Con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el clúster Hábitat Eficiente (Aeice) han presentado la guía ‘Rehabilita Saludable’, una herramienta práctica que ayuda a los técnicos con las diferentes soluciones posibles para llevar a cabo las actuaciones de rehabilitación, siempre enfocadas al impacto que en la salud tiene para los ocupantes de los edificios.
En la guía, que es fruto del trabajo que han realizado durante meses un equipo multidisciplinar de 50 expertos de las tres entidades, se detallan las actuaciones previas a realizar en el proceso rehabilitador (mediante un informe de estado inicial basado en el ‘Libro del edificio existente’); la valoración de este primer diagnóstico con recomendaciones para mejorar la salud de las personas; seguido de otro tipo de ejecuciones sobre la envolvente opaca, las instalaciones, los huecos de la envolvente e, incluso, posteriores a la obra en sí.
diferentes soluciones para llevar a cabo las actuaciones de rehabilitación, siempre enfocadas al impacto que en la salud tiene para los ocupantes de los edificios
Este manual incluye, además, 11 recomendaciones para un uso saludable destinadas al usuario final, entre las que se encuentran evitar la acumulación de polvo en zonas poco visibles, implementar sistemas de higiene electromagnética de cara a apagar sistemas inalámbricos cuando no se están utilizando, utilizar plantas en casa o elegir equipos que no superen los 75 dB, entre otras medidas.
Para el presidente del CGATE, Alfredo Sanz, “con guías como esta compartimos el conocimiento de una manera transversal en beneficio de las personas y sus hogares”. Y, aunque, los destinatarios de este manual son en principio los técnicos que van a actuar sobre las viviendas y edificios, “los profesionales debemos plantear soluciones y anticiparnos a los problemas de las personas”.
De esta manera se ayuda a los técnicos a valorar parámetros mejorables en las intervenciones de las rehabilitaciones procurando beneficios para la salud de sus habitantes.
La directora general de GBCe, Dolores Huerta, manifiesta que esta es una guía muy práctica que sirve para que el ciudadano sepa cómo contribuir al confort y salubridad de su vivienda. “No podemos olvidar que existe una necesidad e inquietud social y de salud”. Para ello hay que actuar primero en los edificios ya existentes, adaptándolos y mejorándolos para que se ajusten a las necesidades de los ciudadanos.
Con este manual se anima a aprovechar los Fondos 'Next Generation' para conseguir edificios más saludables
Enrique Cobreros, director de AEICE, destaca que el resultado de ‘Rehabilita saludable’ demuestra la fuerza de la colaboración entre profesionales, el apoyo multidisciplinar con la participación de 50 expertos y la importancia de construir sobre las fortalezas y, finalmente, la continuidad de seguir formando un ecosistema para aplicar la salud a la rehabilitación.
Prologada por Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Mitma, con esta guía se anima a todos sus lectores a aprovechar los fondos ‘Next Generation’ y trabajar por conseguir los mejores edificios posibles, incrementado a su vez las condiciones de confort y salud de sus habitantes.
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Comentarios