mitsubishi Electric Corporation ha anunciado que ocupa el cuarto lugar global y el primero en Japón entre las empresas en solicitudes de patentes internacionales presentadas en 2022, según la OMPI.

Rehau   NEA SMART 2.0
Rehau   NEA SMART 2.0
Rehau Regulación calefacción refrigeración deshumidificación suelo radiante

El sistema de regulación y control de superficies radiantes inteligente Nea Smart 2.0 Manager de Rehau constituye lo último en tecnología y domótica para controlar, de manera flexible, los sistemas de...

Luymar intercambiador rotativo
Luymar intercambiador rotativo
Luymar intercambiadores recuperadores de calor

Luymar lanza su nuevo recuperador URR compacto, de diseño versátil con salidas horizontales o verticales y con caudales desde 1.500 hasta 11.000 m3/h. Cuenta con un intercambiador rotativo de...

 

Airtècnics ventilación industrial
Airtècnics ventilación industrial
Airtècnics ventilación industrial UTAs

La matriz de ventiladores eficientes EC FanGrid de Airtècnics reduce los costes energéticos y su funcionamiento minimiza los riesgos de una parada inesperada del sistema, por avería o sustitución. 

Sodeca vídeos
Sodeca vídeos
Sodeca ventilación software Formación

Sodeca presenta en su canal de YouTube nuevos vídeos sobre el funcionamiento de la herramienta de selección de ventiladores y cálculo Quickfan para sacarle el máximo partido. 

Zehnder ComfoAir Q
Zehnder ComfoAir Q
Zehnder aire interior climatización ventilación Construmat calefacción

Construmat se celebra del 23 al 25 de mayo y el Consorcio Passivhaus cuenta con stand propio, en el que Zehnder Group mostrará sus soluciones de ventilación equilibrada para una construcción sostenible. 

 

Clima Noticias
NÚMERO 245 // 2023
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA