La gama de conductos autoportantes Climaver 360 de Isover ha recibido una nueva Evaluación Técnica Europea (ETA, por sus siglas en inglés), la 20/0122 de 24.03.23, que certifica la idoneidad de las prestaciones.
Se trata de un documento europeo que recoge la evaluación técnica de las prestaciones de un producto que no están cubiertas, parcial o totalmente, por una especificación técnica armonizada. En concreto, esta evaluación ha sido elaborada por el Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC) como organismo de evaluación técnica, y ha sido aprobada en el contexto de la Organización Europea de Aprobación Técnica (EOTA).
La gama de conductos autoportantes Climaver 360 incluye todas las soluciones en 40 mm de espesor, es decir, Climaver Apta, Climaver A2 Apta y Climaver y Climaver A1 Apta, así como los conductos autoportantes para exteriores Climaver Star. Además, en el caso de Climaver Star la certificación recoge que esta solución ha sido ensayada según los diferentes apartados del EAD 360001-02-0803 en cuanto a estanqueidad al agua, resistencia a carga estática y resistencia al granizo.
el documento recoge la evaluación técnica de las prestaciones de un producto que no están cubiertas, parcial o totalmente, por una especificación técnica armonizada
Estas soluciones responden a la necesidad de ofrecer al mercado sistemas más sostenibles y cuidadosos con el medio ambiente, reduciendo su huella de carbono, ya que se fabrican con un 55% de vidrio reciclado y presentan una óptima absorción acústica para garantizar el máximo nivel de confort, atendiendo a las necesidades de instaladores, usuarios finales y proyectistas.
Según especifica la ETA, la evaluación de Climaver Star se basa en una vida útil del producto de, al menos, 25 años, siempre que se cumpla con las condiciones establecidas en las instrucciones del fabricante sobre instalación, uso y mantenimiento. Estas disposiciones se apoyan en el estado actual de la técnica y en los conocimientos y experiencia disponibles.
La nueva ETA incluye también como novedad que toda la gama presenta la máxima clase de estanqueidad recogida en el RITE, la ATC1, haciendo que los conductos sean más eficientes al reducir sus pérdidas energéticas. Asimismo, esta nueva evaluación incluye en su anexo las tablas de refuerzos de conductos detalladas para todas las soluciones de la gama.
Fegeca ha celebrado su asamblea general ordinaria y extraordinaria de manera presencial en Ifema Madrid. Nicolás Klingenberg, su presidente...
El Gran Casino de Aranjuez acogió el primero de los tres “AÚNA Partner Days” previstos para este año. El evento recibió a un total de 2000 profesionales...
Johnson Controls ha anunciado la adquisición de Hybrid Energy, proveedor de soluciones de gestión de energía de alta temperatura con bombas de calor para calefacción urbana y procesos industriales.
Groupe Atlantic ha nombrado a Gonçalo Barral director general para sus filiales en España y Portugal. Con más de 25 años de experiencia laboral, Barral posee una amplia experiencia internacional en...
Sisteven lanza nuevas unidades de ventilación y purificación con filtro electrostático, que destacan por su eficacia en la limpieza del aire en espacios con alto contenido de partículas grasas...
Mitsubishi Electric Corporation ha anunciado que ocupa el cuarto lugar global y el primero en Japón entre las empresas en solicitudes de patentes internacionales presentadas en 2022, según la OMPI.
El sistema de regulación y control de superficies radiantes inteligente Nea Smart 2.0 Manager de Rehau constituye lo último en tecnología y domótica para controlar, de manera flexible, los sistemas de...
Luymar lanza su nuevo recuperador URR compacto, de diseño versátil con salidas horizontales o verticales y con caudales desde 1.500 hasta 11.000 m3/h. Cuenta con un intercambiador rotativo de...
La matriz de ventiladores eficientes EC FanGrid de Airtècnics reduce los costes energéticos y su funcionamiento minimiza los riesgos de una parada inesperada del sistema, por avería o sustitución.
Sodeca presenta en su canal de YouTube nuevos vídeos sobre el funcionamiento de la herramienta de selección de ventiladores y cálculo Quickfan para sacarle el máximo partido.
Construmat se celebra del 23 al 25 de mayo y el Consorcio Passivhaus cuenta con stand propio, en el que Zehnder Group mostrará sus soluciones de ventilación equilibrada para una construcción sostenible.
Comentarios