Ante la senda ascendente de temperaturas, Hisense advierte de que no conviene dejar para el último momento la preparación de los hogares para combatir el calor y propone una solución de climatización como su aerotermia o uno de sus aires acondicionados Freshmaster.
La aerotermia es una tecnología limpia, compatible con paneles solares térmicos y fotovoltáicos, que aporta más energía de la que consume, y en el caso de Hisense, cuenta además con el refrigerante ecológico R-32. Esta solución es, actualmente, una de la más ecológicas del mercado y está disponible en formato split, con unidad interior mural o unidad interior con ACS integrada, así como en formato monoblock. Hi-Therma también es compatible con el sistema de suelos radiantes y permite controlar la temperatura en hasta siete zonas distintas.
Además, este sistema cuenta con una unidad exterior extremadamente silenciosa (solo 47dB de presión sonora), compacta y sencilla de instalar. Cabe destacar que se trata de una solución apta para frío y calor, por lo que en invierno puede usarse como calefacción, aportando comodidad, flexibilidad y ahorro para el usuario.
Hi-Therma también es compatible con el sistema de suelos radiantes y permite controlar la temperatura en hasta siete zonas distintas
Cuenta con la herramienta de diagnóstico High Checker, con la que se puede monitorizar todas las variables de funcionamiento de la unidad, lo que facilita la puesta en marcha y reparación de los equipos. Asimismo, la app Hi-Cloud permite monitorizar todos los parámetros de funcionamiento de la unidad vía remoto.
El modelo Freshmaster de Hisense ha obtenido la categoría A de eficiencia energética debido, en gran medida, a la tecnología Inverter 3D, que reduce el consumo de energía en un 30%. Este AC, compuesto por una unidad exterior y otra interior, proporciona aire fresco y esterilizado por medio de varias tecnologías como el ionizador HI-Nano, que elimina eficazmente varios tipos de virus, incluido el coronavirus causante de la covid-19 en un 93,54% en dos horas.
Una de sus principales características es el control por wifi, que permite a los usuarios acceder a todos los ajustes cómodamente desde sus dispositivos móviles. Además, cuenta con un modo de funcionamiento silencioso que reduce el sonido al mínimo para un descansar bien por la noche.
Otro de los elementos más destacables del Freshmaster es la tecnología AI Smart, que mide y regula la temperatura, la humedad y la circulación del aire, así como el Air Quality Display, que detecta la concentración de CO2 e introduce aire fresco del exterior a través de la purificación por capas. Entre las ventajas que ofrece el producto destaca la función de calefacción, que puede usarse con temperaturas exteriores de hasta -20 ºC, por lo que puede usarse durante todo el año.
Fegeca ha celebrado su asamblea general ordinaria y extraordinaria de manera presencial en Ifema Madrid. Nicolás Klingenberg, su presidente...
El Gran Casino de Aranjuez acogió el primero de los tres “AÚNA Partner Days” previstos para este año. El evento recibió a un total de 2000 profesionales...
Johnson Controls ha anunciado la adquisición de Hybrid Energy, proveedor de soluciones de gestión de energía de alta temperatura con bombas de calor para calefacción urbana y procesos industriales.
Groupe Atlantic ha nombrado a Gonçalo Barral director general para sus filiales en España y Portugal. Con más de 25 años de experiencia laboral, Barral posee una amplia experiencia internacional en...
Sisteven lanza nuevas unidades de ventilación y purificación con filtro electrostático, que destacan por su eficacia en la limpieza del aire en espacios con alto contenido de partículas grasas...
Mitsubishi Electric Corporation ha anunciado que ocupa el cuarto lugar global y el primero en Japón entre las empresas en solicitudes de patentes internacionales presentadas en 2022, según la OMPI.
El sistema de regulación y control de superficies radiantes inteligente Nea Smart 2.0 Manager de Rehau constituye lo último en tecnología y domótica para controlar, de manera flexible, los sistemas de...
Luymar lanza su nuevo recuperador URR compacto, de diseño versátil con salidas horizontales o verticales y con caudales desde 1.500 hasta 11.000 m3/h. Cuenta con un intercambiador rotativo de...
La matriz de ventiladores eficientes EC FanGrid de Airtècnics reduce los costes energéticos y su funcionamiento minimiza los riesgos de una parada inesperada del sistema, por avería o sustitución.
Sodeca presenta en su canal de YouTube nuevos vídeos sobre el funcionamiento de la herramienta de selección de ventiladores y cálculo Quickfan para sacarle el máximo partido.
Construmat se celebra del 23 al 25 de mayo y el Consorcio Passivhaus cuenta con stand propio, en el que Zehnder Group mostrará sus soluciones de ventilación equilibrada para una construcción sostenible.
Comentarios