Con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el clúster Hábitat Eficiente (Aeice) han presentado la guía ‘Rehabilita Saludable’, una herramienta práctica que ayuda a los técnicos con las diferentes soluciones posibles para llevar a cabo las actuaciones de rehabilitación, siempre enfocadas al impacto que en la salud tiene para los ocupantes de los edificios.
En la guía, que es fruto del trabajo que han realizado durante meses un equipo multidisciplinar de 50 expertos de las tres entidades, se detallan las actuaciones previas a realizar en el proceso rehabilitador (mediante un informe de estado inicial basado en el ‘Libro del edificio existente’); la valoración de este primer diagnóstico con recomendaciones para mejorar la salud de las personas; seguido de otro tipo de ejecuciones sobre la envolvente opaca, las instalaciones, los huecos de la envolvente e, incluso, posteriores a la obra en sí.
diferentes soluciones para llevar a cabo las actuaciones de rehabilitación, siempre enfocadas al impacto que en la salud tiene para los ocupantes de los edificios
Este manual incluye, además, 11 recomendaciones para un uso saludable destinadas al usuario final, entre las que se encuentran evitar la acumulación de polvo en zonas poco visibles, implementar sistemas de higiene electromagnética de cara a apagar sistemas inalámbricos cuando no se están utilizando, utilizar plantas en casa o elegir equipos que no superen los 75 dB, entre otras medidas.
Para el presidente del CGATE, Alfredo Sanz, “con guías como esta compartimos el conocimiento de una manera transversal en beneficio de las personas y sus hogares”. Y, aunque, los destinatarios de este manual son en principio los técnicos que van a actuar sobre las viviendas y edificios, “los profesionales debemos plantear soluciones y anticiparnos a los problemas de las personas”.
De esta manera se ayuda a los técnicos a valorar parámetros mejorables en las intervenciones de las rehabilitaciones procurando beneficios para la salud de sus habitantes.
La directora general de GBCe, Dolores Huerta, manifiesta que esta es una guía muy práctica que sirve para que el ciudadano sepa cómo contribuir al confort y salubridad de su vivienda. “No podemos olvidar que existe una necesidad e inquietud social y de salud”. Para ello hay que actuar primero en los edificios ya existentes, adaptándolos y mejorándolos para que se ajusten a las necesidades de los ciudadanos.
Con este manual se anima a aprovechar los Fondos 'Next Generation' para conseguir edificios más saludables
Enrique Cobreros, director de AEICE, destaca que el resultado de ‘Rehabilita saludable’ demuestra la fuerza de la colaboración entre profesionales, el apoyo multidisciplinar con la participación de 50 expertos y la importancia de construir sobre las fortalezas y, finalmente, la continuidad de seguir formando un ecosistema para aplicar la salud a la rehabilitación.
Prologada por Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Mitma, con esta guía se anima a todos sus lectores a aprovechar los fondos ‘Next Generation’ y trabajar por conseguir los mejores edificios posibles, incrementado a su vez las condiciones de confort y salud de sus habitantes.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios