El Auditorio Promálaga Excelencia, en el Parque Tecnológico de Málaga, acogió hace pocos días una jornada organizada por Afar, la asociación de fabricantes andaluces de refrigeración y climatización, en la que Keyter Intarcon mostró sus soluciones eficientes para instalaciones térmicas en la industria hotelera. La jornada ‘Mejoras energéticas y su impacto real sobre la economía, industria y edificación’ reunió en torno a la eficiencia energética a entidades públicas, asociaciones, fabricantes, ingenierías y arquitecturas.
Keyter Intarcon estuvieron presentes a través de Javier Sanabria, responsable de prescripción, que presentó las soluciones eficientes para instalaciones térmicas en la industria hotelera. Keyter propone una amplia gama de soluciones en climatización altamente eficientes dando respuesta a las altas demandas del sector en términos de eficiencia y sostenibilidad sin renunciar al confort y a la calidad del aire. Intarcon completa la oferta con equipos de refrigeración eficientes con refrigerantes naturales de bajo impacto medioambiental.
La jornada integra una visión global del desarrollo de proyectos de edificación, descarbonización y eficiencia energética
Entre los principales promotores de la jornada estuvieron además de Keyter Intarcon, Rockwool, Danfoss y Wilo como empresas industriales, Iberdrola como energéticas, Ferrovial y Auren en construcción y consultoría, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) y la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA).
A la jornada asistieron representantes públicos del área de innovación y eficiencia energética como Susana Carillo, primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Málaga que gestiona actualmente la delegación de Innovación y Digitalización, y Manuel Larrasa, secretario general de Energía de la Junta de Andalucía que introdujeron cuáles son las principales áreas y retos en los que se está trabajando desde la administración pública para mejorar la eficiencia energética principalmente del sector hostelero e industrial así como la construcción.
Asistieron además representantes industriales que introdujeron las nuevas tendencias en tecnología para mejorar los rendimientos de las instalaciones y cumplir con los objetivos establecidos en esta materia.
Los asistentes a la jornada, principalmente ingenierías, arquitecturas, cadenas hoteleras, constructoras e instaladores disfrutaron de una jornada estructurada en tres mesas durante las cuales se abarcaron las actuales ayudas a los diferentes sectores en materia de mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad, mecanismos de financiación disponibles, principales puntos de mejora en la rehabilitación de edificios, así como puntos relevantes para los nuevos proyectos, nuevas tendencias tecnológicas para la electrificación y descarbonización del sector como respuesta a los nuevos objetivos energéticos marcados a nivel nacional y UE.
Se trata de la primera jornada 360º donde se integra una visión global del desarrollo de proyectos de edificación, descarbonización y eficiencia energética desde la perspectiva de la administración, diseño, concepción y ejecución de la edificación, envolventes e instalaciones necesarias y servicios energéticos.
Fegeca ha celebrado su asamblea general ordinaria y extraordinaria de manera presencial en Ifema Madrid. Nicolás Klingenberg, su presidente...
El Gran Casino de Aranjuez acogió el primero de los tres “AÚNA Partner Days” previstos para este año. El evento recibió a un total de 2000 profesionales...
Johnson Controls ha anunciado la adquisición de Hybrid Energy, proveedor de soluciones de gestión de energía de alta temperatura con bombas de calor para calefacción urbana y procesos industriales.
Groupe Atlantic ha nombrado a Gonçalo Barral director general para sus filiales en España y Portugal. Con más de 25 años de experiencia laboral, Barral posee una amplia experiencia internacional en...
Sisteven lanza nuevas unidades de ventilación y purificación con filtro electrostático, que destacan por su eficacia en la limpieza del aire en espacios con alto contenido de partículas grasas...
Mitsubishi Electric Corporation ha anunciado que ocupa el cuarto lugar global y el primero en Japón entre las empresas en solicitudes de patentes internacionales presentadas en 2022, según la OMPI.
El sistema de regulación y control de superficies radiantes inteligente Nea Smart 2.0 Manager de Rehau constituye lo último en tecnología y domótica para controlar, de manera flexible, los sistemas de...
Luymar lanza su nuevo recuperador URR compacto, de diseño versátil con salidas horizontales o verticales y con caudales desde 1.500 hasta 11.000 m3/h. Cuenta con un intercambiador rotativo de...
La matriz de ventiladores eficientes EC FanGrid de Airtècnics reduce los costes energéticos y su funcionamiento minimiza los riesgos de una parada inesperada del sistema, por avería o sustitución.
Sodeca presenta en su canal de YouTube nuevos vídeos sobre el funcionamiento de la herramienta de selección de ventiladores y cálculo Quickfan para sacarle el máximo partido.
Construmat se celebra del 23 al 25 de mayo y el Consorcio Passivhaus cuenta con stand propio, en el que Zehnder Group mostrará sus soluciones de ventilación equilibrada para una construcción sostenible.
Comentarios